¡¡¡..ECHE PA’LANTE ALAN..!!!

June 5th, 2006

Bueno pues, ya siendo la media noche ya tenemos la conformidad de que ganó la democracia, por lo menos no vamos a estar en manos de un grupo de personas que quieren nacionalizar todo.

http://www.kaosenlared.net/img2/2006a/16467_humalagarcia.jpg

Por mi parte, espero que Alan García Perez no vuelva a cometer los mismos errores que cometió cuando fué mas joven, y ahora va a tener que hacer un buen gobierno, ya que en su anterior gobierno en el Congreso de la República la mayoría era Aprista y todo se resolvía al “carpetazo”, ahora el Congreso esta bastante bien balanceado, por lo que los Apristas van a tener que hacer un buen gobierno.

Quien se me viene a la mente es el presidente de Venezuela Hugo Chávez, ¿que irá a decir ahora? calculo que dirá ¡¡¡ Eche pa’lante Alan..!!! porque en verdad su apoyo a Humala mas pareció un apoyo a Alan García. De todas maneras lo que sabemos es que las relaciones entre Perú y Venezuela a partir de ahora van a ser “picantes”, por lo que el cuerpo diplomático va a tener que ilar muy fino.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

¡ESPECTACULAR PRIMERA SESIÓN DE AEROMODELISMO!

June 4th, 2006

Así como lo describo en mi título, no saben lo ESPECTACULAR mi primera sesión de aeromodelismo, es otro mundo, es un stress permanente volar tu propio avión y hacer que haga exactamente lo que quieras.

http://www.southeastrc.com/WebImages/content/afs-inset-02-lg.jpg

Les comento que me levanté algo temprano, tuve que irme hasta la oficina a sacar el vendito avión que lo había dejado cargando y ahí vino el primer problema: ¿Como hago para que entre este avión en el auto?

Despues de hacer un monton de maravillas para evitar que se parta el avión, recien como al mediodía pude llegar a Campo Mar a volar mi avión, la gente es recontra amable y como te ven recontra perdido todo el mundo te quiere apoyar ahí. Yo ya contaba con el apoyo de Pepe Cossío quien gentilmente me ha me habia ayudado desde el miercoles hasta el viernes en tunnearlo, armarlo, ponerlo a punto, que afinar los servos, que los alerones estan caídos, que el timón de profundidad no esta bien etc.

http://www.vlsdynamics.com/rc/images/nexstar1.jpg

Y yo pense, “llegó el momento”, pues “manam”, nada que ver, despues de armarlo en el campo, tuvimos terminar de fijar la bomba de llenado de combustible (que dicho sea de paso, mi avión usa combustible con 5% de nitro), ponerle las piecitas que le faltaban instalar tanto al avión como a la caja de vuelos, ya quedaba todo listo y me llevaron al “banco de asentamiento de motor”.

Me sonó a que en 1 hora volaba, pero noooo, no fué para nada así, ahi habia una persona llamada Aldo que todos los aeromodelistas le consultaban sobre motores y radios y el tuvo la gentileza tambien de ayudarme.

“Ok” dijo Aldo, “hay que sacarle los filtros y los máximos que tienen estos motores para que vuele limpio”, ahí entendí de que los motores estos vienen con unos filtros que evitan que pasen de una cantidad de decibeles para que no molesten a la gente.

Ok, cuando se hizo esa parte, lo que me dijeron es que habia que asentar motor, y eso significaba gastarte una tancada completa del avión con aguja abierta al máximo. Entonces el motor caminando al máximo se secó el tanque en 12 minutos.

Se me pasó por la cabeza “perfecto, ahora volamos”, y no faltaba la parte mas fregada, ahora tenia que soplarse 2 tancadas mas en mínimo, ¿y saben cuanto duró cada mínimo? pues el gracioso tiempo de 45 minutos cada uno.

http://www.jcrc.com/MemberPages/Crago-Jim/NexStar/Crago-6557.jpg

La tensión me ganaba, no sabia que hacer mientras que en el banco de asentar motor la maquina estaba prendida, y aparte de eso, entre tancada y tancada tenias que esperar que el motor enfrie.

