Algunas recomendaciones para Jaime Bayly – El Francotirador

June 22nd, 2007

Es sabido por muchos que Jaime Bayly es un lider de opinión en muchos lugares. Es una persona muy bien enterada de temas de actualidad nacional como mundial, y tambien entiende mucho de literatura. Ha renovado con Frecuencia Latina la emisión de El Francotirador que se transmite los domingos a las 10PM.

Por un lado, Jaime Bayly es una persona muy preparada, con mucha facilidad de palabra y sabe poner “en aprietos” a sus entrevistados si es que se lo propone. Es un tipo con mucha creatividad y talento. Obviamente si es que lo quiere, puede pasar como un entrevistador muy light y hacerle pasar momentos de tranquilidad a sus entrevistados.

Jaime Bayly

Por otro lado, mientras que Jaime viaja de Miami a Lima en la First Class de un vuelo de American Airlines de sábado por la mañana, Ximena Ruiz Rosas (su productora) debería haberle preparado la agenda de los invitados e información para que pueda hacer mejor su entrevista. Es sabido que Ximena que es su brazo derecho hace muchos años, por lo general a veces tiende apurar entrevistas cuando deberian alargarse, o hacerlas largas cuando la entrevista esta aburrida.

Jaime Bayly debería tener su programa en 3 segmentos principales

– Actualidad
– Farándula
– Tema libre

No saben lo bien que quedó Bayly cuando hizo ahora poco en Junio la entrevista a Pedro Pablo Kuczynski, tocando temas de interés nacional, que en eso es muy agudo a la hora de preguntar, creo que deberia repetirse mas a menudo.

Bayly Mega TV

Por otro lado, la entrevista con Alessandra Rampolla que fue muy ilustrativa y como torero con su toro, permitió el lucimiento de la conocida sexóloga.

El famoso “hijo” Pedro Del Rio, ya deberian dejarlo de lado, porque mas es una burla en lugar de ser parte interesante de su programa.

En lo que se refiere a la parte comica de las “entrevistas virtuales”, pues lo hace bien, pero a veces parece que el sketch esta un poco forzado.

Vamos Jaime, que puedes mejorar mas el programa

Alex Celi

Bookmark and 
Share

La nicotina podría tener efectos benéficos para la salud

June 21st, 2007

La nicotina, el compuesto orgánico presente en la planta del tabaco y que según los expertos es uno de los principales factores de adicción al cigarrillo, podría tener efectos positivos sobre la salud mental y física.

Así lo dio a conocer el magazine online de tecnología y ciencia Wired, que sostiene esta afirmación consultando la opinión de investigadores y expertos dedicados al desarrollo de medicamentos que incluyen nicotina y que pueden ser usados en tratamientos intestinales, sanguíneos e inclusive del sistema inmunológico.

Tabaco

“La nicotina es altamente estigmatizada y con buenas razones, porque el sistema usual de entrega es mortal. Pero la droga en sí misma y las investigaciones al respecto para estudiar sus efectos sobre el cerebro prometen ser de gran ayuda para mejorar nuestra salud física y mental “, explicó Don De Bethizy, de la compañía biofarmaceútica Targacept, especializada en el desarrollo de drogas para el sistema nervioso.

“Las investigaciones que llevamos a cabo nos permiten tomar las mejores cualidades terapeúticas de la nicotina y desarrollar tratamientos enfocados a los receptores”, manifestó por su parte, Linda Gretton, directora de comunicaciones de Targacept.

Este laboratorio estadounidense se encuentra en fases avanzadas para la elaboración de medicinas que permitan tratar enfermedades como el mal de Alzheimer y la esquizofrenia, al tiempo que desarrolla un compuesto que permita mitigar el dolor durante una extracción de muela. Para los tres casos, utiliza nicotina en la composición molecular del medicamento.

Sin embargo, fuentes del laboratorio subrayaron que se trata de una nicotina despojada de sus propiedades tóxicas y adictivas.

Wired recuerda los insólitos casos en la historia de la medicina, donde el uso de la nicotina ha reducido los riesgos de ciertas enfermedades como la colitis ulcerosa, menos frecuente entre pacientes fumadores, como demostró una investigación publicada por un grupo de estudiosos británicos en 1982, quienes -sin embargo- desaconsejaban un tratamiento a base de cigarrillo.

