Archive for the ‘PERU’ Category

Alguien me explica ¿Que hacia Bill Gates en esa reunión?

Friday, September 22nd, 2006

Leyendo en el Diario El Comercio, me encontré con la noticia de que Hernando de Soto está empujando el tema del TLC con USA, y en la reunion en el Clinton Global Initiative (CGI) se les ve dialogando a Bill Clinton (ex-presidente USA), Fernando Henrique Cardoso (ex-presidente Brasil), Hernando De Soto (representante Peruano) y a ¡¡¡ Bill Gates !!!

Que hacia ahi Bill Gates, en la foto se le ve que ni le esta prestando atención a De Soto en la participación de la reunión del TLC.

Reproduzco la noticia completa del artículo.

http://www.elcomercioperu.com.pe/EdicionImpresa/Html/2006-09-21/imEcEconomia0581648.html

De Soto y Clinton debaten sobre la inclusión social y económica


DEBATE DE FONDO. El representante peruano del TLC, Hernando de Soto, compartió estrado con Bill Clinton, Bill Gates y Fernando Henrique Cardoso, durante la sesión del Clinton Global Initiative, ayer en Nueva York.

En Latinoamérica sigue siendo un gran problema la carencia de formalización. El 29 de octubre Hernando de Soto acude a reunión del Partido Demócrata.

Como parte de sus labores de sensibilización del TLC entre el Perú y EE.UU., el economista Hernando de Soto, representante personal del presidente Alan García, expuso ayer en la reunión Clinton Global Initiative (CGI) junto al ex gobernante estadounidense Bill Clinton.

Durante la discusión en la que participaron De Soto, Clinton, el propietario de Microsoft, Bill Gates, y el ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso, uno de los temas más importantes fue la inclusión social y económica en la economía de mercado.

El representante peruano sostuvo que muy pocas personas en Latinoamérica pueden considerarse incluidos, por la carencia de formalización y de oportunidades para la integración. Una situación, sostuvo, que no se presenta en Europa y EE.UU., donde la principal fortaleza radica precisamente en integrar a la comunidad.

El Instituto Libertad y Democracia (ILD) afirmó que el líder demócrata Bill Clinton ratificó su apoyo al llamado “TLC con el Perú. El respaldo del líder demócrata es considerado fundamental por la cancillería peruana, ya que los representantes de dicho partido son los más reacios a la idea de ratificar el acuerdo.

Debe recordarse que la aprobación del TLC de Estados Unidos con Centroamérica (Cafta) se definió apenas por un voto, con la oposición demócrata en el Congreso. Sin embargo, para el caso peruano podría ser fundamental la antigua amistad entre De Soto y el ex presidente de EE.UU.

AGENDA
El próximo 29 de setiembre en la Conferencia Thatcher, auspiciada por la Heritage Foundation, Hernando de Soto tendrá un acercamiento con los representantes del Partido Republicano. Cabe señalar que el 10 de octubre se realizará la cita cumbre entre los presidentes Alan García y George W. Bush.

La ministra de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, indicó que la visita de García busca, además de impulsar la ratificación del acuerdo, conseguir apoyo para el trabajo de agenda interna que se necesita, a fin de que más peruanos se beneficien del TLC.

Más información
Vea el video de la participación de Hernando de Soto

Nueva modalidad de secuestro por medio de Compañias de Taxis

Monday, September 18th, 2006

Este mensaje me llegó a mi email de parte del grupo de CAMU, y la intensión no es hacer una cadena ni mucho menos, fué un intento de secuestro de una nueva modalidad que ha aparecido.

El tema es muy sencillo, cuando tienen a la víctima que es un niño(a) escolar con datos completos, sencillamente llaman a algun servicio de Taxi y les dicen que recojan al niño del colegio y lo lleven a una direccion X, el taxista va bien confiado.

En el colegio, como ven que es un servicio de taxis y no un taxi de “la calle”, pues se podrian confiar y enviar al niño en donde ya estaria consumado el secuestro.

Seria conveniente a los que tengan hijos chicos que coordinen con los colegios para que tomen las precauciones del caso. Obviamente es sabido que las leyes peruanas son blandas mientras que no se consume la fechoría, osea que fijo que a los que atraparon, de nuevo ya estan en la calle.
Les transcribo el email que me llegó, obviamente he borrado la informacion de las personas para guardar la reserva del caso.

