Impulsarán postulación de siete sitios peruanos como nueva maravilla natural

July 16th, 2007

Autoridades regionales ven al río Amazonas, al nevado Alpamayo, a los parques nacionales del Manu y Huascarán, así como al lago Titicaca y la Reserva Natural de Paracas como buenas opciones en nuevo concurso mundial.

La fundación New7Wonders, que coronó recientemente a Machu Picchu como una de las nuevas maravillas mundiales, ahora pide la colaboración de todos los cibernautas para escoger los siete tesoros naturales del planeta. Por ello, algunas autoridades regionales de turismo recomendaron la candidatura de los parques nacionales del Manu y Huascarán, las reservas de Tambopata y Paracas, el nevado Alpamayo, el río Amazonas y el lago Titicaca en esta nueva competencia.

En diálogo con la agencia Andina, el titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Madre de Dios, Jorge Pineda Pacsi, recomendó votar por el Parque Nacional del Manu, ubicado entre los departamentos de Cusco y Madre de Dios. También aconsejó votar por la Reserva Nacional Tambopata, un área natural protegida ubicada en la selva de Madre de Dios y Puno, la misma que alberga 632 especies de aves, 169 de mamíferos, 103 de anfibios, 205 de peces y un record de 1,200 especies de mariposas.

El director regional de Turismo de Ica, Julio Valenzuela, postuló a la Reserva Nacional de Paracas, que conserva una muestra representativa de los ecosistemas marinos de la Corriente de Humboldt.

La titular de la Dircetur-Áncash, Ana María Villanueva, sugirió votar por dos atractivos turísticos, como son el Parque Nacional Huascarán -que cuenta con 663 glaciares, 269 lagos y 41 ríos, así como numerosas montañas que superan los 6 mil metros de altura- y el nevado Alpamayo, que fue considerado como la montaña más bella del mundo por la Unesco en 1966.

La directora de Turismo de Loreto, Paola García, dijo que su región postulará al río Amazonas, el más caudaloso del planeta, y según recientes investigaciones, el más largo del mundo.

Por último, la Cámara Regional de Turismo de Puno promueve la postulación del lago Titicaca. Considerado como el lago navegable más alto del mundo, tiene una extensión de 8 mil 300 kilómetros cuadrados y una profundidad máxima de 365 metros.

Cabe señalar que el sitio electrónico www.natural7wonders.com recibirá las nominaciones de las nuevas maravillas hasta el 8 de agosto de 2008. Y desde esa fecha, un panel de expertos creará una lista de 21 candidatos. Al igual que en el certamen anterior, votantes de todo el mundo podrán elegir a sus siete favoritos.

Fuente: Peru21

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Declaran Día del Santuario de Machu Picchu – Nueva Maravilla del Mundo

July 13th, 2007

Instituyen el 7 julio como ‘Día del Santuario Histórico de Machu Picchu’ en Perú para conmemorar que haya sido elegida como una de las Nuevas Maravillas

El presidente de Perú, Alan García, promulgó este jueves un decreto supremo que declara el 7 de julio como el “Día del Santuario Histórico de Machu Picchu – Nueva Maravilla del Mundo”, informó la agencia estatal Andina.

Machu Picchu

El pasado 7 el centro arqueológico, ubicado en el andino departamento del Cuzco, fue declarado como una de las “Nuevas Siete Maravillas del Mundo”, en el evento organizado por la Fundación New Open World, en la ciudad de Lisboa, Portugal.

García subrayó ayer, al anunciar la norma, que el decreto tiene como objetivo “que se recuerde, por los años de los años, el día en el cual el mundo, con sus votos, reconoció al Perú y a Machu Picchu como una de sus grandes expresiones de espíritu”.

La elección fue recibida con algarabía en Perú, por el incremento del turismo hacia el principal destino nacional, pero los visitantes que llegaron esta semana hasta el centro incaico se encontraron con una situación contradictoria.

Los paros sociales convocados desde ayer en distintas ciudades del país provocaron el cierre del tren que conduce a Machu Picchu y de otros destinos turísticos en esa región arqueológica.

La resolución, adelantada por Andina, señaló que “es deber del Estado destacar la importancia que el Santuario Histórico de Machu Picchu tiene para el país, así como reafirmar la voluntad de fomentar la conservación del monumento como Patrimonio Cultural de la Humanidad”.

