Sun permite el acceso libre al software Java, liberando su código fuente y haciéndolo GPL v.2

November 13th, 2006

BOSTON (Reuters) – La tecnológica estadounidense Sun Microsystems anunció el lunes que facilitará de forma gratuita el acceso a su software Java para la comunidad de código de fuente abierta bajo la licencia pública general GNU Versión 2 (GPLv2), aunque continuará vendiéndolo y dando soporte técnico a las versiones estandarizadas del producto.

Java SUN

La compañía informática permitirá descargar de forma gratuita a partir del lunes algunos componentes clave de Java y facilitará el resto en el 2007, para aprovechar la demanda floreciente de software de código abierto.

El programa Java permite a los informáticos escribir un tipo de código para programas que pueden funcionar en diferentes clases de computadoras que utilizan una variedad de sistemas operativos.

Esto hace posible que un desarrollador web escriba un programa informático usando un tipo de código que funcione en Windows, PC de Mac u otros tipos de computadoras.

Además, Sun tiene una versión de Java que funciona en dispositivos electrónicos portátiles, como telefónos móviles, que también ofrecerá gratuitamente.

Hasta ahora, Sun solo permitía el acceso a Java a clientes que pagaran los derechos de uso y soporte técnico al producto.

Sun ofrece desde el año pasado su sistema operativo Solaris a la comunidad de código de fuente abierta como una alternativa a Linux, el sistema operativo que es gratuito desde hace mucho tiempo y que es ampliamente utilizado.

Mis comentarios: Redhat debe star que salta en un pie mientras que Suse-Novell con su alianza con Micro$oft deben estar de dandose de cabezazos.

¿Será que tendrán que hacer .NET y Mono Opensource? Buena pregunta para Miguel De Icaza.

Alex

Bookmark and 
Share

Buses Camión, De idas y venidas

November 12th, 2006

Viendo uno de los programas dominicales, le puse bastante atención al tema de los famosos buses – camión, el mismo que el el canal estaba 100% promoviendo el tema de no a este tipo de buses y que se importen buses nuevos.

Para mi es un tema tirado de los pelos, por un lado estamos hablando de que la ingeniería aplicada en esos camiones modificados no esta bien aplicada y son inseguros, pero por el otro lado se ve (desde que empezó este problema) que hay una cierta cantidad de “intereses” y “lobbies” tanto por el lado de transportistas que tienen puros buses importados que quieren quitarse competencia como por parte de las empresas que importan buses para no tener esa competencia de los “buses made in Peru”.

Si un bus cuesta 1/4 de millón de dólares, estamos hablando de que es un negocio “redondo” a la venta de esas unidades.

BUs Camión

Por un lado dicen que uno de los temas es que el camión fué fabricado para ser camión y nunca un bus. Si partimos de esa premisa, entonces se debería prohibir los tubulares / areneros que tanto hay en Paracas (acabo de regresar de ahí) ya que son Volkswagen escarabajo modificados. Es válida esta opción.

Por otro lado se habla del centro de gravedad ya que el motor esta adelante y no en la parte posterior, bueno, digámosle que el cambio del centro de gravedad en cualquier unidad de transporte puede incidir en una forma diferente de manejo, la misma que el piloto tendría que adecuarse.
Para mi, creo que debería existir un punto medio.

Debería hacerse un estudio serio acerca de cuales son las características mínimas que debería tener un bus – camión para poder circular, y eso hacerlo una norma para los talleres que hacen estas modificaciones. En el reportaje hablaban de que un bus nuevo costaba US$ 250,000 y un bus camión US$ 100,000 (notable diferencia).

Pues con los requisitos mínimos que les imponga este estudio, quizas el bus – camión cueste US$ 120,000 pero cumpliría con seguridad similar a la de un bus original. Esto significaría algo bueno ya que por un lado se promueve la mano de obra tecnificada peruana, y por el otro lado podria hacer que exista mas oferta de movilidad interprovincial.
Y para “coronarla”, en el mismo mismo programa dijeron al final las siguiente cosas:

“1 de cada 3 buses que sufren accidentes son buses camión”.

Si mis mínimos conocimientos números no se equivocan, estaríamos hablando por “diferencias” que 2 de cada 3 buses que sufren accidentes son buses importados de fabricación originales.

Entonces, cuales serian mas mortales ¿los buses – camión que tienen un 33.33% de accidentes o los buses originales que tienen un 66.66% de los accidentes?

Y por el otro lado (no se si era el mismo programa) salía Sol Carreño y Raúl Tola disculpándose de que se habia publicado en no se donde de que una empresa a la cual se la habia siniestrado un bus era un bus importado, y en su programa habian dicho que era un bus – camión.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Devuelven el dinero a un usuario de Linux que no quería Windows en su ordenador

November 9th, 2006

Este es un tema que yo lo viví en carne propia hace medio año, en donde en las tiendas Ripley o Saga me quisieron imponer con la compra de la notebook el Sistema Operativo Micro$oft Window$.

