Archive for the ‘PERU’ Category

Códigos para llamadas Internacionales

Monday, January 8th, 2007

Esta es de esas herramientas en internet que uno ni les da importancia hasta que la necesitas, y cuando mas la requieres, nunca recuerdas en donde la viste. Y ahora con mayor razón que las compañias te ofrecen precios accesibles, que te permiten llamar al extranjero sin que te cueste mucho.

¿Tienes que llamar al extranjero?

Telefono

En esta web podemos indicar el país desde donde vamos a llamar y el de destino de la llamada. Con esta información mas la ciudad a la que llamamos, nos indicará el código a marcar además de la hora local de cada ubicación, para no llamar a horas desagradables.

http://www.countrycallingcodes.com

Por favor, no se olviden de comentar si es que hay modificaciones en esa web para llamar al extranjero.
Alex Celi

Bolivia impuso reciprocidad migratoria a USA

Wednesday, January 3rd, 2007

En un post anterior titulado El Perú debería mantener política de reciprocidad migratoria con todos los países hice mención acerca de que se debería mantener igualdad de derechos en lo que se refiere a visas de turismo.

En nuestro caso, nosotros para viajar a ciertos paises como Estados Unidos o la Comunidad Europea requerimos tener una visa nivel 3, que es una visa con consulta en donde se verifica la información de quien solicita, y queda la decisión de su consulado si es que la desea emitir o la deniega.

Pues ahora se dió un segundo paso, el primero que se dió anteriormente fue en el caso del gigante Brasil que hace algún tiempo habia impuesto que el acceso a Brasil de un Estadounidense es por medio de una visa nivel 3.

Y el segundo paso lo dió Evo Morales, Presidente de Bolivia en donde le han impuesto la visa nivel 3 a los Estadounidenses, en donde dice Evo: “Somos un país pequeño pero tenemos la misma dignidad que cualquier otro. Es un asunto de reciprocidad que debe ser tomado como un asunto de dignidad”.

Me parece lo mas justo, ya que por un asunto de reciprocidad migratoria, en ambos casos debería solicitarse visa a cualquier país que nos la solicite. Nosotros tenemos historia que cualquiera quiere venir a conocerla, pues deberia ser el ingreso a los paises en forma recíproca.
La noticia completa la pueden leer aquí

Alex Celi

El Padrenuestro de las Chicas de Asia (léase Eisha)

Friday, December 22nd, 2006

Ahora que ya empieza el verano, publico un video para hacerles recordar como rezan todas las chicas Eisha, que dicho sea de paso es bien gracioso.

Escuchen con atención lo que dice la “Chica Eisha”

Alex Celi

Mis felicitaciones en este 2,006 al Escuadrón Fénix – PNP

Thursday, December 21st, 2006

La Unidad Especial de Tránsito “Escuadrón Fénix” (UET) fué creada para enfrentar los retos que la amplia y complicada red vial tiene en el ámbito del tránsito vehicular. Está integrada; casi en su totalidad, por personal femenino que cumple su misión en las principales vías y troncales de Lima y Callao.

Escuadrón Fénix

Dentro de las virtudes que tienen es que son muy estrictas con el reglamento, osea que lo que te dicen desde el comienzo, ni se inmutan hasta el final, hacen cumplir la ley a cabalidad. A veces hay cosas que parecen que estan abusando, pero si te fijas estrictamente en el reglamento, ellas tienen la razón.

Este Escuadrón como lo mencioné anteriormente es que casi todas son mujeres, todas sean oficiales o sub-oficiales se han caracterizado desde el comienzo en ser mujeres guapas en donde se ven que hacen bastante ejercicio físico y en verdad, estar de servicio no significa que no tengan que estar arregladas como chicas que son.

Ya me he encontrado con una chica que era Fénix, pero esta vez era teniente (oficial) cerca del Estadio Nacional cuando juega Perú, un Capitan previamente ya me habia dejado pasar, pero cuando llegue a su sitio de control, ahi empezó lo bueno.

La Teniente del Escuadrón Fénix era bien guapa, bien hablada y respetuosa, buena estatura, bien formada de cuerpo que te das cuenta por los pantalones apretados que usan, ojos verdes, el poco pelo que se le escapaba del casco era medio rubio castaño, sencillamente muy guapa, y daba ganas de hacerle la “lora”, pero parece que se dio cuenta que la conversación se dilataba mas de 30 segundos, y al toque me dijo “señor, o se retira con su auto, o le pongo una papeleta e intervengo su vehículo”.

Jejeje, sencillamente en vez de irme “asado” a estacionar mi auto a otro lado, salí medio sonriendo por la rectitud de la oficial, bueno pues, si es que van a haber chicas asi, que me pongan todas las papeletas que quieran.