Fuente: Agencia EFE

Alex Celi

CIPHER SAC – Implementación de Asterisk y Linux desde 1,996
Empresa especializada en Linux, Asterisk y Ancho de Banda

Bookmark and 
Share

Abuela sueca tiene 40 Gbps de ancho de banda en su casa

July 12th, 2007

Obviamente ya la bautizaron como la “abuela más rápida del mundo”, o al menos con la banda ancha más rápida. Sigbritt Löthberg tiene 75 años, y hasta hace poco nunca había tenido un computador. Ahora ya tiene la conexión de banda ancha residencial más ancha del mundo: Unos impresionantes e increíbles 40 Gigabits por segundo. Eso significa que puede ver más de 1.500 canales HDTV simultáneos, o bajar un DVD de alta definición de 2 segundos — si es que ese tipo de contenido estuviese disponible en internet.

Quiero demostrar que hay otros métodos en vez de los pasados de moda como cables de cobre y radio, que no tienen las posibilidades que tiene la fibra.

Eso lo dice Peter Löthberg, hijo de Sigbritt y un “guru del internet” que trabaja en Cisco de Suecia, que instaló la conexión para comprobar que se pueden construir lineas de alta capacidad sobre largas distancias, a un precio bajo. La conexión de fibra óptica usa una nueva técnica de modulación que permite que los datos sean transferidos entre dos routers a más de 2.000 kilómetros de distancia (de Santiago a Arica, o de Santiago a Buenos Aires), sin necesitar transpondedores intermedios. En este caso utilizaron routers Cisco, quienes contribuyeron en el proyecto.

Fibra Óptica

¿Mi parte favorita?

La parte más difícil de todo el proyecto fue instalar Windows en el PC de Sigbritt.

Obviamente es un truco publicitario. Pero no deja de hacernos babear.

Link: Sigbritt, 75, has world’s fastest broadband (via Wired)

Bookmark and 
Share

INCREIBLE: BAILAR SOBRE UNA PIERNA UNA COREOGRAFÍA COMPLETA

July 10th, 2007

Como reza el dicho “Querer es poder”, y como se ve en este video, es impresionante la sincronización que tiene el artista / bailarín, que con sólo una pierna puede efectuar una coreografía completa con una chica, y sencillamente no desentona.

Mirenlo con sus propios ojos. Cuando se quiere, se puede

Alex Celi

Bookmark and 
Share

MACHU PICCHU ES UNA DE LAS N7W

July 7th, 2007

SENCILLAMENTE SIN PALABRAS

MACHU PICCHU ES OFICIALMENTE UNA DE LAS NUEVAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO (NEW 7 WONDERS – N7W)

MACHU PICCHU

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Mañana es el Gran día de Macchu Picchu 7/7/7

July 6th, 2007

Si pues, mañana es el gran día. Siendo las 14:50 GMT -5 quedan sólo 4 horas para votar.

Mañana se define cuales son las nuevas 7 maravillas de la humanidad. Todos esperamos que Macchu Picchu sea nombrada como una de las 7 maravillas modernas, y sea un gran atractivo turístico para el extranjero.

N7W

Desde la capital portuguesa se Lisboa se proclamarán las nuevas siete maravillas del mundo, más de dos mil años después de Grecia. Las actuales grandezas de la antigüedad, únicas e irrepetibles, se darán a conocer en la capital Lusa, el 07.07.2007, una vez se conozca el resultado de una votación a la que están invitados a participar todos los ciudadanos del mundo. Los finalistas son veintiún candidatos a recibir este honorífico galardón.

Como información del evento podemos informar que va a realizarse en el Estadio da Luz de Lisboa. El evento internacional empezará a las 21:30 hora local (16:30 hora de Lima) finalizando a las 23:00 hora local (18:00 hora de Lima). El show internacional incluye la aparición de personalidades como Hilary Swank, Ben Kingsley, Bipasha Basu, Cristiano Ronaldo, Neil Armstrong y Bertrand Piccard, como tambien habrá show por parte de Chaka Khan, Jennifer Lopez, Jose Carreras, Alessandro Safina, Joaquín Cortés, Dulce Pontes, como otros artistas.