Linux Laptops

http://alexceli.org/blog/2006/07/06/me-quisieron-imponer-m-window-por-la-compra-una-notebook.php

Pues ahora se ha dado justicia, aquí transcribo la noticia.

http://www.20minutos.es/noticia/170852/0/dell/linux/windows/

  • Dave Mitchell adquirió un ordenador Dell Inspiron 640m que traía el sistema operativo Windows incluido.
  • Reclamó que no había utilizado el sistema amparándose en el propio contrato de licencia de Microsoft.
  • Dell ha tenido que devolverle las 47 libras correspondientes al coste del sistema operativo.

Dave Mitchell es un programador que adquirió un portátil Dell Inspiron 640m.

El ordenador incluía el sistema operativo Windows y Mitchell, usuario de Linux, solicitó a Dell que le fuese devuelta la parte proporcional correspondiente a un sistema operativo que no iba a utilizar.

Para ello argumentó a Dell que sólo se ha de pagar por el sistema operativo si se utiliza, citando así el contrato de licencia de usuario final (EULA) de la propia Microsoft.

Pese a que algunos fabricantes suelen poner problemas a la hora de entregar un ordenador sin sistema operativo, Dell ha devuelto las 47 libras a Mitchell en concepto de devolución del sistema operativo Windows XP Home SP2.

Según se recoge en LinuxWorld, buena parte de los usuarios de Linux se refieren a este tipo de entregas ‘ordenador + Windows’ como ‘la tasa Microsoft’.

Esta decisión ha sido bien recibida por los usuarios de Linux, que llevan años pidiendo que no se les cobre por un sistema operativo que no van a usar.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

El mejor gol de la historia del fútbol mundial

November 9th, 2006

Este es el mejor gol de la historia del fútbol mundial, mas que todo por la definición del mismo.

Deleitense y espero sus opiniones.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Miguel de Icaza se lavó las manos sobre la alianza Novell – Micro$oft

November 8th, 2006

Paseando un poco en internet, leí en el blog de Miguel de Icaza acerca de las múltiples preguntas que la comunidad le hace acerca del negocio Novell – Micro$oft.

Novell Micro$oft
Microsoft CEO Steve Ballmer (R) talks as Novell President and CEO Ron Hovsepian

Sencillamente, por el momento se lavó las manos. Espero que pueda dar su posición clara a la brevedad posible.

Pueden ver el link al blog

http://tirania.org/blog/archive/2006/Nov-07-1.html

y aquí los transcribo.

Novell Answers Some Questions

Thanks for sending your questions, some questions I could not answer myself, and I passed them on to Novell.Novell has now posted the answers to some of the most frequently asked questions hereIn particular, this covers the GPL section 7 questions, and our commitment to OIN (the patents listed today in OIN’s site are Novell’s contribution to the pool).

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Oracle entra en el terreno de los sistemas operativos con su propia distribución Linux

November 3rd, 2006

Se basa en el Linux de Red Hat enfatizando en su soporte empresarial.

Oracle


Unbreakable Linux es el contundente nombre que ha escogido la celebérrima compañía Oracle para bautizar a su distribución Linux, que consiste en su también primera incursión en el mundo de los sistemas operativos.Hasta ahora, el soporte de Oracle a Linux consistía en una serie de productos disponibles para su funcionamiento sobre la plataforma del pingüino. Con este nuevo producto, Oracle apuesta por ofrecer una solución completa, de forma que sus clientes no tengan que acudir a otro fabricante para poder disponer de un completo entorno para la gestión de bases de datos.El Linux de Oracle se basa a su turno en la distribución para servidores de Red Hat, pero eliminando cualquier referencia a la compañía del sombrero rojo para poner los logotipos propios de Oracle. podríamos afirmar, pues, que más que una distribución, consiste en un empaquetamiento de Red Hat y en un programa de soporte técnico.

Para los responsables de Oracle, es importante no fragmentar el mercado, por lo que van a mantener la compatibilidad con la distribución de Red Hat “resincronizando” el código fuente de su distribución con cada nueva edición de esta última.

Uno de los puntos fuertes en que quiere insistir Oracle -y debido obviamente a su orientación empresarial- es, precisamente, el soporte. La compañía de bases de datos se compromete con sus clientes a ofrecerles soporte técnico (actualizaciones de seguridad y atención telefónica o por correo electrónico) no solamente para las nuevas versiones de su Linux, si no también para las que vayan quedando obsoletas, de forma que su sistema dispondrá de “cobertura” durante mucho tiempo.