Hasta que como a las 3PM se terminó de dar “mas vuelta que pollo a la brasa” y pensé que saldríamos, y pues no, pulsearon el centro de gravedad y estaba con mucho peso de cola, y eso TODOS los de CAMU me dijeron que imposible que puedo volar un avión así, que necesitaba mas peso en la nariz, entonces le pusieron plomos adelante para que el avión “bajase la nariz”.

Y hasta que llegó el momento, nos 4ta tancada, prendimos motor, los tunearon y nos fuimos a la pista…!!!!

La cosa era sencilla, yo ya había practicado con el Real Flight que viene con el avión que es un simulador que te da mucha idea de como pilotear, pero ojo, sólo te da la idea porque en la cancha todo es diferente, el viento te hace malas pasadas.

Pues en resumen, para no aburrirlos, le contaré que me hice 4 vuelos de mas o menos 12 minutos cada uno, mi galonera está como a la mitad (el galón cuesta 22 dólares en Armaq del Jockey Plaza), ya sea Pepe o Aldo me iban guiando en la enseñanza, ellos me decolaban y me aterrizaban el avión, y cuando estaba como a 250 metros de altura me lo daban, el avión que es grande se veia chiquito, pero como ellos dicen, necesitan esa altura por siacaso yo haga alguna burrada, ellos me la puedan corregir y que no parta mi avión.

http://image.rcuniverse.com/magazine/reviews/258/introcloseup.jpg

Como comprenderan aún me estoy secando la “orinada” que me metí en los vuelos, ya que en uno de los giros el avión lo traía ladeado a la izquierda y este empezó a perder altura, a bajar nariz y se “caía” como ellos dicen, inclusive ya me estaban quitando el control, pero gracias al simulador que lo practiqué varias noches, hice la “típica”: lo enderecé y lo levanté a casi 20 metros del piso, a lo que ellos estaban convencidos de que mas o menos estaba entendiendo del tema, pero yo estaba mas asustado que “perro en moto”.

Y la respuesta del porqué la “orinada”: pues es que el aparatito en los yunaites cuesta US$ 395.00 + taxes y puesto en Lima debe estar a costo unos US$ 600 y si alguien te lo vende acá debe ser unos US$ 700 mínimo, y es solo de madera balsa, triplay y un forro muy delgado como estructura, osea que tienes adentro de tu cabeza que una burrada tuya, la embarras y se te va tu inversión rápidamente. El avión es reparable pero tan bonito que luce nuevo, ni pienso (espero) en partirlo aún.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Va quedando todo listo para mi primer intento con mi aeromodelo….

June 2nd, 2006

Bueno, como varios ya saben, toda mi vida he veraneado en la playa de Punta Negra en el Km. 48 al sur de Lima.

Desde muy muchacho cuando ibamos con mi familia a la playa de fin de semana, siempre tomabamos la ruta que es la Av. Huaylas en Chorrillos y casi llegando el puente de Conchan veias sobre la mano derecha un campo en donde un montón de gente volaba sus aeromodelos, era una agrupación de aeromodelistas que tenian su pista propia en Villa. Siempre eran las voces de “papá, papá, vamos a ver un ratito a los aeromodelos…”.

Aeromodelos

Por otro lado como muchos ya saben, yo soy socio de Universitario de Deportes hace casi 18 años, pues me hice socio en agosto de 1,988 cuando cumplí la mayoría de edad y he tenido una vida regularmente social en el club, pero antes que nada siempre siguiendo al Club
Bueno pues, por cosas de la vida, y por el tema de Luchetti que puso su planta en los pantanos de Villa, el grupo de aeromodelistas tuvo que salir de su pista de años y buscaron otra locación algo cercana. Entonces fueron invitados a Campo Mar, club de playa de Universitario de Deportes y por medio de un convenio ellos pudieron tener su pista de vuelos y desde ahora se denominan CAMU.

CAMU

Entonces para mi se puso muy interesante la cosa, “una afición de niño, en el Club de mis amores que ya soy socio” y se unieron ambas ideas.