Espero que todos quienes han emitido su voto lo hubiesen hecho con la anticipación del caso, ya que en estos momentos el website oficial de http://www.new7wonders.com se encuentra caido calculo por la gran cantidad de votantes de último momento o por problemas técnicos, ya que se ingresa sólo por momentos, por lo que calculo que la votación ya debe haber sido cerrada.

Macchu Picchu

Espero que el 7/7/7 (o 07 de Julio del 2,007) sea una fecha que quede grabada en todos los peruanos.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Google se vuelve carrier de telefonía al adquirir GrandCentral Communications

July 5th, 2007

Leyendo Google Blog, me enteré de que Google ingresa oficialmente a la telefonía con la adquisición de GrandCentral Communications, empresa dedicada a comunicaciones.

Grandcentral Communications

GrandCentral Communications es una empresa que no es una competencia directa para la empresas de telefonía, sino que lo que hace es darte un número telefónico de por vida, la misma que se redirecciona a todos los teléfonos que tu desees, sin importar cual es la localización o tipo de teléfono.

Dentro de las cosas que puedes lograr con GrandCentral Communications es

* Ver tus mensajes por teléfono, email o en línea
* Tener todos tus mensajes en línea por “toda la eternidad”
* Grabar y guardar tus llamadas telefónicas (Como un voicemail)
* Rápidamente (y en forma secreta) puedes bloquear llamadas anónimas.
* Click-to-dial desde tu address book
* Sorprende a tus conocidos con saludos de voicemail personlizados
* Reenvia, descarga y agrega notas a tus mensajes

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Enzima Tre ¿Posible cura para el Sida?

July 3rd, 2007

Esta es una de las noticias más esperadas. Científicos alemanes han encontrado una posible cura para el Sida.

Científicos del ‘Max Planck Institute for Molecular Cell Biology and Genetics’ de Dresden han creado una enzima llamada Tre que ataca y elimina el VIH de las células infectadas.

HIV

Los autores advierten que a la encima todavía le falta mucho para poder ser utilizada en pacientes reales, pero de todas formas abre una vía de esperanza para los 40 millones de infectados que hay en el mundo.

Los investigadores fueron capaces de eliminar completamente el VIH de células humanas en el laboratorio en tan sólo 3 meses.

La enzima Tre actúa detectando el ADN del VIH, eliminándolo y recombinando la estructura del virus.

Pese a que esta es una buena noticia, los investigadores aseguran que todavía queda lejos el día que este descubrimiento pueda ser aplicado a humanos y que, además, primero hay que comprobar que la enzima Tre se puede utilizar de forma segura.

Fuente: Yahoo News

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Hasta la vista Nextel. Bienvenido Claro Empresas

June 30th, 2007

HAZ QUE TU CLARO RPC RECIBA LLAMADAS A COSTO DE TELEFONO FIJO

HAZ QUE TU CLARO RPC RECIBA LLAMADAS A COSTO DE TELEFONO FIJO

Ya esta…!!!

Por motivos que les habia comentado en anteriores post, en donde muchas veces tenia que padecer con Nextel, -me considero dentro de los usuarios (ahora ex) insatisfechos de Nextel– ya migramos toda la red de celulares de Cipher a Claro Empresas.

Los motivos ya estaban expuestos hace tiempo, sencillamente no querian dar servicios adicionales de interconexión entre nuestra red por telefonía (ojo, no radio) a precios razonables, por mas que el servicio era uno de los mas caros del mercado Peruano.

Claro Empresas

Es por este motivo que le voy a dar algunos pro y contras que he encontrado con esta migración:

A Favor

  1. Hasta que al fin..!!! Lo que mas necesitabamos, despues de casi 2 años y medio, pude unir mi central telefónica Asterisk IP-PBX en Linux con mi red de celulares. Para el caso de Nextel, si queria unirlos en telefonia, los minutos “corrian” y no me podian dar tarifa plana ni siquiera entre mis números. Imaginense a mis clientes explicarles 1 x 1 que cuando quieran conversar conmigo, aprienten (*) como PTT
  2. Obviamente que para unir mis 2 redes, adquirí un equipo GSM que me da un puerto FXS a mi central telefónica denominado Telulink. Ahora cuando alguien me llama por linea fija a mi anexo, va a sonar 15 segundos y si no contesto, de ahi se va a transferir directo a mi celular, con costo mínimo para quien me llama (llamada a número fijo)
  3. Ahora por el mismo precio de lo que pagaba a Nextel tengo mayor cantidad de equipos, mayor minutaje a cualquier parte del mundo y RPM con toda la red de RPMs de Claro
  4. Puedo reordenar la bolsa de minutos según mis requerimientos, esto lo que me facilita es ponerle topes a los que mas “revientan” el teléfono
  5. Por el módico precio de S/.20 mensuales por cada equipo, meto un equipo a la red ilimitada de Claro Empresas RPM (antes RPC) para hablar con cualquier otro Claro Empresas (obviamente incluído con los de mi empresa). En el caso de Nextel, el equipo mínimo costaba US$ 33 mensuales con sólo 300 minutos de radio
  6. El Helpdesk de Claro es mas rápido que el de Nextel, pero algunas veces cometen errores en las configuraciones que tienes que volverlas a solicitar. Bueno, por lo menos permiten efectuar cambios por email, cuando tu email esta registrado.
  7. No hay problemas de señal, ya que se escucha nítido. Hay momentos cuando estoy manejando en el auto que si se escucha con un poco de interferencias, pero con Nextel se iba a cada rato. Obviamente no tengo problemas en edificio en donde nos ubicamos, ya que ahi Nextel llegaba con señal muy débil, y Claro está con buena señal.
  8. Los equipos que nos han dado son unas “bestias”. Sencillamente muy modernos. Yo tengo un Blackberry pearl 8100 que sencillamente es “otro nivel”. Osea que desde el comienzo de “agazajan” de la mejor manera. Ahhh, y antes que me olvide. Nextel me cobraba US$50 mensual por el acceso Blackberry, Claro me lo da a S/. 100 mensuales
  9. Blackberry Pearl 8100

En Contra

  1. Indiscutiblemente la red de negocios de Nextel es mucho mas grande (porque es mas antigua) que la de Claro Empresas, ojo, que estoy hablando de la red en donde uno tiene ilimitado para conversar entre ellos.
  2. La mayoría de mis clientes los encuentro mas con Nextel. Este tema lo resolví quedándome con un equipo Nextel en la oficina que es el que siempre lo hemos tenido de “base” y figura en toda la tarjeteria y papeleria de la empresa. Asunto resuelto
  3. Y el aspecto mas encontra que existia. Los contactos y pasarles la voz de mi nuevo número. Llegue a pasar parte de mi agenda de teléfonos, pero ahora estoy que tengo que llamar contacto por contacto para avisarles de mi nuevo número. Me he quedado con mi Nextel por 1 mes mas con tarifa mínima para ir avisando a todos de mi nuevo número

Espero que los de Nextel algún día se den cuenta de la “burrada” cometida. Hasta el mismo Claro ya se metió a Radio troncalizado (osea competencia directa a Nextel en su servicio premium) y Nextel aún no reacciona que lo que esta haciendo es perder clientes. Despues de mas de 7 años de mi parte en uso exclusivo de Nextel, he tenido que partir “a la otra vereda” en busca de un mayor beneficio.

¿Algún día Nextel ingresará como RPM celular para los clientes que lo soliciten a un precio razonable se lo puedan otorgar?
Ojo que Claro ya se metió al radio troncalizado

Y como lo dije al comienzo

Hasta la vista Nextel. Bienvenido Claro Empresas

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Fujimori – Montesinos y como fue pensada la salida del país el año 2,000

June 25th, 2007

Aqui voy a poner un cronología de la salida del país tanto de Fujimori como de Montesinos. Primero voy a hacer un pequeño análisis de lo sucedido, y voy a poner la cronologia completa.

El 14 de Setiembre del 2,000, sale el video de Kouri-Montesinos, y el 16 de ese mismo mes sale Fujimori diciendo que iba a recortar su gobierno.

Con el pais movido, en que empezaba a suceder de todo, tanto Fujimori como Montesinos empezaron a buscar una ruta de escape.

Es sabido que el ex-todopoderoso Montesinos tenia tanto poder solamente por una información, la información que Alberto Fujimori Fujimori era ciudadano Japones. Ahora uno se explica porque el mismo Emperador de Japón le hizo un homenaje a Fujimori el año ’90. Era porque uno de sus subditos estaba gobernando otro país, que es como “anexarlo”, y ellos sabian que Fujimori era Japones.