Les mando este mail por algo que me sucediò ayer y para que todos tengan cuidado, puesto que veo, la situaciòn en Lima està muy peligrosa.

Como todos saben, tengo un hijo de 9 años , quién ya se cree independiente.. vive a 3 cuadras del colegio por lo que decidiò hace casi un mes, irse y regresar del colegio en bicicleta, pero claro, para estar mas “seguros” va acompañado de la nana..

El dìa de ayer, 10 minutos despues que mi hijo habìa llegado a casa, llamaron del colegio preguntando si habìa llegado.. Llamaron porque poco despues que èl dejò el colegio, llegò un señor de TAXI SEGURO preguntando por mi hijo ( con nombre y apellidos completos) a uno de los agentes de seguridad del colegio quien al percatarse de la extraña situaciòn, detuvo al taxista…

Cuento corto, resultò que alguien llamò a Taxi Seguro, dieron el nombre de mi hijo y dijeron que lo fueran a recoger a una hora exacta y que lo llevaran a una direcciòn en San Miguel …cuando la seguridad del colegio y la DIVISE (división de investigación de  secuestros), fueron a la direcciòn, resultò ser un callejòn, con gente de mal vivir, delincuentes por supuesto, que ahora se dedican a secuestrar a niños de colegios y obvio ya estàn detenidos.

Les cuento esto no para que hagan de este mail una cadena sino,para que tomen precauciones pues como ven, esto le puede pasar a cualquiera, no importa si uno tiene o no dinero…creanme que si el taxista no se hubiera demorado los 5 minutos que llegò despues de la salida del colegio, hoy no podrìa contarles ésta historia con tanta calma.

Alex Celi

El Perú debería mantener política de reciprocidad migratoria con todos los países

Friday, September 1st, 2006

Leyendo por internet, en la web de Terra – Perú me encontré con la noticia de que al rockero del grupo El Tri, Alex Lora fué detenido por 10 horas en el aeropuerto Jorge Chavez dado que desde hace una semana entró en vigencia por medio de el Decreto Supremo 054-2006-RE que los países de México, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá requieren  Visa para ingresar al Perú.

Alex Lora

Por un lado, me puse a revisar la información en la web del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la información que exponen esta desactualizada, osea que informan que los paises mencionados no requieren de visa. Creo que si hay un cambio de esta magnitud en lo que es política exterior, y dado que el internet es un medio de información, lo mínimo es que deberian tener su información actualizada.

Pero regresando al punto, si bien es cierto que Lora recibió un maltrato, porque nadie se enteró de este cambio a tiempo y las aerolíneas debieron de informarle, de todas maneras me parece que no deberian dejarlos subir al avión si es que no se verifica si es que tienen visa vigente, para evitar estos problemas.

Pero como tema central es el de mi titular. Debería existir una reciprocidad migratoria en el Perú, con reglas claras de que ciudadanos y de que paises pueden ingresar con visa y quienes no la requieren. En otras palabras, “si yo puedo ingresar sin visa a tu país, pues tu tambien puedes ingresar al mio” y viceversa.
Ejemplo, los Brasileños antes no necesitaba de visa para ingresar a Estados Unidos, pero de pronto hace no mucho los Estadounidenses les pusieron que era obligatorio de visa. Entonces el gobierno de Lula Da Silva lo que hizo fué que por reciprocidad, ahora los Estadounidenses para ingresar a Brasil tambien necesitan de visa.

Me parece que este punto es correcto, ya que ¿porque nosotros si tenemos que abrir las puertas sin restricciones, y los demas nos exigen una visa? Creo que debe ser bilateral la relación: Tu me pides Visa, pues yo también te la solicito.

Alex Celi

¿Como evitar que un profesor le robe la idea a un alumno y lo presente como un trabajo suyo?

Wednesday, August 23rd, 2006

Este es un tema que es un “vox-populi” pero siempre por miedo a las represalias, todos los perjudicados se quedan callados. Este tema lo he visto en diferentes sitios, tanto universidades como en institutos sale esto de que a los profesores le “hacen la chamba” y explotan la capacidad de los alumnos.

