IMPORTANTES Consejos y recomendaciones que hay que darles a conocer a sus esposas y/ o novias antes del Mundial:

1) Del 9 de Junio al 9 de Julio, debes leer la sección deportiva del Mundial para tener tema de conversación; de lo contrario, no te quejes de falta de atencion, que se te mire mal o que se te ignore rotundamente….
2) Durante el Mundial la tele es mia, a todas horas, sin excepcion so pena de perder una mano. El control, no debe ni verse de reojo so pena de Perderlo (el ojo)
3) Si tienes que pasar frente a la tele durante un partido no me importa, siempre y cuando pases gateando y sin distraerme. Si decides hacerlo desnuda, te recomiendo abrigarte despues y tomarte las medicinas del caso porque no voy a atender enfermas en el mes del Mundial.
4) Durante los partidos estoy sordo y ciego, tambien mudo a menos que requiera de un refill de bebida o algo para comer. Estas enferma si esperas que te oiga, que abra alguna puerta, conteste el telefono o levante al bebe que se cayo del segundo piso. Nada, mujer, nada.
5) Seria bueno para ti que en la refri siempre tengas al menos un par de six packs de cervezas, piqueitos en abundancia y que no le hagas caritas a mis amigos que lleguen a ver el partido. En agradecimiento, vas a poder ver tele de la media noche o a las 6 de la mañana siempre que no haya una repetición de algun buen partido que no pude ver durante el dia.
6) Por favor, por favor, por favor! si me ves molesto porque alguna Seleccion que me simpatice va perdiendo no me digas “no es para tanto” o “en el proximo seguro ganan”; con eso solo lograras que me moleste mas y que te quiera menos. Recuerda que nunca, nunca, nunca, tu sabras mas de futbol que yo y que tus palabras de aliento se las lleva el viento del divorcio.
7) Puedes sentarte a ver un partido conmigo y puedes hablarme en el entretiempo pero solo mientras duren los comerciales y siempre que el resultado parcial no me muestre indispuesto. Ademas, habras de notar que he dicho UN partido, por lo que no te abuses creyendo que el mundial es un lindo pretexto para estar juntos.
8) Las repeticiones de los goles son muy importantes. No importa si ya las vi o no las he visto, las quiero ver de nuevo. Muchas veces.
9) Que no se le ocurra a ninguna de tus amigotas organizar un té (no importa el motivo del mismo), tener un bebe, bautizarlo u organizarle la primera comunion un dia cualquiera durante el Mundial porque:
a. No voy a ir,
b. No voy a ir y
c. No voy a ir.
10) Pero si un amigo nos invita el domingo a ver algun partido del Mundial, aaah ¡Que detallazo!, vamos a ir sin dudarlo.
11) Los resumenes de la jornada Mundialista durante la noche son tan importantes como los juegos mismos; no se te ocurra decir “pero si eso ya lo viste. ¿por que no cambias de canal y vemos algo que todos queramos ver?”. A este respecto, y en caso de duda, referirse al punto 2 anterior.
12) Finalmente, ahorrate expresiones como ¡que bueno que el Mundial es cada 4 años!…estoy inmunizado contra palabras necias. Porque ademas, luego viene la Champions, el Clausura , Liga Española, Liga Premier, Italiana, la Libertadores, Sudamericana, la Copa America, etc, etc.
Alex Celi
El 15 ENE 1971, con ocasión de la incorporación de los oficiales recién graduados, se procedió -en la Guarnición de Tacna- al tradicional “bautizo”, consistente en que pasaran c/u de los 14 obstáculos de la Pista de Combate con el respectivo trago de licor en medio de cánticos y bromas de los oficiales antiguos.Dentro de esas bromas se plantean diversidad de “retos”, desde las netamente “chupísticas” hasta las de índole “bélicas”. Y cada “bautizado” debe ir ejecutándolas ante el “jurado” constituído por sus capitanes.En esa oportunidad a un capitán se le ocurrió inventar un “ceremonial de izamiento”, para lo cual escogió al oficial que a su criterio era el más idóneo: El Alférez de artillería Juan Apéstegui Márquez, a quien en forma seria le indicó que no bebiera demasiado, pues “había un ceremonial de izamiento de la Bandera en el Morro de Arica, a las 8AM del día siguiente, al que había sido comisionado”. Además, los demás integrantes del jurado le dijeron que era “una ceremonia que se repetía cada año”.
Contra todo pronóstico, los camiones, a las 5:45 de la mañana del domingo 16 de Enero de 1971, traspasaron la Guardia del Cuartel Gregorio Albarracín. Por cosas del destino, los centinelas del portón y la tranquera, las abrieron sin dar cuenta al Oficial de Guardia. Posteriormente indicaron que lo hicieron por que el Alférez aseguró que “el teniente Falconí ya había dado permiso, y estaban con el tiempo retrasado”, y que ellos soldados- “no dudaban de la palabra de un oficial”. Una vez fuera del Cuartel, el convoy enrumbó hacia el Paso Peruano de Frontera de Santa Rosa. En ese ínterin el oficial de guardia, ya avisado por los centinelas, inmediatamente alertó al Jefe de Cuartel (My. César Aguilar). En vista de ello se llamó por radio al Puesto Fronterizo para que detuvieran al convoy, pero éste lo había traspasado hacía escasos minutos. El Jefe del Puesto Policial de Frontera, sólo comunicó que en esos precisos instantes “podía observar que el Puesto Fronterizo Chileno de Chacalluta levantaba la tranquera al convoy peruano”. 













