Bienvenido de nuevo CentOS, hasta la vista Ubuntu

November 27th, 2006

En mayo de esta año, escribí un post acerca de como no habia encontrado muchas opciones para configurar mi tarjeta Wifi para mi notebook cuando estaba en CentOS, y varias personas me dijeron de que pruebe con el liveCD de Ubuntu.

Para mi fué excelente que me encuentre la tarjeta Wifi al toque cosa que no hacia el CentOS 4.1, por lo que decidí probar con Ubuntu, y escribí otro post en donde pasaba el OS de mi notebook a Ubuntu.

Yo soy usuario de Redhat desde el año 1,996 en que usé el Redhat 3.0 (Picasso) que un pata me lo mandó de Estados Unidos, ya que el slackware era “un parto” para instalarlo, mas me gustó hacer las imágenes en mi diskette y de ahí instalarlo. Son años remotos en donde yo antes usaba Novell Netware y me encontré con Linux, en donde nunca mas salí.

Pero siguiendo con el Ubuntu, todos mis problemas empezaron cuando quise meterle mano al Ubuntu, que el dpkg, el dpkg-no se que mas, que el aptitude, que no se que tantos muertos mas por ahi, para mi recontra complicado. Para mi se me hace un poco complicado ponerme a buscar comandos nuevos y que se yo, hasta Suse es mas amigable.

Y para terminarla de completar, quise hacer la actualización a la versión 6.10 para ver que pasaba, y el liveCD se me colgaba cuando queria hacer la actualización, osea que una desgracia.

Entonces seguí los concejos de hacerla por internet, bajándome como 510MB y me fuí a la versión 6.10, ¡¡¡¡ y peor…!!! ya no me levantaba el X, me salian puros mensajes de error, que joda.

He tratado de arreglarla por todos lados y no me ha salido, para colmo, los expertos en Ubuntu “siempre estan ocupados”, osea que peor, mas solo que Yuri Gagarin en el espacio, y con una maquina que no me servía de nada.

Entonces, santo remedio, busqué los instaladores del CentOS 4.4 y me olvidé del problema, le apliqué la ley al disco, y de nuevo mi notebook esta funcionando bien. Por último, le pondré cable a la notebook y tiraré la tarjeta Wifi al tacho…

Por eso digo: Bienvenido de nuevo CentOS, hasta la vista Ubuntu.

Alex

Bookmark and 
Share

Campaña Adopta un Animal del Parque de las Leyendas

November 25th, 2006

Esta página web la vi hace tiempo (por lo menos 2 años), pero cuando llamé nadie me dió razón. Ahora creo que la cosa se ha potenciado y espero que la gente pueda apoyar.

Se trata de la campaña de “Adopta un animal” del Parque de las Leyendas, en donde la idea es hacer una contribución económica o en productos a favor de alguna especie animal que está en el parque.

http://www.patpal.gob.pe/Paginas/Buscar/buscar.html

Espero que esta vez tenga éxito la campaña, porque creo que los animales se merecen un mejor trato.

Por mi lado, no se si voy a adoptar un Pingüino de Humbolt (Spheníscus humboldti) que la alimentación al año es de US$ 500 y son 41 ejemplares, mas que todo por Tux, la mascota de Linux.

TUX Parque de las Leyendas

o sinó un papagayo azul-oro (Ara ararauna) que la alimentación al año es de US$ 150 y son 25 ejemplares

Papagayo Azul Oro

según la siguiente tabla.

Ser Padrino me daría a los siguientes derechos:

  1. Certificado
  2. Se entregará un pase permanente e intransferible y una cantidad de pases adicionales que guarde relación con el monto de su aporte (según cuadro adjunto), para ingreso libre durante el año del convenio.
  3. Derecho a información escrita sobre el animal adoptado
  4. Placa recordatoria con exposición del nombre del Padrino que mantendrá un diseño escogido por el PATPAL.
  5. Foto con el animal adoptado.

De todo esto, lo que me interesa es el punto 5, y de ahi el 3, ya que con cualquiera de las 2 aves sería un gol de media cancha.

