Como poder ver los partidos de Universitario de Deportes desde el extranjero

February 2nd, 2006

Estuve haciendo un poco de investigación acerca de Televisión Satelital ya que me llama mucho la atención poder ver contenidos de afuera, y obviamente a los que estan afuera les debe gustar ver contenidos de Perú.

parabólica

Bueno pues, como suscriptor de Cablemágico en donde pasan los partidos de Universitario de Deportes me llegó la última revista en donde en la retira de la portada salia la publicidad acerca del canal de televisión satelital Perú Mágico que es en base a la programación de los canales propios de cable mágico que son Plus TV y CMD (Cable Mágico Deportes), esta última es la que pasa los partidos de la (U).

Entonces me puse a investigar un rato, y encontre que Perú Mágico su señal se transmite por medio del Satélite Intelsat 805 (4029V) y tiene una señal codificada, por ese lado, todo bien, ya que es sencillo bajar la señal con una antena parabólica de 3.5mts, un decoder y obviamente tener la clave de desencriptación de Perú Mágico.

Parabólica

Entonces aquí vienen los tips:

  1. Si es que eres un suscriptor de algun servicio de cable, tienes que hacerle una “marcha” (lease, llamarlos hasta el cansancio) a ellos solicitándoles que empiecen a transmitir la señal de Perú Mágico en su señal cotidiana, Si es que te hacen caso, obviamente tendrias la forma mas económica de poder tener la señal en vivo.
  2. Si es que eres el propietario de algún negocio como un pub/restaurant/peña Peruana, podrias ver la opción de poner el equipo que se comunique con el Intelsat, pagar los derechos de de-codificacion a Peru Mágico (que no creo que sean caros) y tendrias la señal de este canal y podrias armar peñas deportivas como los tienen los principales equipos del mundo.
  3. Ahora, que si eres tan fanático como yo, entonces comprate todo el equipo, hay que hacer la solicitud del canal, y aparte de eso, pones una televisión un poco grande en tu sala para recibir a tanto hincha crema que hay por todo el mundo. 😀

Otras opciones de poder ver los partidos de la (U) es conectandote al servicio Speedy y ver como se usa (no le he probado) y la otra es descargar los archivos grabados desde la web de UNIDAD CREMA.
Creo que cada vez, Universitario de Deportes se acerca mas a la gente que está en el extranjero.
Alex Celi

Bookmark and 
Share

*Somos 24 peruanos aquí, pero 5 están en la carcel*

February 1st, 2006

Esta frase fue algo que me llenó de indignación, coraje, rabia, pena etc etc. pero es así como nos podemos definir los peruanos: el 20% debería estar en la carcel.

Aquí les explico el porque, estabamos en Kuala Lumpur (KL) en el viajecito de 37 días que estuve al otro lado del mundo y bueno pues, no faltaron los diversos compromisos, reuniones, celebraciones, etc. etc. etc.

En uno de esos compromisos, tuvimos la suerte de poder almorzar (me preparé un cevichazo a la norteña con los ingredientes que habian por allá) con el cuerpo diplomático, osea con el Embajador de Perú en Malaysia, el primer Consul y sus esposas en forma de una agradable conversación, creo que fue entre el 02 y 03 de enero del 2,006, (tengo que revisar la filmadora para ver que fecha fué).

La charla fué bastante amena, agradable, como dicen, “para ellos siempre es agradable encontrarse con un paisano en la distancia”, obviamente en Malaysia estas al otro lado del mundo y eso es lo dificil por las distancias.

Bueno pues, despues de un rico almuerzo, el mismo que tuvo mi Ceviche como plato de fondo, empezamos a hacer la sobre mesa, el embajador, (una persona muy agradable) empezó a comentarnos un monton de anecdotas y cosas que suceden a la distancia, lo mismo que nosotros les ibamos comentando acerca de que es lo que pasa en en el Perú.

Para esto los Peruano ni existimos por allá, a mi me confundian de Italiano. Cuando mencionas al Perú tenias que decir “next Brasil” para que nos ubiquen, ya que por esas zonas, Brasil siempre es lo ubican por el tema del scratch, y eso que ellos no son grandes jugadores de fútbol, pero les fascina este deportes. A lo máximo de gente que sacaba Perú era por Fujimori, que todo el mundo sabia que “se llevo el dinero”, o por algunas novelas sudamericanas que si son bastante vistas por alla, y subtituladas en Bahasa. Los peruanos no necesitamos visa para entrar a Malaysia, solamente tener al dia el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla y listo, te dan estadía mínima de 3 meses.