En el último viaje que tuve a Los Ángeles pude conseguirme y comprar en la tienda de Tony’s Hobbies cerca a Huntington Beach mi primer avión de aeromodelismo. Es un Hobbico Nexstar que es mas que todo un avión trainer, léase para aprender a volar y entrar en este maravilloso mundo.

Hobbico

Para armarlo conté con la valiosísima ayuda de Pepe Cossío de CAMU que me ayudó desde cero a armarlo en mi oficina ya que se necesitaba espacio, me enseñó un monton de cosas del fuselaje del avión, y obviamente me va a instruir en vuelo a partir de mañana sábado.

Según me decía Pepe, el avión tiene cosas como “para que un gringo aprenda a volar sólo” como por ejemplo unos flaps fijos con huecos llamados flight inset brakes que ayuda a que el avión tenga mas sustenatación,

Inset brakes

en el corte del ala una especie de guias

http://www.hobbiconexstar.com/images/flight-inset-airfoil-ext-lg.jpg

y tambien tiene Active Flight Stabilization (AFS) que es que cuando no sabes que hacer, sueltas el mando y el avión se estabiliza sólo,

AFS

pero Pepe me dice que hay que desconectar todo porque sino me voy a hacer muy dependiente de este tipo de “piloto automático”.

Por otro lado, la gente de CAMU me ha ayudado bastante, espero poder aprender bastante de este nuevo hobbie.

Aquí están las características de mi avión

http://www.hobbiconexstar.com/features.html

Y como ya me estoy empezando a acostumbrar, ¡Nos vemos en la pista!

Alex Celi

Bookmark and 
Share

PASION POP(U)LAR – EDICION JUNIO 2006

June 1st, 2006

La hinchada ya no aguanta más esta situación, es hora de que todas las sangres al interior del club se aglutinen en un solo pensar: SALVAR A UNIVERSITARIO DE DEPORTES.

Desde el día martes 30 de Mayo se ha puesto a la venta la revista Pasión Popular edición Junio 2006. A continuación les ofrecemos las direcciones en Lima donde pueden adquirir la revista…

Pasión Pop(U)lar

PUNTOS DE VENTA PASION POPULAR

www.trincheranorte.com

KIOSCOS DEL CERCADO DE LIMA

Av. Tacna esq. Huancavelica
Av. Tacna esq. Emancipación
Av. Tacna esq. Moquegua
Av. Tacna esq. Av. Colmena
Av. Uruguay esq. Wilson
Av. Uruguay 319
Av. Uruguay esq. Chota
Av. Wilson esq. Bolivia
Av. Bolivia 152
Paseo de la República esq. Bolivia
Av. Colmena esq. Camaná
Av. Colmena 506 esq. Cailloma
Av. Colmena esq. Torrico
Av. Emancipación esq. Cailloma
Conde de Superunda esq. Camaná
Correo Central
Av. Abancay esq. Jr. Junin
Av. Abancay 225
Av. Abancay 312
Av. Abancay esq. Miro Quesada
Miro Quesada esq. Azángaro
Av. Emancipación esq. Azángaro
Av. Emancipación 125
Jr. Huancavelica esq. Camaná
Av. Tacna Puente Santa Rosa
Plaza Dos de Mayo
Av. Alfonso Ugarte esq. Zepita (Museo)
Av. Colonial cuadra 3 esq. Jorge Chavez
Av. Arica cuadra 1 (Plaza Bolognesi)

CONO NORTE

Av. Honorio Delgado 563A Urb.Ingenieria

JESUS MARIA

Av. Salaverry –. Av. Cuba
Petit Thouars esq. 28 de Julio
Republica de Chile esq. 28 de Julio
Garzón esq. Almagro
Brasil cuadra 22 (Ovalo)
Av. Brasil esq. Husares de Junín
Av. Brasil cuadra 12 esq. Dominicana
Av. Brasil cuadra 9 esq. Canterac
Av. Brasil esq. Hospital del Niño
Av. Brasil esq. Luzuriaga
Av. Salaverry esq. Talara
Av. Arequipa esq. Enrique Villar