Anímense en adoptar o colaborar con los animalitos, hay posibilidad para todos los bolsillos.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

POR LA RECUPERACION DEL CLUB UNIVERSITARIO DE DEPORTES: GINO PINASCO PRESIDENTE

November 23rd, 2006

Ante la grave situación que atraviesa el Club Universitario de Deportes, provocada principalmente por la gestión de las últimas Juntas Directivas del Club, los socios abajo firmantes consideramos urgente e impostergable realizar las acciones necesarias para recuperar el orden institucional y los éxitos deportivos, para lo cual es necesario asumir los siguientes compromisos:

Gino Pinasco Presidente
  1. Constituir una lista única de consenso que represente los verdaderos intereses de nuestra institución frente al continuismo actual, la cual será integrada por socios de trayectoria intachable, con comportamiento ético y con una vocación de servicio comprobada, y que demuestren capacidad, en todo sentido, para asumir el compromiso de dirigir el Club.
  2. Reformar nuestros estatutos, de manera que permitan una gestión moderna y eficiente, adecuada a los valores y actuales tiempos, con proyección al futuro del fútbol internacional. Entre otros aspectos, se establecerá que la Junta Revisora de Cuentas y el Comité Electoral sean elegidos en una Asamblea General Extraordinaria de Socios.
  3. Elaborar un Plan de Desarrollo institucional a mediano y largo plazo en el que se defina claramente la Visión y Misión de ella y se detallen los objetivos que debe perseguir. En ese contexto, se requiere contar con un Plan Estratégico de Desarrollo Institucional el cual deberá ser aplicado en los próximos 20 años de gestión, con responsabilidad social y prácticas de buen gobierno corporativo, contando para ello con personal profesional e idóneo en la administración del Club.
  4. Desarrollar la política deportiva con el objetivo de asegurar éxitos a nivel nacional e internacional; con trabajo profesional en las divisiones menores realizado con un presupuesto adecuado; jugadores del primer equipo con un perfil definido que caracterice a nuestra institución, en el que no pueden estar ausentes los valores fundamentales de respeto a la institución, la hinchada y la camiseta crema dentro y fuera de la cancha. Con un cuerpo técnico integrado por profesionales de amplia y exitosa trayectoria comprobada.
  5. Integrar a los socios a la vida institucional del Club, mediante una política de transparencia de la información, brindándoles información actualizada y veraz sobre el manejo institucional, económico y deportivo, promoviendo la participación de ellos en el desarrollo institucional a través de comisiones, y recabando sus opiniones para mejorar la gestión.
  6. Desarrollar una gestión con una atención especial en la hinchada de Universitario de Deportes, atendiendo sus necesidades de identificación a través de la apertura de espacios en el Club.
  7. Recuperar la identidad de nuestro Club, resguardar su patrimonio, tanto sus activos tangibles como su reputación, prestigio e historia, y ubicarlo como la institución deportiva más importante del Perú.

Lima, Agosto de 2006

Bookmark and 
Share

Vía Expresa de Paseo de la República debería llegar hasta la Panamericana Sur

November 21st, 2006

Ahora que ya pasó lo de las elecciones, suelto esta inquietud al Sr. Luis Castañeda, alcalde reelecto de la ciudad de Lima, y es la de hacer la ampliación de la Vía Expresa del Paseo de La República y que esta termine en la Panamericana Sur, que con esto se culminaría el plan original hecho por Luis Bedoya.

Desde el proyecto original, que consta de 3 etapas y 2 ya se han realizado (lo existente), es imperativo que se concluya esta obra, dado que el “zanjón” concluye en el cruce de la Av. República de Panamá y Armendariz.

Zanjon

De estas 2 vias, una desintoxica dando salida al circuito de playas, pero la otra te lleva directamente hacia Barranco en donde por lo general se arma una fuerte congestión vehicular a toda hora en el óvalo Balta.

El espacio de esta ampliación está reservado a lo largo de los distritos de Barranco y Santiago de Surco, y llegaría hasta la misma Panamericana Sur , la misma que si tiene la capacidad para albergar a bastante cantidad de automóviles y serviría para unir San Juan de Miraflores y todo el cono sur por medio de un by-pass.

Si bien es cierto que una de las preocupaciones del alcalde es el flujo de personas para unir los conos con el Centro de Lima, no se debe olvidar del tránsito vehicular que cada vez es mas crítico en diversas zonas de Lima.