Y bueno pues, mi curiosidad pudo mas, y vino mi pregunta de rigor: “Y cuantos peruanos tienen residencia por acá”, y ahí fué cuando el Cónsul me contestó: “Somos 24 peruanos aquí, pero 5 están en la carcel”.

Una gravísima descepción para mí, se que en la patria hay mucha delincuencia, pero que tienen que hacer por allá? un país que se lleva mas por conceptos religiosos y donde se te puede quedar una bolsa en el Mall del KLCC y al día siguiente vas y la encuentras intacta (nos sucedió a nosotros).

Entonces me empezaron a contar como es la jugada: Dicen que interdiario siempre hay por lo menos una llamada a la embajada de Perú en Malaysia porque en el KLIA – Kuala Lumpur International Airport hay algún peruano que lo han encontrado robando y lo van a deportar. Entonces por protocolo internacional, tiene que ir el cónsul del país del delincuente para que lo acompañen a las escaleras del avión en donde lo van a deportar.

Pero que es lo que hacen estos tipos? pues muy sencillo, se gastan miles de dolares en boletos de avion ya sean de First Class o Business Class (que cuestan como 4 a 6 veces de un boleto de económica, digamosle unos $3,000), y esto les da acceso a poder estar en la sala VIP de la aerolinea, en donde estan en espera la mayoría de gente que salga su vuelo.

Esta gente que por lo general son Asiaticos o Musulmanes, al estar en una sona VIP en donde se supone que va la gente con cierto nivel socio-económico, se confian y sencillamente dejan su equipaje de mano (gravisimo error) en algún sitio y se van a hacer alguna actividad como tomarse un trago, leer algo, ver televisión, usar el internet etc.

Entonces aquí donde empiezan a trabajar los “amigos de lo ajeno”, que se ponen a robar dinero, notebooks, joyas, tarjetas de credito etc. bajo la modalidad de “bolsiqueo” en los equipajes de mano de los incautos que estan en la sala VIP.

Cuando es que caen? cuando los encuentran “in-fraganti”, sino, el ladrón ya tuvo el suficiente tiempo de marcharse en su vuelo, como guardar lo robado en sus cosas y desaparecer.

Ahhh, eso si, si es que los ladrones los atrapan en la zona internacional del KLIA – Kuala Lumpur International Airport, por tratados internacionales les corresponde ser deportados, y si es que son atrapados en territorio de Malaysia van a la carcel. Y ahi es que hay 5 ladrones Peruanos en las cárceles de Malaysia, los demás están muy sueltos.

Pero lo que mas cólera me dió fue que una vez deportados el cónsul nos comentó: “los deportan y al mes siguiente vuelven a caer haciendo lo mismo en la zona VIP, como será de rentable esta forma de robo, que no les duele volver a pagar un pasaje tan caro y arriesgarse a ver si es que encuentran algo”.

Como digo yo, al final a los Peruanos esta gente de mal vivir nos dejan hasta por los suelos.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Ya acomodado, empiezo a darles algunos detalles….

January 29th, 2006

Bueno muchachos, despues de algunos dias en que me tuve que acomodar a la nueva vida, ver lo que habia, pedir telefono, speedy, cable etc etc etc, por fin ya puedo gozar de mi nueva notebook pentium de 2.8Ghz, que para que cumple su funcion y encima me costo en Singapore algo de 710 cada una, bueno pues, en verdad costaba algo de 870 dolares, pero les pedi que no queria el Sistema Operativo que viene pre-instalado ya que yo iba a instalar Linux y ahi vino la gran rebaja.

Bueno pues, con un poco de sueno, desorden y con tantisimas cosas que comentarles empezare a darles mi foto en las Torres Petronas “Twin Towers” que estan en el KLCC (Kuala Lumpur Convention Center) de Malaysia

Petronas

Estas son las torres mas altas del mundo, al desaparecer las gemelas del WTC, pero para que, son impresionantes, estan forradas con planchas de acero para que reflejen el calor de Kuala Lumpur (30 a 35C) y fue una de las locaciones de la pelicula que hicieron Sean Connery con la diva Catherine Zeta-Jones que fue titulada Entrapment (1999)

Entrapment

Si pueden ver la pelicula se notan las torres en su maximo esplendor, ya que desde mi humilde camarita de video y fotografica, como que no se puede ver grande el detalle.