Fujimori Montesinos

De ahi nos trasladamos a una fecha 1 mes despues, osea 26 de Octubre. Entre el 16 de Setiembre y el 26 de Octubre era sabido que Fujimori como mínimo bastaba con dar un paso dentro de la embajada de Japón (cual ciudadano) en la Av. San Felipe – Jesús Maria, y de inmediato estaba salvado.

El problema era “el socio”, que no tenia forma de como salir tranquilo.

Entonces es que ahi empieza la Función de teatro que la idea era salvarle el pellejo “al socio”, esa vez me extraño mucho la forma de actuar de Fujimori. Salio cual sheriff del oeste estadounidense en la búsqueda de Montesinos, ¿pero en que zona? Pues hacia el oriente de la capital de LIma, Convocaban prensa, autos, seguridad, helicópteros, pernoctaba en chaclacayo, en chosica, en cualquiera de esas zonas, haciendo la “finta” que buscaba a Vladimiro, con una gran cantidad de policias.

Como siempre los peruanos estamos dispuestos a “que nos hagan cholitos” (lease que nos dejen como tontos), pues todo el mundo se la creyó y sencillamente facilitaba que al otro lado de la ciudad, por el mar, por el Callao saliera Montesinos en un yate particular fuera del país. Todo esto era parte del show que se iba a hacer.

Viejo “truco de Mago”, haz algo con la mano izquierda, para que tu público no vea lo que hace la mano derecha. Hasta en esas cosas “maquinaba” Montesinos.

Aqui les dejo la cronología de todos los hechos.

Versión original tomada del diario limeño “Liberación” del día 20/11/00.

Mes de Septiembre

14/09/00 El canal N (canal 8 de cable) perteneciente al grupo editorial “El Comercio”, el mismo que edita el diario El Comercio, trasmite un video proporcionado por el congresista del Frente Independiente Moralizador (FIM) Fernando Olivera, donde el asesor del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) Vladimiro Montesinos Torres aparece aparentemente sobornando con 15 mil dólares al congresista opositor Alberto Kouri Bumachar para pasarse a la bancada del oficialismo en el Congreso.

16/09/00 El Presidente Alberto Fujimori anuncia por televisión en cadena la canales, la desactivación del SIN ,manejado por Montesinos, así mismo anuncia el recorte de su tercer mandato presidencial y la convocatoria a nuevas elecciones.

21/09/00 Los militares y la policía expresan su acatamiento a la decisión de Fujimori de recortar su mandato y convocar a elecciones.

23/09/00 Vladimiro Montesinos viaja intempestivamente a Panamá en busca de asilo.

26/09/00 El Ministerio Público, ante la sorpresa de la ciudadanía, exculpa a Montesinos de acusaciones de presunto delito de corrupción de funcionarios públicos.

30/09/0 El Congreso aprueba reducir el mandato de Fujimori al 28 de julio del 2001.

Mes de Octubre

13/10/00 El gobierno y la oposición rompen el dialogo que llevaban a cabo con el auspicio de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el restablecimiento de la democracia en el Perú.

17/10/00 El líder opositor Alejandro Toledo que había regresado al país días antes, encabeza una manifestación en Lima que no obtiene una convocatoria de consenso, por el claro tinte oportunista de fortalecerse como único candidato presidencial. En esta manifestación Toledo pide la renuncia de Fujimori como “garantía para elecciones limpias”.

18/10/00 La Bolsa de Valores de Lima se desploma. Incertidumbre entre empresarios e inversionistas.

20/10/00 El gobierno plantea una iniciativa para dar amnistía a militares implicados en violaciones de derechos humanos y narcotráfico. Esta iniciativa encuentra una sólida negativa entre la oposición quien se expresa en no permitir “el borrón y cuenta nueva”.

23/10/00 Vladimiro Montesinos regresa intempestivamente al país luego de no obtener la visa de residencia en Panamá aún cuando para ello habían intercedido el Secretario de la OEA, Cesar Gaviria y varios presidentes latinoamericanos ante el gobierno panameño. Su llegada se registra en la ciudad de Pisco al sur de Lima. Se desconoce su paradero.