Con esta obra, se descongestionaría fuertemente las Avenidas oeste-este como la Av. Angamos y la Av. Benavides y transversal como la Av. Tomás Marsano que son las únicas que reciben un flujo alto de automóviles diariamente que se mueven hacia el sur de Lima, como también ayudaría mucho el uso que se le da actualmente a la ruta Paseo de la República – Javier Prado – Panamericana Sur, que en lugar de ser las 2 primeras vias rápidas, se han convertido en vias lentas.

En la web de la Municipalidad la tienen como proyecto que debería estar ya en el proyecto de ejecución http://www.munlima.gob.pe/detalleproyectos.asp?cod=15

Proyecto expansión Vía Expresa

Señor Castañeda: ¡¡¡ termine por favor el zanjón..!!!

Alex Celi

Bookmark and 
Share

SWGEmu Commemoration Update

November 18th, 2006

Thursday, 16 November 2006

Ok… Thank you all for coming again…. We really appreciate the turnouts when we announce something big and love to see the community come together like this.

As you know, we’ve had our dark times over the past year, with theft of code, theft of money, theft of our pride. But we dont need to go into that again. I’ve said my peace to the people involved and removed the problem people from our network. Leaked code is wrong, and using it while calling it your own just plain sucks.

ANYWAYS.

In Xeno’s absense from the team we continued on and developed a full fledged combat system that we thought we might possibly never achieve. As it stands right now, if you logged in, and had a duel with someone, you wouldnt be able to tell the difference between Live and the Emu. Its that good.

Then Xeno rejoined us. And we really began to work as a team again. Xeno is a natural leader and is the face of this project. I know it comes off that I’m always in charge but I take second to Xeno. So please dont short-change Xeno on anything. He’s a great reverser and figures ALOT of things out for this project.

So tonight, We’d like to share with you the progress that we’ve made over the last little while with a montage of video showing our history. Since making this video, we’ve also figured out player housing, force run, force meditate, all client effects, mounts on both swoops AND creatures, and as of 30 minutes ago, we fixed movement so it is no longer stop and go. It’s smooth as a babies bottom.

I wanna make one thing clear. We are not flaming SOE with this video. We just chose to release it on a milestone day of SWG to show that we are around and not going away. When you tell someone that something can’t be done, it only makes them want to do it more.

Videos/screenshots of all of that other stuff will come later, but for now please enjoy the Commemoration, of that which is SWGEmu.

(dramatic pause)

http://www.swgemu.com/nov15-2006.php

(audune likes loli)

Audune: GOD FUCKING DAMMIT >.<

Bookmark and 
Share

Gobierno: Planillas de empleados y Software debería ser la misma partida en cada ente estatal

November 17th, 2006

Este es un razonamiento que no deja de tener mucha verdad en lo que se refiere a las entidades estatales. Estamos hablando de que si una entidad adquiere mas software, deberia reducir dramáticamente los egresos por concepto de planillas, ya que el software va a ayudar a desarrollar funciones específicas.

Palacio de Gobierno Lima

Empecemos con las premisas

  1. Los empleados de cualquier institución cumplen una función específica (una labor) y por esto perciben un sueldo de acuerdo a su nivel de talento, preparación y responsabilidad.
  2. Cualquier entidad debe tener la premisa también de minimizar sus costos y ser mas productivos / competitivos.
  3. El software es el componente intangible de un sistema de cómputo que hace posible el desarrollo de una tarea específica, facilitando la labor del operador, pudiendo este hacer su trabajo en menor tiempo con menor cantidad de personal.
  4. La cantidad de trabajo en cualquier institución es una constante tenga muchos o pocos equipos de cómputo.

A partir de estas premisas, se puede analizar lo siguiente

  1. El software es una herramienta que permite que se efectúe una labor en menor cantidad de tiempo y por ende menor cantidad de personal.
  2. Si la cantidad de trabajo es constante, entonces si es que tengo una mayor cantidad de software, con un software específico, significaría que podria minimizar la cantidad de horas hombre utilizadas.