Asimismo, en el 2000 investigadores de la universidad de Stanford que estudiaban los efectos nocivos de la nicotina sobre los vasos sanguineos se encontraron con que esta produce el crecimiento de nuevos vasos, lo cual explicaría la “agresividad” del cáncer entre los fumadores, según explicaron los estudiosos.

Fuente: Weblog

Alex Celi

Bookmark and 
Share

La Holofonía: el sistema de grabación de sonidos del futuro en 3D

June 19th, 2007

# El vídeo, denominado Virtual Barber Shop, es una muestra de cómo funciona la Holofonía.
# Es imprescindible que lo escuches con cascos para que aprecies su potencial.
# La Holofonía es un sistema de grabación de sonido en tres dimensiones que logra crear un efecto realista cuando lo escuchamos.
# No ha tenido éxito porque es caro y no se aprecia con los altavoces.

¿Qué es la Holofonía?

La Holofonía o el sonido holofónico es un sistema de grabación de audio que funciona con el mismo principio que la holografía (técnica fotográfica basada en el empleo de la luz producida por un láser. A través de una serie de procesos, con una placa iluminada con dicho láser se forma una imagen tridimensional de un objeto original), con la excepción de que dichas aplicaciones se proyectan al mundo del sonido, según indica Wikipedia.

No se olviden de ponerse audífonos para poder apreciar el sonido, cuando esten en la peluqueria

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Esto ya es demasiado para jugar Arcade

June 18th, 2007

Este es un video, de un impresionante muchacho japonés que se dedica a jugar un juego de arcade. La velocidad con que mueve las manos es expectacular. No he visto forma de jugar asi…

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Tetris humano japonés

June 15th, 2007

Un tetris humano hecho en Japón. Es un video muy entretenido.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Instalación de Centos 5 y el manejador Beryl similar al Compiz que se estan uniendo de nuevo

June 13th, 2007

Navegando por internet, encontré una guia muy sencilla para poder usar los repositorios extras de Fedora con el Beryl, con muy buenos resultados en mi máquina.

Beryl

¿quién dijo que Beryl era sólo para Ubuntu o Mandrake? mucho han cambiado las cosas desde que empecé a utilizar CentOS hace ya algún tiempo. ¡ahora hasta podemos disfrutar del famoso cubo! (últimamente casi tan famoso como el cubo de Rubik) 😉

como todos sabemos, CentOS es un sistema operativo “serio”, no en vano lleva la palabra enterprise en su nombre. así que, para tener nuestro escritorio en 3d tendremos que apoyarnos en los repositorios de Fedora Core 6, que sí dispone de Beryl y otros muchos juguetitos.

por tanto, lo primero que tenemos que hacer es añadir a nuestro sistema el repositorio de extras de FC6. para ello, creamos un archivo de texto llamado fc-extras.repo en el directorio /etc/yum-repos.d, con el siguiente contenido:

[fc-extras]
name=Fedora Core 6 Extras
baseurl=ftp://ftp.cica.es/fedora/linux/extras/6/i386/
enabled=0
gpgkey=ftp://ftp.cica.es/fedora/linux/extras/RPM-GPG-KEY-Fedora-Extras
gpgcheck=1

Beryl en funcionamiento

como podemos observar, el repositorio está desactivado por defecto (opción enabled=0). no me gusta dejar activos repositorios que son extraños a CentOS. en lugar de ello, cuando no encuentro un paquete en los repositorios “normales”, pruebo a ejecutar yum con la opción –enablerepo y el nombre de repositorio que corresponda. créanme, esto nos puede ahorrar muchos quebraderos de cabeza.

pues eso es justamente lo que vamos a hacer ahora para instalar Beryl. como root ejecutamos lo siguiente:

# yum install -y beryl-gnome –enablerepo=fc-extras

y 5.2 MB después activamos el escritorio 3d ejecutando:

# beryl-manager

voilà… ya tenemos Beryl, rápido y sin dolor.