MAGDALENA

Leoncio Prado esq. Jose Galvez
Leoncio Prado esq. San Martín
Av. La Marina – Riva Agüero

SAN BORJA

Av. Aviación esq. Javier Prado
Av. Aviación esq. Las Artes
Av. Aviación esq. Vesalio
Av. Las Artes esq. San Borja Sur
Av. Aviación esq. Angamos
Av. Canada esq. Guardia Civil
Av. Canada esq. Aviación
Av. Canada esq. Rosa Toro

SALAMANCA

Av. Canada esq. Circunvalación
Arco Salamanca
Av. Paracas cuadra 2
Santa Isabel Av. Circunvalación

SURCO

Av. Benavides esq. Circunvalación
Av. Benavides esq. Sacramento
Av. Benavides esq. Mercaderes
Av. Benavides cuadra 36
Av. Benavides esq. Carlos Tehaud
Av. Ayacucho cuadra 13 esq. Antonio Pezet
Av. Ayacucho esq. Tomas Marsano
Av. Ayacucho esq. Doña Edelmira

BARRANCO

Ovalo Balta
Av. Grau esq. Piérola

SAN ISIDRO

Canaval Moreyra esq. Via Expresa
Canaval Moreyra esq. Republica de Panama
Canaval Moreyra esq. Armando Blondet
Seminario esq. Paseo de la Republica
Javier Prado esq. Petit Thouars
Av. Aramburu esq. Republica de Panama

LA VICTORIA

Av. Canada esq. Los Brillantes
Av. Canada esq. Palermo
Av. Canada esq. Santa Catalina

SURQUILLO

Av. Angamos cuadra 3
Av. Angamos cuadra 6
Av. Angamos cuadra 11
Av. Angamos esq. Republica de Panamá
Mercado Nº 1 Paseo de la Republica

MIRAFLORES

Puente Angamos esq. Paseo de la Republica
Av. Larco esq. San Martin
Av. Larco esq. Benavides
Av. Larco esq. Diez Canseco
Av. Larco esq. Manuel Bonilla

Puente Ricardo Palma

El costo de la revista es de S/. 2.00

Fuente: PASION POP(U)LAR

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Un aporte para evitar las papeletas

May 30th, 2006

Les mando la relación de los sitios tanto del Callao como de Lima que tienen cámaras montadas para controlar el exceso de velocidad.

Acuerdense que si cometen un exceso de velocidad, las cámaras de inmediato les toman foto y les mandan su papeleta a su casa con su respectiva foto, osea que ya están prevenidos.

LIMA
Av. Del Ejercito Cdra 7 Miraflores
Av. Javier Prado Altura Av. Guardia Civil
Av. Mateo Pumacahua Alt Parque Zonal
Av. Tupac Amaru altura Av.Los Alisos
Av. Universitaria Cdra 40
Carretera Central Km 25 Chaclacayo
Pantanos de Villa alt. Luchetti Chorrillos
Costa Verde alt. Grifo Repsol
Puente Piedra alt. Peaje
CALLAO
Av. Argentina cuadra 30
Av. Buenos Aires / Av. Guardia Chalaca
Av. Colonial cuadra 21
Av. Colonial cuadra 51
Av. Faucett / Av.Olavide
Av. Faucett cuadra 20
Av. Faucett cuadra 29
Av. Faucett cuadra 37
Av. Guardia Chalaca cuadra 7
Av. Nestos Gambeta Km 12
Av. Nestos Gambeta Km 14
Av. Nestos Gambeta Km 2
Av. Nestos Gambeta Km 2.50
Av. Nestos Gambeta Km 22
Av. Nestos Gambeta Km 27
Av. Nestos Gambeta Km 7.50
Av. Palacios cuadra 1
Av. Saenz Peña / Av. Vigil
Av. Santa Rosa cuadra 8
Av. Tomas Valle / Av Pacasmayo
Av. Venezuela cuadra 8
Av. Vigil cuadra 05

Alex Celi

Bookmark and 
Share

De regreso y con mucho de que hablar….