Es por esto que se puede concluir lo siguiente

  1. El software adquirido es inversamente proporcional a la cantidad de personal que se requiere. Es decir, a mayor cantidad y calidad de software específico para cumplir funciones que adquiera cualquier entidad, esto debería repercutir en que debería requerir menor cantidad de personal.
  2. Se puede concluir que las planillas de empleados y el software deberian ser la misma partida en cada ente estatal.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

KiteSurfing: un deporte que se abre campo en el Perú con PeruKite

November 17th, 2006

El fin de semana pasado estuvimos en Paracas por motivo de un cumpleaños, y re-conocimos varios puntos que no visitaba hace como 10 años, como son las Islas Ballestas, El Candelabro, La Catedral, Lagunillas, en general la mayor parte de la reserva la hemos recorrido. El detalle de estos sitios naturales las daré un poco mas adelante, porque ahora quiero comentarles otra cosa.

Cuando entrabamos a la reserva, a lo lejos veíamos una especie de parapentes pero que mas tiraban para cometas en la bahia de Paracas. Se veian bastante pequeñas pero nos dió bastante curiosidad. Cuando salimos de la reserva, nos dimos una vuelta por el camino que dá al hotel Paracas (Turistas) y pasando todas las casas, encontramos a un buen grupo de carros y gente al borde de la playa.

Kite en Paracas

Se trataba de los muchachos de PeruKite que estaban practicando su deporte que es por medio de un Kite (cometa semi-parapente) se pueden subir a tablas parecidas al sky acuático, y gracias a los fuertes vientos que hay en la bahia, pueden hacer una especie de sky acuático sin necesidad de una lancha o moto acuática que los esté remolcando.

PeruKite

Por lo menos habian unas 20 a 30 personas y muy buena cantidad de mujeres, todos con su wetsuit (el mar es un poco frio ahí) y varios estaban que hacian varias piruetas. Yo habia visto este deportes en el cable, pero nunca lo habia visto tan de cerca.

Perukite

Me parece genial esta actividad, ya que aparte de deporte, es divertido y te puedes pasear prácticamente hasta “donde te de la gana”.

Salida playa Kite

Aquí les dejo su website www.perukite.com si es que quieren mas información, ya que ahi hay información y clases para principiantes, como venta de equipos y el grupo es bien organizado.

Kite acrobacia

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Los metros que he visitado

November 16th, 2006

Siguiendo con los memes


Got at b3co.com!

Alex Celi

Bookmark and 
Share

El Himno del Balneario de Punta Negra – Lima – Perú

November 15th, 2006

Este es el himno que tiene el balneario de Punta Negra ubicado en Lima – Perú, al mismo que llegué desde los 8 meses de nacido ya que mis abuelos tenian casa en la playa.

Chanque

Este himno es muy conocido por cualquier puntanegrino, ya que en cada fiesta de Carnavales del Club de Punta Negra, el consocio Joselito y su Orquesta siempre la interpretan (se podria decir que la Orquesta nació en Punta Negra), y es el momento en que la Fiesta llega a su máximo explendor.

Aquí reproduzco sus notas.

No hay en todo el Sur
Otra como tu
Mi playa linda de Punta Negra
En el mar azul, de mi juventud
Tu recuerdo me anima y me alegra.
Nunca olvidare mi primer amor.
De Punta Rocas y de Santa Rosa
y en el corazon y en el Boqueron
y en los labios de una sirena hermosa.

Punta Negra de mis amores
La Bikini y la playa al reves
estan las fiestas de los carnavales
y las fiestas del Patron San Jose
y las noches de luna en El Puerto
y el parquecito de Miguel Grau
y en el club de mis recuerdos
brindo por ti al seco y volteao.

Augusto Polo Campos

Alex Celi

Bookmark and 
Share

El peor perro policia del mundo y un perro que es skater

November 14th, 2006

Estos post los encontré en digg.

El primero se trata del peor perro policia del mundo, pues supuestamente el perro esta persiguiendo a un ladrón y no sabemos que hace, pues parece que quisiera jugar con este último. Vean el video, es para matarse de risa.Y por el otro lado se trata de un perro que es un total skater, pues el animal voltea el skateboard, y se da impulso para seguir haciendo skate, en verdad parece un animal del circo. Veanlo ustedes mismos.

Alex Celi

Bookmark and 
Share