Les comento algunos sucesos. Unas amistades que estudiaban en un instituto de prestigio en lo que se refiere a publicidad y diseño gráfico, que dicho sea de paso los dueños del instituto eran dueños de una agencia de publicidad también, me comentaron que siempre los profesores les mandaban a hacer campañas publicitarias, pero obviamente enfocaban a un producto tangible.

Aula de clases

Una persona que ya egresó hace años, me comentó que según pedido de su profesor, les dijeron que hagan una campaña acerca del Mentholatum, en donde los alumnos tenian que crear campañas publicitarias ingeniosas.

Pues les comento que estas personas perjudicadas que eran alumnos, se les ocurrió una frase de pegada: “Mentholatum si alivia” y tuvo muy buena calificación por parte del profesor. Pero las personas perjudicadas se llevaron una gran ira, cuando se enteraron de que a los 6 meses salió en un conocido comercial de TV la conocida frase de “Mentholatum si alivia” , como parte del conocido comercial, y al final del comercial salió como la producción del referido comercial justo la agencia de publicidad que tenia relación con el instituto.

¿Y como los perjudicados se podian quejar? Sencillamente si se quejaban se los jalaban de curso, etc. por ese motivo de que nunca nadie reclamó nada.

Y afirmo, ¡Que tal ostra!!! supuestamente Mentholatum pagó los honorarios de un “creativo” para que les hagan un comercial creativo, y al final los alumnos hicieron la parte creativa, para que otro diga de que era una “creación” suya.

Sencillamente esto es un abuso, los profesores se aprovechan del potencial de sus alumnos para ganar dinero con una creación que no es suya, me parece totalmente anti-ético que suceda esto.

También he visto esto en mi Universidad, una amiga de mi facultad de la URP se mató haciendo una monografía acerca de metodos y procedimientos de creo sétimo ciclo, y fué tan bueno el trabajo, que el desgraciado del profesor ni siquiera se dio el lujo de volverlo a tipear, sino que arrancó la primera hoja y puso su presentación como si él hubiese creado el documento.

Industria

Ella ya era egresada, pero como fué jefa de prácticas cuando vió el documento le dió una cólera fuerte de impotencia, porque se enteró que el profesor habia entregado este documento como una creación suya.

Y así muchos casos hay que ni conozco, pero fijo que lo debe haber.

Me parece que tanto las Universidades como los Institutos deberian ser normados como con un “banco de datos”, en donde figuren todos los documentos o trabajos presentados por los alumnos, y que sea de carácter público, para evitar la “pirateria” que no puede ser denunciada por miedo a una represalia.

Quizas aquí podria hacerse algobajo la licencia de Creative Commons a favor de los alumnos para que hagan conocer sus monografías y los profesores no se las vayan auto-otorgar.
Alex Celi

Cusco entre los 10 mejores destinos del mundo

Saturday, August 19th, 2006

Según un artículo emitido en el último número de la revista norteamericana Travel at Home, Cusco se encuentra posicionado entre los 10 mejores lugares para salir de vacaciones sin compañía.

La revista está dirigida exclusivamente a los miles de agentes de viaje de los Estados Unidos. A ellos se les recomienda incluir en sus paquetes de viaje destinos que brinden la oportunidad a sus clientes, para pasar un tiempo de sosiego en singulares parajes.

El tour en Cusco, recomendado por la revista, comienza en el mágico Hotel Monasterio, donde aconsejan pasar por lo menos una noche. El siguiente destino es Machu Picchu, la Ciudad Perdida de los Incas, vía el servicio de tren de lujo Hiran Bingham. Y por último, sugieren alojarse en el acogedor Hotel Sanctuary Lodge.

Cabe destacar, que la ciudad del Cusco también integra la lista de las cinco principales ciudades turísticas de Latinoamérica. Esto según una consulta realizada a los lectores de la reconocida revista estadounidense Travel & Leisure.

Entre los 10 mejores sitios para vacacionar sin compañía, según la publicación, se encuentran resorts como el Kanuhura (Maldivia), The Observatory (Australia), Malmaison (Francia), Chica-som International Health Resort (Tailandia), Amansara (Camboya), Le Saint Geran (Italia), The Grove (Inglaterra), Park Hyatt Tokio (Japón), Four Seasons Tented Camp Golden Triangle (Tailandia), y a pesar de no ser un resort en el clásico sentido incluyeron al Orient-Express Perú Adventure, por ser una magnífica experiencia de viaje.