Beryl top

Actualización: leo en Alcance Libre que este procedimiento funciona bien con tarjetas gráficas Intel y ATI, pero que los usuarios de tarjetas NVIDIA tendrán que realizar además una serie de modificaciones en el archivo /etc/X11/xorg.conf (leer este artículo para obtener más detalles).

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Los servidores IIS de Microsoft presentan la mayor cantidad de virus

June 12th, 2007

Los servidores Apache son los más usados a escala mundial. Sin embargo, Apache e IIS albergan una cuota prácticamente igual de malware.

Con un 66% de los servidores web del mundo, Apache es decididamente el servidor más popular de Internet, contra IIS de Microsoft, que tiene una cuota del 23% del mercado. Sin embargo, el volumen total de malware queda distribuido en partes iguales entre ambos servidores, informa CERT.

Winsbugs

La conclusión se basa en una investigación realizada por Google con base en el análisis de 70.000 dominios, que en el plazo de un mes contenían malware o que intentaron aprovechar vulnerabilidades de navegadores para instalar spyware. El resultado fue que el 49% de los dominios estaban alojados en servidores web con IIS de Microsoft, en tanto que el 49% correspondía a servidores operados con Apache. El 2% restante estaba distribuido en otros programas para servidores.

La relación entre cuotas de servidores y distribución de malware varía de un país a otro.

Fuente: http://www.cert.com

Alex Celi

Bookmark and 
Share

La forma mas estúpida de perder una carrera

June 12th, 2007

Esta es la forma mas estúpida de perder una carrera de ciclismo.

El “casi” ganador, al verse que estaba “sobrado” y con una distancia muy considerable con el segundo, hizo lo que cualquiera no se puede ni imaginar.

Aquí estan las consecuencias…

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Esto si que duele, un comedor de tierra

June 8th, 2007

Esto es para que vayan aprendiendo los golpes que te da una motocicleta.

De todas maneras, al muchacho hay que preguntarle ¿Te dolió?

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Mis felicitaciones a la Policía Nacional del Perú (PNP)

June 7th, 2007

Una de las cosas que siempre es digna de aplaudir, es cuando una entidad gubernamental trabaja eficientemente y haciendo uso de la tecnología.

Por cosas que tengo que hacer un trámite X, uno de los requisitos que tenia que tener era un certificado de antecedentes policiales.

PNP

Con el dolor de mi alma -ya que se vendría una pérdida del día por el trámite burocrático que se me vendría- procedi a averiguar por teléfono como podia hacer el trámite y me comunicaron que lo podia hacer en la Comisaría de Miraflores. Bueno, por lo menos ya no me tengo que ir al centro de lima, ni tampoco tendria que hacer todo lo que me pidieran para despues tener que regresar a los 3 dias para recoger el documento.

Como ese día habia renovado mi pasaporte en la mañana, ya dije, que importa, seguiré con lo pesado del día y sacaré mi certificado de antecendentes policiales. El día anterior habia ido y me habian dicho que el trámite era de 8AM a 1:30PM.

Tomen nota: llegue y estacioné el auto a las 12:50PM, me bajé, caminé hasta la puerta de la Comisaría de Miraflores. Me indicaron que camine por el pasadizo hasta el fondo. Llegué hasta donde me habia indicado y habian 3 señoritas ahi, vestidas con mandil blanco en donde me indicaron que era 5 soles que tenía que pagar extras por derecho de tomarse foto digital. Inclusive me dieron boleta de pago ya impresa con la cantidad.

Me dijeron, sientese. al minuto me llamaron por mi apellido para que me tome la foto, salí y me dijeron sientese de nuevo y espere. Espero unos minutos mas y me llamaron para tomarme la huella digital y me dieron mi certificado.

Salí contento por lo rápido que habia sido de trámite, me subí a mi auto y la hora: 1:00PM

¡¡¡ DIEZ MINUTOS PARA HACER UN TRÁMITE QUE ANTES DURABA DIAS…!!!

Es por esto, mis felicitaciones para la PNP, en verdad demuestra que cuando se quieren hacer las cosas eficientes y bien hechas, pues si se puede.

Alex Celi

Bookmark and 
Share