Y obviamente, estuve al otro lado del mundo con mi bandera de Universitario de Deportes que me estuvo acompanando a tan impresionante travesia.

Alex

Bookmark and 
Share

Un nuevo test que me hice por ahi…..

January 29th, 2006


My computer geek score is greater than 97% of all people in the world! How do you compare? Click here to find out!

Bookmark and 
Share

Encuentro con PUKA INTI en Buenos Aires

January 27th, 2006

Para no dejar mi Blog en el aire, como ya lo hice mas de un mes, pasaré a comentarles algunas anécdotas de lo que me encontré.

Camino de regreso de Malaysia, con destino a Lima, tuve que hacer una escala obligada en Buenos Aires por unos 6 días mientras esperaba el vuelo de empalme, en donde tuve la oportunidad de conocer el barrio de la Boca, el Estadio La bombonera de Boca Juniors

Bombonera

El barrio de caminito, Puerto Madero, almorzando en Siga la Vaca y tambien los bosques de Palermo y el Estadio de River Plate

Monumental

Pero grande fué mi sorpresa de encontrar en plena ciudad, en la calle Florida a un grupo musical de integrantes Peruanos, denominado Puka Inti. Estos muchachos interpretaban música de los Beatles, baladas y típica de los andes con puros instrumentos folkloricos y para que lo hacía muy bien.

Puka Inti

Por este motivo me quede viendo lo bien que tocaban, e incluso me compré sus 4 CDs, que cada uno costaba 15 pesos y los 4 me los vendieron el 55 pesos, mas o menos 60 soles.

Como dicen por ahi, nadie es profeta en su tierra, fuerza a estos muchachos que ven como ganarse el dinero en una forma honrada y llevando su arte a otros paises.

Inclusive encontre en una web Teleciudad un pequeño reportaje acerca de ellos. Creanme, sun muy buenos estos muchachos a la hora de tocar.

Si es que alguien quiere tener contacto con alguno de ellos, les dejo el email de Robert Rios Campos, lider de Puka Inti que es robertriosc@hotmail.com

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Publicado: EL PISCO ES PERUANO…!!!!

January 23rd, 2006

Justo estaba leyendo algo de informacion acerca del que el Pisco debería tener denominación de origen el Perú, y sabía que la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI ya le había dado la razón al Perú en lo que respecta su denominación de origen, pero aún no estaba publicado.

Grata ha sido mi sorpresa que en Ene/2006 ya fué publicado en forma permanente, osea que ya no hay marcha atrás.

La noticia la pueden ver aquí

http://www.wipo.int

Y aquí procedo a transcribirla:

 

  1 de 1

Número 865
Fecha 19.05.2005
Titular L’État péruvien est le titulaire de l’appellation d’origine. En l’espèce, l’état péruvien est représenté par l’INDECOPI. / The titleholder of the appellation of origin is the Peruvian State. The Peruvian State is represented in this case by INDECOPI. / El titular de la denominación de origen es el Estado Peruano. El Estado Peruano está representado en este caso por INDECOPI.
Denominación PISCO
Publicación N° 35 : 01/2006
País de origen PE
Clasificación de Niza 33
Producto Boisson alcoolique, le Pisco est une liqueur de raisin élaborée à partir de la fermentation de bouillons frais de moûts de raisin selon les méthodes traditionnelles établies dans les zones de fabrication préalablement délimitées, conformément aux critères de production énoncés dans la norme technique nationale péruvienne 211-001:2002 / Alcoholic beverage, Pisco is a liquor of grape, obtained by distilling fresh must of recently fermented grapes in accordance with traditional methods established in the production areas previously recognized and classified as such in the normative rules contained in the Peruvian Technical Standard 211-011:2002 / Bebida alcohólica, el Pisco es una bebida espiritosa de uva que se obtiene de la destilación del mosto fresco de uvas recién fermentadas, según métodos tradicionales establecidos en las áreas de producción previamente reconocidas y clasificadas como tales en la Norma Técnica Peruana Obligatoria 211-001:2002
Área de producción La région de production exclusive du Pisco est sise dans la zone côtière des départements de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua et dans les vallées de Locumba, Sama et Caplina du département de Tacna, toutes sur le territoire péruvien / The geographical area recognized for the production of Pisco is located in the coast of the Departments of Lima, Ica, Arequipa, Moquegua and the valleys of Locumba, Sama and Caplina in the Department of Tacna, all in Peru / El área geográfica reconocida para la producción de Pisco está situada en la costa de los Departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y los valles de Locumba, Sama y Caplina, en el Departamento de Tacna, todos en el Perú
Base jurídica Enregistrement national ou régional. (Résolution Directoriale n° 072087-DIPI du 12 décembre 1990, Registre n° 1) / National or regional registration. (Directorial Resolution No. 072087-DIPI of December 12, 1990, Register No. 1) / Registro nacional o regional (Resolución Directoral N° 072087-DIPI, del 12 de diciembre de 1990, Registro N° 1)
Idioma Anglais / English / Inglés

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Hace tiempo que no posteo nada, y aqui esta el porque…!!!!