May 29th, 2006

Acabo de regresar de Los Angeles, un viaje un poco fuerte, pero de todas maneras muy interesante. Por un lado me voy a iniciar en el mundo del Aeromodelismo ya que me compré mi avión

Hobbico Nexstar

que lo voy a volar en Campo Mar – U.

Campo mar U

Por otro lado las fly hostess siguen siendo iguales (ver mi anterior post) a excepción de las de American Airlines de regreso a Lima, por otro lado he visto que no se puede hacer Six Flags Magic Mountain, Disneyland + California Adventure y Universal Studios en 3 días porque terminas re-muerto.

California y obviamente su capital Los Angeles es muchísimo mas grande que Miami Florida, tienen un movimiento comercial mucho mas intenso, y digamosle que por gusto no son una de las economias mas grandes de Estados Unidos.

Por otro lado, asistí a una graduación de la Long Beach University y en verdad parecía un concierto de un grupo de rock por la cantidad de gente que había asistido.

Hay tantas cosas que comentar, que lo empezaré a hacer en diferentes posts, ya que he llegado a las 4:20AM en el vuelo AA-2111 y estoy que me pudro de sueño.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Bueno, empezamos de nuevo, esta vez a Los Angeles

May 22nd, 2006

Como varios ya lo saben, el dia Lunes 22 me embarco de nuevo (empezamos los viajes), ahora toca Los Angeles que lo voy a hacer via Miami. salgo en la noche del 22 y llego a las 10:30 del 23 a Los Angeles.

Los Angeles

Para variar, voy a alquilar un auto en Alamo y ya tengo la reservacion del hotel. El problema es que voy a tener que pagar un costo alto de hotel porque el fin de semana que viene es Labor Day, osea que en gringolandia es un feriado largo.

Ya me advirtieron de que Los Angeles es mas movido que Miami, osea que voy a tener que estar mas “mosca” que nunca.

Establezco base de Huntington Beach, y regreso el proximo lunes 29.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

¡ FELIZ CUMPLEAÑOS “LOLO” !

May 19th, 2006

! FELIZ CUMPLEAÑOS “LOLO” !


! AL ÍDOLO ETERNO !
por Teódulo Quispe En Cañete, Hualcará
un fresco 20 de Mayo
desde el cielo cae un rayo
y un niño se alumbrará,
doña Raymunda será
la feliz progenitora
y don Tomás que la adora
por darle al Perú un hombre.
Teodoro lleva por nombre,
el gran “LOLO” desde ahora.
Su fortaleza, coraje,
habilidad, rapidez,
su gran potencia en los pies
vistió con crema encaje,
es su fútbol el brebaje
que bebemos cada día
marcando la primacía
en el fútbol nacional,
hoy te evocamos en tu natal
con nostalgia y alegría.

! FELIZ CUMPLEAÑOS “LOLO” !

Bookmark and 
Share

SWG: Como te extraño…!!!

May 18th, 2006

Varias veces he estado a punto de escribir este post y en verdad se me pasaba el tiempo, o sencillamente no lo hacia, pero en verdad,

Star Wars Galaxies: Como te extraño…!!!

SWG

Ese “bendito” juego aparecio en Junio del 2,003, demoró como 1 año en salir desde digamosle setiembre del 2,002 pero hubo muchísima expectativa dentro de un grupo de amigos que nos dedicamos a jugar llamados “El Sotano

El nombre de Sotano viene por culpa de un amigo de nick Pox que en su casa se ha acondicionado un ambiente que vendria a ser el garage del sótano y el lo ha hecho su sitio de trabajo, y uno de los grandes sitios de juegos en LAN.

Memorables las horas en que nos quedábamos para los “Vizios” que empezaban desde las 5PM de un sábado hasta las 6AM del domingo, jugando ininterrumpidamente, y solamente saliendo para proveerse de gaseosas, puchos o a las 9:30PM, que era la hora en que se apagaban los “switchs” que muy amablemente se llevaban para poder ir a comer algo a algun chifa o lo que sea.