El primer vicepresidente Francisco Tudela renuncia irrevocablemente al cargo aduciendo que no sería participe del encubrimiento del gobierno a Montesinos.

24/10/00 El secretario de la OEA Cesar Gaviria llega a Lima y contribuye a restablecer el dialogo entre el gobierno y la oposición. Se acuerda que el 8 de abril del 2001 se efectuaran las elecciones generales.

26/10/00 Fujimori inicia una cinematográfica búsqueda de Montesinos durante dos días en la localidad de Chaclacayo, en las afueras de Lima. La búsqueda dura dos días.

28/10/00 Fujimori cambia sorpresivamente a los comandantes de las fuerzas armadas y al ministro del Interior.

29/10/00 El comandante Ollanta Humala se subleva contra el gobierno en el departamento de Moquegua, al sur del país. Humala afirma que desconoce a Fujimori y al alto mando militar. El gobierno califica el hecho como aislado.

Mes de noviembre

02/11/00 El Ministro de Justicia, Alberto Bustamante Belaunde, anuncia a la opinión publica que el gobierno de Suiza pide al del Perú que investigue el origen de 48 millones de dólares depositados a nombre de Montesinos en tres bancos de ese país. Las cuentas salen a la luz luego de que Montesinos había tratado de cerrar dichas cuentas durante su estadía en Panamá.

03/11/00 Renuncia la Fiscal de la Nación, Blanca Nelida Colán, allegada al entorno de Montesinos.

04/11/00 El Procurador José Ugaz, designado por el gobierno, denuncia personalmente a Montesinos por delitos de corrupción de funcionarios, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

06/11/00 Un juez dicta dicta orden de detención contra Montesinos, sin embargo sigue en la clandestinidad y nadie sabe de su paradero.

07/11/00 Efectivos policiales allanan de madrugada la vivienda de Montesinos, donde viven su esposa y sus dos hijas e incautan 40 maletas con documentos, libros, videos, joyas y pertenencias del ex-asesor.

09/11/00 Fujimori informa a la prensa sobre el descubrimiento de otra cuenta de Montesinos por mas de 5 millones de dólares en Gran Caimán.

10/11/00 Fujimori convoca a elecciones presidenciales y parlamentarias para el 8 de abril del 2001.

11/11/00 El hermano del extinto narcotraficante colombiano Pablo Escobar dice que este entrego dinero a Montesinos para financiar la campaña de Fujimori en su primer gobierno.

13/11/00 El Congreso destituye a su presidenta la oficialista Martha Hildebrant. Fujimori viaja al sultanato de Brunei para asistir a una cumbre presidencial. Su partida se hace subrepticiamente, desviando la atención de la prensa para dirigirse al aeropuerto.

Un grupo de periodistas presenta un nuevo video en el que se ve a Montesinos aparentemente festejando con altos jefes militares la victoria de Fujimori en la segunda vuelta electoral del 28 de mayo.

El Congreso nombra una comisión investigadora para esclarecer el origen de la fortuna de Montesinos. La Comisión la preside el congresista Vaissman.

15/11/00 Corren rumores que Fujimori solicita asilo en Malasia. Ministros lo desmienten.

16/11/00 Por primera vez en ocho años, un opositor es designado Presidente del Congreso. El nuevo presidente tras la destitución de Martha Hildebrant es el doctor Valentín Paniagua de las filas del partido opositor Acción Popular.

17/11/00 El Congreso restituyo a tres magistrados del Tribunal de Garantías Constitucionales, que fueron destituidos en 1997 por haber declarado inaplicable una ley que permitía a Fujimori postularse a una segunda reelección.

18/11/00 Fujimori prolonga su permanencia fuera del país. El gobierno se retira de la Mesa de Dialogo de la OEA alegando que la oposición incumple acuerdos.

19/11/00 Fujimori anuncia desde Tokio qUe renuncia a la Presidencia de la República. Los ministros del régimen califican de “sorprendente e indignante” la renuncia desde el Japón de Fujimori y extienden sus respectivas cartas de renuncia.

20/11/00 Renuncia el segundo vicepresidente de la República Ricardo Márquez, luego de que la opiniÓn general no aceptara que tome el mando del gobierno.

Alex Celi

Bookmark and 
Share