December 13th, 2005

Como muchos se habrán dado cuenta, hace algunas semanas que no posteo nada, y es que lo que sucede es que los tiempos se hicieron tan cortos que no pude seguir con mi narrativa.

Resulta que las cosas han pasado bastante veloces y no he tenido ni tiempo de estar comentandoles.

Bueno, con este post me pongo de nuevo al día y empezaré la narrativa de todas las cosas que han ido pasando, solo para que se imaginen, me encuentro en Kuala Lumpur en este momento, y en 1 hora salgo para Singapur, osea que se darán cuenta que tengo muchísimo que comentarles.

Saludos,

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Para que disfruten del Clásico…!!!

November 28th, 2005

Bueno señores, despues de un muy buen triunfo de parte de Universitario de Deportes por el marcador de 2-1 contra el rival de siempre, la gente de Unidad Crema ha tenido a bien poner el video del clásico jugado el día de ayer domingo 27 de Noviembre del 2,005, para que la gente que no ha podido verlo por encontrarse en el extranjero lo pueda disfrutar

Ganadole a nuestros hijos

El link del video lo pueden encontrar en este link:

http://www.unidadcrema.com/downloads-cat-5.php&orderby=dateD

Alex Celi

Bookmark and 
Share

¿SOE: Otra vez la vuelven a enterrar..???

November 23rd, 2005

No estaba ni bien tratando de acomodarme a la nueva expansión del SWG que es el

TOW

Trials de Obi-Wan y resulta que hicieron otro Combat Upgrade, resulta que los bestias de SOE cambiaron de nuevo todo la mecánica del juego.

Voy a explicar como queda la cosa. Había 33 o 34 profesiones, no recuerdo bien, ahora hay 11, las 9 icónicas, más piloto y político que van independientes de la profesión.

Las profesiones de antes eran: swordman, teraskasi, fencer, pikeman, pistoleer, rifleman, carabineer, commando, smuggler, bounty hunter, ranger, creature handler, combat medic, doctor, squad leader, bio engineer, weaponsmith, armoursmith, tailor, chef, dancer, musician, image designer, shipwright, arquitek, droid engineer y algunas más, junto a las 6 iniciales (scout, marksman, brawler, artisan, entertaiment, medic), y el jedi con sus 5 ramas: defender, lightsaber, powers, enhancer y healer, de las cuales solo podías tener 2 y un trozo de una tercera, o una sabía mezcla de cuatro.

¿Qué ocurria con tanta profesion? Pues que la gente buscaba una combinación que cogiendo 2 master y algo de una tercera fuera competitivo. Por ejemplo, master tka + master pikeman y 4000 combat medic, con el resultado que todo el mundo, o la mayoría, era dos de elite de combate más un trozo de doctor o combat medic. Los que querian ser sólo doctores, o solo combatientes estaban en desventaja, y como siempre había el template que llaman los guiris FOTM (el mejor posible). De modo que un grupo de de 8 FOTM podían hacer cualquier cosa en el juego sin ayuda de nadie, 8 profesiones clónicas, pongamos 8 jedi master defender/master ls, ¿es divertida la variedad así? Va a ser que no.

¿Qué hace el nuevo sistema?

El nuevo sistema es lo más inteligente que han podido hacer, pero debieron hacerlo al comienzo, aunque parece una simplificación del sistema, esto no es cierto, es una refundición de las profesiones, y obviamente esto es un cambio drástico de todo el juego.

Tenemos 9 profesiones: smuggler (contrabandista), bounty hunter (cazarecompensas), commando, officier, spy, medic, entertaiment, trader y jedi. Cada profesión es un compendio de las anteriores, de tal modo que un smuggler tiene habilidades propias de la profesión, pero además puede usar armas melee y de rango.
La combinación clásica de SWG para los jugadores de smuggler eran TKA (teras käsi artist = lucha sin armas) + master pistoleer + smuggler. En esta refundición, se ve que el smuggler será lo que era pero sin tener que ser 3 profesiones, será una con todas sus habilidades.