El 97% de turistas satisfechos

De acuerdo al estudio del Nivel de Satisfacción del Turista Extranjero 2005 elaborado por PromPerú, el 59% de los turistas que llegan al Perú se van “totalmente satisfechos”, otro 38% se muestran simplemente “satisfechos”. Eso significa que el Perú como destino puede mostrar un rango del 97% de satisfacción en general.

Nivel de Satisfacción de los Turistas Extranjeros

En cuanto a Cusco, y específicamente al producto Machu Picchu, se consigna un nivel de “total satisfacción” de 58% y de simplemente “satisfacción” de 38%.

Fuente: RPP Noticias

¿Las víctimas son los villanos?

Tuesday, August 15th, 2006

Viendo los noticieros de anoche domingo, y tratando de entender que quizo hacer la gente del municipio de Miraflores, me di con la ingrata sorpresa de que quieren “voltear el pastel”. Quien presenta las pruebas de corrupción por el hermanísimo, es el cumpable,

Porque a Angelo Sanguinetti le quieren abrir proceso penal por:

  1. DELITO CONTRA LA FE PÚBLICA Y FALSEDAD GENÉRICA
  2. INDUCTOR DEL DELITO DE TRÁFICO DE INFLUENCIAS
  3. COHECHO ACTIVO GENÉRICO

Y a Gustavo Andrade por un supuesto:

  1. TRÁFICO DE INFLUENCIAS

La denuncia es como ese chiste de “Joven que iba manejando su auto a 20Km/h fue embestido por viejita suicida en su silla de ruedas a 80Km/h”.

Pero en verdad, como dicen, han tratado de callar a quien hizo la denuncia. La cosa es que los otros medios tambien hagan eco a este tema.

Aquí les pongo el link a la página de quien esta encabezando este apoyo: Jimena Sanchez

http://vigilandomiraflores.blogspot.com/

Alex Celi

La huachaferia llegó al Cercado de Miraflores

Friday, August 11th, 2006

Viendo las páginas amarillas de telefónica por internet, pero en la parte de las páginas blancas en donde muchas veces uno busca proveedores cercanos a tu oficina, me he dado cuenta de que muchos teléfonos tienen la información del teléfono y en dirección como “Cercado de Miraflores” como un sub-distrito del distrito de Miraflores.

Pero que brutalidad quien hizo eso. Hasta donde yo tengo entendido, lo que sucede es que en la parte del Centro de Lima se le llama “Cercado de Lima” por la sencilla razón de que antes esa zona era cercada, tenia un cerco perimetral que cubria la ciudad de ataques de piratas y de otros delincuentes, como se estilaba en las urbes antiguas.

Cercado de Lima

Este Cerco (que gracias a esto viene la denominación de Cercado) encerraba a la ciudad por las que son actualmente el Paseo Colón, Av. Grau, Av. Tacna, etc, y encerraba lo que conocemos el “damero de Pizarro” (por ser sus manzanas como el tablero de un juego de damas) y tambien barrios altos.

La única puerta que tenia el cerco de la ciudad de Lima era en la que ahora es conocida como cinco esquinas de barrios altos (barrio maleado) en donde era la única vía de acceso y salida de la creciente ciudad.

Recien con el crecimiento de la ciudad, por los años 1,940 el cerco que cubría el “Cercado de Lima” fue quitado para dar paso al crecimiento y expansión de la ciudad.

Entonces con esta premisa del porque al “Centro de Lima” tambien se le denomina “Cercado de Lima”, alguien me podría responder:

¿Porqúe a la parte del Centro de Miraflores se le está llama como “Cercado de Miraflores?

Y si no me creen den una vuelta por este aviso

http://www.arkesar.com.pe/clasificados/detail.php?siteid=9505

O sino por las páginas amarillas de TdP y van a ver que se van a encontrar con alguna que otra sorpresa.

Hasta donde yo sé, Miraflores NUNCA tuvo un cerco perimétrico, y ni mucho menos existía cuando toda esa zona eran chacras hasta el siglo XX en donde apareció la Ciudad de Miraflores.