Tambien no he podido asistir últimamente, pero memorables los “Mega-Vizios” que eran lo mismo del párrafo anterior pero se empezaba desde las 10AM, hasta las 6AM del domingo, pero esta vez con 2 breaks, 1 para ir a almorzar y otro para la cena. Vieran ustedes a la “gentita” comprando sus Redbulls para poder soportar toda la amanecida, los campers del Counter-Strike y la tensión del Quake.

Gratos momentos, hasta que apareció la “revolución” que fué el Star Wars Galaxies como empecé este post, que fue la total novedad. No necesitabas tener una latencia (ping) menor de 50ms para poder jugar bien (como en el Counter-Strike) y el consumo de ancho de banda era muy poc, inclusive lo podrias jugar con una conexión “tela” de internet y sin problema.

Rancor
Sencillamente se combinaron 3 cosas: La tecnología de un FPS (First Person Shooter), un juego masivo de Rol, y obviamente la historia de la saga de películas mas espectacular de todos los tiempos: Star Wars.

AT-AT

Los gráficos en 3D eran espectaculares, empecé a conocer un monton de cosas en el juego, como los nombres de los bichos, de los planetas, de las ciudades. Inclusive las grandes cacerias que armábamos para buscar Nightsisters en Dathomir (el planeta carcel), o matando Surfase Marshalls Rebeldes (nosotros somos Imperiales) para que boten holocrones, o buscando varios Jedis para derrotar a Mellichae que era la lider de los Sith (osea que tambine Jedi), o en su defecto armando cacerias para buscar Krayts en Tatooine (la bestia mas fuerte del server y que el loot eran las perlas para los sables laser).

Cantina

Tanto así fué la concentración de que cuando he vuelto de ver la película (las tengo y en original) ya entiendo casi todo y muchas cosas que antes no entendía ahora las entiendo muy bien.

Star Wars

Aun recuerdo las grandes excursiones, los cientos de páginas que habian de ayuda como el de SWGcraft, de donde obtenía mi informacion para la aplicacion que hice en PHP y MySQL que es lo mismo de SWGcraft, pero a diferencia que me filtra los recursos que quiero obtener, las páginas de Allakhazam.com, stratics.com (que me sirvió de guia en el UO y después con fuerza en el SWG), swgcenter.com, swgcreatures.com y obviamente lo principal, los forums de SWG en donde aparte de la info tambien tenias opciones de compra y venta de productos in-game.

http://crystaltips.typepad.com/photos/uncategorized/nalargon.jpg

El juego como les comenté nació en junio del 2,003 y yo recién ingresé a ese mundo en setiembre de ese mismo año. Lo que sucedió es que no tenía la forma de como adquirir la cuenta y un amigo me pasó la cuenta de una persona de nick Einar que no la iba a jugar y me la obsequiaba. y ahi me quedé.

Primero nos establecimos en los desiertos de Tatooine y despues cuando empezamos a hacer un poco de caja, ya que con la experiencia del UO, yo de inmediato me hice Merchant y al toque empecé a hacer dinero como bestia (todos los demás hacian de pelea) coordinandolo con el Guild, pero principalmente con D’Pox (el otro aportante) decidimos mudarnos a Naboo, y con la mayor concha del mundo entramos al guerrazo porque queriamos nuestra propia city para nuestro Guild que la llamamos al comienzo PERU y después CAPO por tema de que no éramos los únicos peruanos.

Jedis

Con la mayor concentración al juego, logré adquirir un tienda de un PA Hall justo frente a Naboo que era gigante y solo eramos 2 en todos lados, mis tiendas vendias un monton y me daba el lujo de comprar cosas en millones de créditos.

Cuando ya tuve mucho dinero, lo que hice fue desarrollar a mis personajes, al principal “El Marido de Todas” lo hice Jedi, cosa que abrió su segundo personaje que la llamé “Chaparrita del Marido” a la que la hice Merchant y con eso conseguí poder jugar mas y gastar mas los millones que producía diariamente.

Ahhh, y no me puedo olvidar de mi segunda cuenta, que la heredé también gracias a otro amigo que se fué del server y me la dejó: Cobra, el mismo que fué de mucha utilidad ya que era un BH (Bounty Hunter) que también lo hice Master Doctor para que lo cure al Marido cuando estaba grindeando Jedi.