El commando además de demoliciones y armas pesadas, igualmente tendrá la facilidad de usar armas melee y rango de calibre ligero.

El officer es el antiguo squad leader, pero además usa habilidades de armas de rango y sniper, como el rifleman.

El spy es un ranger, con habilidades de combate cuerpo a cuerpo, emboscada y rango.

El bounty hunter será un especialista en asesinar, igualmente melee y rangue, posiblemente un damage dealer pero especializado en el combate 1 vs 1, mientras que el commando será el mejor en lucha en masa.

El medico ahora será medico, combat medic y doctor en una única profesión, esto significa que será el único que cura, el único que revive, puede curar en area, a distancia y revivir en grupo, además envenenar a los enemigos, y con habilidades de lucha con armas de rango para poderse defender.

El entertaiment ahora será dancer, musician e image designer en una única pieza, una profesión social y bastante divertida y ahora completa con estos cambios.

El trader agrupa todas las profesiones de crafter en 4 ramas. Todas las ramas incluyen master artisan y master merchant, así que puede hacer todos los objetos básicos y poner una gran cantidad de vendedores NPC.
Las ramas son: Armas y armaduras. Droides y mejora de armas. Naves y estructuras. Ropa, comida y bio ingenieria.
Esta es la única profesión que de divide en cuatro especialidades.

Jedi… el más nerfeado, el único melee puro que quedará en el juego tras los cambios. Como se ve el smuggler, comando y bh (no sé si el spy tambien) pueden usar armas de melee y rango, el officier y medic usarán sólo de rango. El jedi ahora tendrá 4 especializaciones en lo que antes eran 5 profesiones jedi, así que todos los jedis tendrán las mismas habilidades. Todos serán maestros con el sable de luz, tendrán habilidades de mejora (enhancer), bloqueo de disparos y poderes de jedi, ya saben rayos y empujones a distancia. Esto hará que el jedi siga siendo una profesión deseada pero desde luego no la ideal para jugar a alto nivel, ni por supuesto para formar un grupo equilibrado sea para PvE o para PvP.

¿Han quitado profesiones? Realmente sí, han quitado una definitivamente, el creature handler, pero digamos que el resto las han compactado en 9 profesiones icono.

Esto de las profesiones icono significa que cada profesión tiene un personaje de la saga en el cual compararse: officer y spy = Leia. Jedi = luke. Bh = Boba Fett. Commander = Cody. Medic = el robot que curo a luke 2 veces. Trader = Carlissian. Smuggler = Han solo. Entertaiment = Oda (la twilek que se come el rancor de Jabba)

Comprobado destrozo en el swg, todos se hacen jedis (pronto se cambiaran ha otra profesion) lo que pasa es que he comprobado personalmente que el jedi ahora mismo es el peor personaje del swg.

Despues de mas de un año de jedi con todo el esfuerzo que era antes hacerte jedi, ahora lo regalan, que me parece un desbalance muy fuerte para los que si nos costó trabajo. Si haces un duel con alguien que tenga una pistola te sacan el alma.

Sencillamente no tienes defensas no llevas armor tus especiales de defensa duran 30 segundos si los usas para defenderte antes de que los pongas tan quitado media vida (el cooldown de cada especial 45 segundos)ya no se puede recuperar.Ese juego sa ah vuelto haber quien clickea mas rapido el raton para dar mas rapido y asi ganas ni especiales ni nada

No intentes curarte entre que lo haces ta quitado mas vida de la que te curas para mi es una porquería. Tienes el mismo daño que los demas pero sin armadura XD.Pienso que han echo esto simplemente para que la mayoria se haga jedi al principio lo prueben y diga que no sirve para nada y se cambie de profesion, y luego de un mes meteran un parche para mejorarlos como hace siempre soe jugar con sus clientes.

En conclusión, nos castigaron a los que tanto esfuerzo nos costó hacernos fuertes durante años, y a los nuevos los hizo poderosos solo por el hecho de crear su personaje.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

El porqué del fracaso del futbol Nacional: Violencia en las Tribunas (cuarto capítulo)

November 23rd, 2005

El fútbol es espectáculo, o al menos así lo define la gran mayoría de los aficionados a este deporte, ya sea al verlo por televisión o al asistir al estadio. Las razones para acudir a ver el espectáculo futbolístico son diversas y representan un arco iris que va desde el simple gusto, el deseo de entretenerse con los amigos o con la familia, pasando por querer ayudar al club, divertirse solo o estar cerca de los jugadores.