Primero encuentro que Miguel Grau desafió a Brasil, ahora encuentro que al centro de Miraflores lo llaman “Cercado” cuando nunca tuvo Cerco. ¿Será que esta gente nunca leyó nada de historia?

Alex Celi

La nueva Copa de Pisco

Friday, August 4th, 2006

Hace no mucho tuve la oportunidad de degustar en el restaurante de un hotel un delicioso pisco acholado en la nueva copa de pisco fabricada por Riedel Glass Works. Esta empresa es una de las mas prestigiosas del mundo en lo que se refiere a desarrollo de modelos de copas de cristal para licores.

Y en verdad no saben la delicia que fue degustar el pisco en esa deliciosa copa, el aroma era diferente y podias apreciar el aroma de la bebida.

Y para que se culturicen un poco, aquí les dejo un especial que hizo el Diario El Comercio con respecto a esta nueva copa.

http://www.elcomercioperu.com.pe/especiales/copapisco/portada.swf,760,500,left

Alex Celi

Ica es el departamento de Perú que tiene sólo un 5% de desempleo

Wednesday, August 2nd, 2006

Si pues, es verdad “aunque usted no lo creo” como diria Ripley.

Este dato lo habia escuchado hace no mucho en una reunión en donde un amigo me comentó que el departamento de Ica es el que tiene el mas bajo índice de desempleo, que bordea el 5%. en donde su actividad principal es la agricultura. Otra persona que estuvo en la misma conversación por su lado tuvo a bien confirmar esa noticia y nos mandó un email.

Ica

Me da un gusto tremendo que una ciudad progrese tanto gracias a la agroindustria, producción industrial de pisco que esta de primerísimo nivel y a las actividades ganaderas y de pesca. Todo esto gracias a su benevolente clima que ayuda mucho en la producción agrícola.

Ica

El departamento de Ica está conformado por las provincias de Ica, Chincha, Pisco, Palpa y Nazca. Parece increible que un departamento no tan grande como Ica consiga este logro.

Escudo de ica

Ahh, y como dice en la web de la Municipalidad de Ica, estamos hablando tambien de la cantidad de festividades y vendimias que tienen que es lo que mueven mucho el turismo en la región, sin olvidarnos de la historia que tienen esas tierras con las culturas pre-Incas Nazca y Paracas.

Un brindis con Pisco por este tan importante logro. Ya saben, si es que no consiguen trabajo en otra ciudad, ya saben donde poder conseguir trabajo, osea que despues no se quejen de que “no hay chamba”.

Alex Celi

Parque de la Reserva empezó las pruebas de las Fuentes del Circuito Mágico de Aguas

Friday, July 21st, 2006

Con mucho orgullo les comento que anoche se hizo una conferencia de prensa en el Parque de la Reserva de Lima que fué televisada por 3 medios, en donde se ve el funcionamiento de algunas de las 13 fuentes cibernéticas que estarán todas operativas a fin de mes.

http://video.google.com/googleplayer.swf?docId=4078083485641243983&hl=es,400,326,left

¿Porqué me da orgullo? pues porque yo he estado metido por mas de 1 año desde el proyecto de pre-factibilidad, pasando por varias etapas hasta inicio de las pruebas de funcionamiento de las fuente como la que se ve en el video, la fuente Nº 2 que es la denominada “Fuente de la Fantasia”.

Si bien es cierto, la gente técnica tenemos un “candado” en la boca, donde no podemos comentar NADA a no ser que lo haga las entidades encargadas, dejenme decirles que es algo espectacular el funcionamiento de las mismas. Ya se iran enterando por las noticias.

Lo que si puedo comentar es como han reaccionado alguno de los medios periodisticos, diciendo cosas que no son ciertas como por ejemplo:

Un medio dijo que como se van a hacer las fuentes cuando Lima no tiene agua, nada mas falso, pues las fuentes se llenan una vez y de ahi el agua recircula.

Otro medio dijo que como se hacen fuentes asi, si es que faltan pistas y veredas por hacer. Pues las fuentes no les costaran nada a la ciudad.

De todas maneras, sigo pensando de que es una obra Monumental, ya veran cuando se inaugure y salga el gheiser de 80mts. de altura.

Alex Celi