Jedi

Me pica la mano por regresar, se que toda le gente que llegamos a ser unas 30 personas ya no están en el juego (la otra vez les envié un email y ninguno quiere regresar), todas estas personas A1, muy serias por mas que se tratase de un juego y que siempre tuvieron muchísima lealtad al grupo (Guild).

Todo por culpa de los de SOE, que hicieron cambios radicales a la “jugabilidad” del SWG y el juego se vino por lo bajo. En otro post expliqué esto, pero es como decir que a mí me costo cerca de 1 año de trabajo, jugando como mínimo 3 horas diarias por lo menos 5 días a la semana y obviamente gastando dinero que tambien tenía que producirlo para llegar a ser un Jedi Knight y obviamente abrir tu segundo personaje, mientras que con los cambios de Octubre del 2,005 cualquiera puede ser Jedi y abrir el segundo personaje de inmediato.

Jedi sabers

Siempre todo el mundo tenía muchos aliados en el server porque era un trabajo e “comunidad”, pero con lo de ahora, lo servidores se volvieron “puros Jedis”. Los Jedis éramos muy pocos y nos costó trabajo. Ahora cualquiera puede ser.

Ahora uno pone en google SWG y se da cuenta que el 90% de los sitios de entusiastas estan abandonados, casi todo el mundo dejó el juego porque se volvió aburrido y sencillamente esto va a camino a su final.

Me sigue picando la mano de meterme la mano a la tarjeta de crédito y activar de nuevo mis cuentas, pero ¿valdrá la pena? ¿abrá tiempo? no conozco a nadie ¿tendré que empezar de cero de nuevo?

Voy a ver si es que convenzo a alguno de los antiguos y probamos aunque sea un mes, porque como ya lo dije:

SWG: Como te extraño…!!!

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Planificación: Pistas de Concreto vs. Pistas de Asfalto

May 16th, 2006

Ultimamente que estoy dando vueltas por la gran Lima y voy por varios lados en donde los “baches” destrozan mi carro, me puse a pensar el porque las pistas de Lima duran tan poco, o es que en su defecto siempre estan destrozadas.

baches

Para mí las vias de transporte historicamente siempre han sido la base del desarrollo de los pueblos, sino veamos el Imperio Romano, los Incas, etc. en donde el comercio, intercambio de tecnología y el desarrollo son las bases de poder desarrollarse y crecer continuamente para cualquier país.
Eso me quedó la duda, siempre las pistas duran muy poco, y en verdad viendo las licitaciones públicas siempre son bien caras.

camino inca

Entonces tuve a bien tirarle esta pregunta a un amigo, que el es Ingeniero Civil acerca del porqué las vias duran tan poco, si es que en otros paises yo he visto que las vias transportan infinidad de camiones muy pesados y las pistas estan intactas.

Y lo que me dijo es lo siguiente: Las mejores pistas son las de concreto, que son las que duran alrededor de 50 a años, contra las de asfalto que duran alrededor de 3 años. Obviamente los express ways de Miami son puro concreto y es por ese motivo de que duran tanto.

Pista de Concreto

Pero vino la parte que me dejó mas pensativo en la conversación, en donde el me dijo de que una pista de concreto cuesta 7 a 8 veces mas que una de asfalto, y obviamente a los alcaldes no les interesa poner pistas pensadas a “largo plazo”, sino a cortisimo plazo, que es el tiempo que dura un gobierno municipal: 3 años.

Con esa información, me queda claro que las autoridades que arreglan pistas son muy corto-placistas y en verdad se necesita trabajar con reglas claras, en donde el gobierno central debería dar normas para que las principales troncales de la ciudad se puedan construir con un único material: El Concreto.

De las pistas de concreto que conozco en Lima son la de la Av. Argentina (que fue hecha para transporte pesado y es eterna) y el zanjón de Paseo de la República que tambien es una pista eterna por la base de concreto que tienen en sus pistas.

Paseo de la Republica

Alex Celi

Bookmark and 
Share