Trinchera Norte

Sin embargo, el público exige ciertas condiciones para trasladarse al escenario. La primera siendo la disminución de la violencia. En nuestro país como en muchas otras partes del mundo, la violencia es la principal razón por la cual el público se abstiene de asistir al estadio. Las barras bravas, los riesgos de asalto y otros peligros a los que se expone el aficionado cuando va a ver un partido de fútbol no se justifican y son parte del cáncer social, a la vez que ni siquiera son compensados por la calidad del espectáculo futbolístico o las satisfacciones que dan los equipos a sus respectivas hinchadas.

Según el estudio de APOYO (2001), para el consumidor peruano, el fútbol es un producto que no satisface sus expectativas por la baja calidad y la corrupción que perciben en el mismo, además de la violencia y la falta de competitividad. Estos factores determinan la reducción en la cantidad de espectadores que acude al espectáculo y por ende en la taquilla que no se ha incrementado a pesar de que el precio se ha ido reduciendo.

En promedio, cada partido de primera división congrega 4,400 espectadores y recauda US $ 11, 400. Mientras, en segunda división la congregación es de apenas 270 espectadores con una recaudación de US $ 450.

Estas cifras resultan insignificantes comparadas con los promedios de asistencia de clubes europeos. En Inglaterra, por ejemplo, un equipo de la ‘Premiership’ como el Manchester reúne 58,000 espectadores por partido, el Arsenal 38,000 y el Chelsea 34,500. En España, el Real Madrid cuenta en sus gradas aproximadamente 64, 300 personas en cada juego y el FC Barcelona 63, 300. En Italia, la Roma tiene 61,600 espectadores usualmente y la Lazio 36,900.

La única oportunidad en que las cifras peruanas se acercan un poco a las europeas se da en los clásicos que se juegan entre Alianza Lima y Universitario de Deportes, ocasión en la cual la asistencia se eleva a 35,173 espectadores ( Apertura 2001) y la recaudación a US $ 141,576.

Trinchera Norte

Está demostrado entonces que el peruano no es tan “futbolero” como podría decirse de nuestros vecinos argentinos. Dos de cada tres peruanos se autodefinen “simpatizantes del fútbol”, a un 38% le gusta más o menos el fútbol y a un 36% le gusta mucho o bastante.

En la encuesta de APOYO, ‘Autopercepción con respecto al fútbol”, tan sólo 7% se considera fanático, un 64% simpatizante, un 17% indiferente ante el deporte rey, un 8% fastidiado con él y un 4% enemigo. De ello se deriva que los peruanos en general tengan escasa e inadecuada información del ambiente futbolístico y de la situación del campeonato profesional.

El fútbol forma parte del mercado del entretenimiento y por tanto compite con actividades como el cine, paseos, ir a playa, etc. El público puede elegir gastar su dinero en cualquiera de estas actividades teniendo en consideración sus necesidades, beneficios y seguridad. En este campo las encuestan revelan que tanto hombres como mujeres prefieren ir a la playa o salir a pasear antes que ir al fútbol, pero que los hombres escogen este deporte sobre el cine o el teatro contrariamente a la mayoría de mujeres.

Por otro lado, la gran competencia de la asistencia al estadio es que los partidos se transmiten en vivo por la televisión, es decir, muchos aficionados prefieren quedarse en su casa viendo el partido con un grupo de amigos, en lugar de ir al estadio, y obviamente el dinero que usarian para las entradas, lo usan en comprar comida y licor para el momento.

Así lo demuestra el estudio de APOYO que el hábito de ver fútbol por televisión resulta especialmente relevante en este negocio. El 87% de los encuestados ve deportes por televisión y el fútbol resulta ser el deporte preferido. En ese sentido, el 68% de las personas quienes gustan ver deportes por televisión busca ver partidos de fútbol. Las razones siendo la comodidad, la gratuidad, la repetición de las jugadas y el estar a salvo de la violencia de los estadios.

La ausencia de comprensión clara de los consumidores ha impedido el desarrollo de políticas consistentes para desarrollar el mercado. Para corregir esta realidad será necesario partir de la base de que los consumidores del fútbol son distintos; esto implica que se requerirá un mayor entendimiento de los segmentos para tomar decisiones eficaces de marca, posicionamiento y tácticas de mercadeo.

Alex Celi

Bookmark and 
Share