Oracle parece querer hacer la competencia a Red Hat en este punto, pues en sus páginas se afirma que el soporte técnico que va a ofrecer será más económico que el ofrecido por Red Hat. El precio marcado por Oracle es de 99 dólares al año por sistema sin tener que cumplir ningún requisito previo como por ejemplo ser ya usuario registrado de algún producto Oracle.

La compañía cuenta con el apoyo de empresas de la talla de IBM, HP, Dell o Intel en su aventura linuxera.

El Linux de Oracle puede descargarse gratuitamente desde el site

Welcome to the Oracle E-Delivery Web site for Enterprise Linux
http://edelivery.oracle.com/linux

Más información:

Oracle
http://www.oracle.com/index.html

Alex Celi

Bookmark and 
Share

De Bombas Atómicas, Temblores y Terremotos

November 2nd, 2006

Yo he pasado 2 terremotos, el del año 1,970 y el del año 1,974, en el primero estaba con meses de nacido, y en el segundo nos agarró en camino al Parque de las Leyendas. Estos terremotos fueron movimientos muy fuertes y causó demasiados destrozos.

Despues, en lo que va en los siguientes 32 años, sólo hemos tenido algunos sismos en diversos calibres, pero no eran de mucho peligro. Mas era el susto que otra cosa y que casi siempre era bastante manejado.

En esas épocas mucha gente hablaba y llegaba a conclusiones acerca de que los 2 terremotos tenian relación con las pruebas atómicas que efectuó Francia en el atolón de mururoa, que es parte de la polinesia francesa. Si bien es cierto, podrian tener razón como no tenerla. Cuando las pruebas se suspendieron, hemos seguido con la época tranquila.

Bomba Atómica

Pero desde que Corea del Norte empezó con sus pruebas atómicas el 09 de Octubre del 2,006, pues a los pocos días hemos tenido algunos sismos que se han sentido algo fuerte por aquí. Me parece que en estos 20 días han sido alrededor de 4 o 5 sismos.

Entonces, ¿Es posible que los estallidos de bombas atómicas tenga relación con el movimiento sísmico en el Perú?

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Ni Telefónica ni Claro estuvieron interesados en mi cuenta… me quedé con nextel

October 31st, 2006

Si pues, esto fué lo que sucedió. Cuando ocurrió que los desgraciados de Nextel me subieron la tarifa porque les dió la gana, lo primero que hice fué en buscar a la competencia para que me brindase servicio.

Vi las páginas webs como www.claroempresas.com.pe y www.movistar.com.pe y vi la sección de para solicitar la visita de algún consultor. Como el formulario me pareció como que no llegaría, procedí a llamarlos por teléfono. Les dije que estaba interesado en cambiar de servicios, a lo que el helpdesk me dijo que estarian comunicándose con nosotros “a la brevedad posible”.

¿Y que resultó?  Que pasaron 3 días y ni uno ni el otro se les ocurrió llamarnos. Entonces se me pasó por la cabeza, que si es que estan asi para la venta, peor deben estar para el servicio.

Con esto mejor dije me quedo con los de Nextel, porque vaya a ser que la cura sea peor que la enfermedad.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

El rico Arroz con Pollo a la colombiana

October 30th, 2006

Fué cuando hicimos el viaje a la ciudad de Tuluá, a 100Kms de Cali en Colombia, fuimos recibidos por una familia que nos ayudó bastante.

Una de las cosas que se me vino a la mente hace unos días, y que quería comentarlo aquí es que primera vez que probé un Arroz con Pollo que fué a mi total gusto.

Arroz con Pollo

Y como fué, es exactamente al Arroz con Pollo que se prepara a la Peruana, ¿la única diferencia? es que el pollo viene deshilachado y no tienes que estar peleandote con la presa, o estar chupando cartílagos o huesos, que particularmente para mi es algo desagradable.

Les dejo a quienes les gusta el arroz con pollo a modo de sugerencia, para que vean que pueden hacer el mismo arroz con pollo con algunas variantes. Por lo menos en mi casa ya lo estan preparando así.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Señor de los Milagros sale en procesión en su día central

October 28th, 2006

Señor de los Milagros

Como devoto del Señor de los Milagros, no podía dejar de rendirle este humilde homenaje en su día principal: 28 de Octubre de cada año, día en que un mar morado acompaña devotamente al Señor de los Milagros en su recorrido procesional.

Sitios de interés

http://www.hsmnazarenas.org

http://www.elcomercioperu.com.pe/especiales/srmilag2006/portada.html

http://senordelosmilagros.perucultural.org.pe

http://www.arzobispadodelima.org/content/view/272/178/

http://www.rpp.com.pe/especiales/senor_de_los_milagros/

http://senordelosmilagros.fundaciontelefonica.org.pe

Alex Celi

Bookmark and 
Share