Por favor, cuando sepan de alguna fiesta pro-fondos que hagan las chicas del Escuadrón Fénix, no duden de pasarme la voz, que ahí estaremos, sean las papeletas que me pongan, y pueden publicar lo que deseen en este Forum.

Alex Celi

Machu Pichu: Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo se darán a conocer el 07 de Julio del 2,007

Saturday, December 9th, 2006

Desde la capital portuguesa se proclamarán las nuevas siete maravillas del mundo, más de dos mil años después de Grecia. Las actuales grandezas de la antigüedad, únicas e irrepetibles, se darán a conocer en la capital Lusa, el 07.07.2007, una vez se conozca el resultado de una votación a la que están invitados a participar todos los ciudadanos del mundo. Los finalistas son veintiún candidatos a recibir este honorífico galardón, y entre ellos se encuentra la Alhambra de Granada.

Vota por MachU PicchU

Hasta el momento muchos desconocen esta iniciativa o poco han oído al respecto a pesar de que desde hace cinco años se está trabajando para el evento. El suizo Bernard Weber creó en el 2001 la Fundación «New 7 Wonders», con sede en el museo Le Corbusier de Zurich, para poder llevar a cabo esta iniciativa.

Junto con la Unesco, la fundación eligió un equipo científico constituido por siete especialistas para seleccionar 21 monumentos finalistas clasificados por la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad anteriores al siglo XXI, de una lista previa de 77 monumentos de todo el mundo. Con la mitad de los fondos generados por esta iniciativa, se quiere reconstruir el Buda gigante de Bamiyán, dinamitado por los talibán en Afganistán.

Candidatos

La ciudad perdida de los Incas Machu Pichu está incluida en la lista de los veintiún candidatos entre los que se encuentras lugares como Chichén Itza en México, La Alhambra de Granada en España, el Taj Mahal en la India o Petra en Jordania. En la lista no faltan monumentos más representativos y simbólicos para la sociedad actual, como la Torre Eiffel, la estatua de la Libertad o la Sydney Opera House, y auténticas maravillas de arte como la Hagia Sophia en Estambul, el castillo de Neuschwanstein en Alemania o el Kremlin en Moscú. La única de las siete maravillas del mundo antiguo que se encuentra aún en pie: las pirámides de Giza, entra también en competición.

Vota por MachU PicchU

Machu Pichu

Ya son 30 millones de personas que han participado en la votación y la organización espera llegar al final del proceso hasta los 200 millones. Según ha explicado João Carlos Oliveira, consejero delegado de la empresa Young & Rubicam Brands, una de las dos compañías responsables de la publicidad y producción del evento, a partir de enero comenzará una intensa campaña de publicidad sobre el evento y se espera una participación muy grande en todo el mundo.

Ceremonia en Lisboa

Newseven wonders

La ceremonia de la declaración universal de las nuevas Siete Maravillas tendrá lugar en el Estadio da Luz de Lisboa, recinto en el que podrán asistir 50 mil personas sentadas. Se prepara un espectáculo similar al que cada cuatro años se celebra con motivo de los Juegos Olímpicos.

Con un presupuesto que ronda los doce millones de euros, que tendrá siete patrocinadores, no está definido aún el precio de los billetes aunque se sabe que el valor medio de la entrada será de unos cien euros. «Se ha despertado un interés muy grande por esta ceremonia a pesar que hasta enero no comenzaremos con una campaña más intensa de publicidad, pero hay ya muchos pedidos de los presidentes u otras autoridades de los países candidatos para estar presentes en la ceremonia», puntualiza João Carlos Oliveira.

El mágico siete

Vota por MachU PicchU

Todo el evento gira en torno al número siete, universalmente símbolo de la totalidad perfecta, que contiene en sí el sentido de un cambio. Fue Hipócrates quien dijo que el 7 «por sus virtudes escondidas, mantiene en el ser todas las cosas, da vida y movimiento, influencia seres terrenos y hasta los conjuntos celestes». Siete es un número con una simbología bíblica muy fuerte, figurando 77 veces en el Antiguo Testamento. Son siete las virtudes: Fe, Esperanza, Caridad, Prudencia, Templanza, Justicia y Fuerza. Y fue en el Séptimo día que Dios descansó haciendo de él un día santo.

El 7 del 7 del 07 se proclamarán las nuevas siete maravillas del mundo, después de una votación de millones de personas en internet. Perú está representada por Machu Pichu entre los finalistas.

Todavia están a tiempo por votar por Machu Pichu en http://www.new7wonders.com y que llegue a estar entre las 7 nuevas Maravillas del Mundo.

Vota por MachU PicchU

Alex Celi

Campaña Adopta un Animal del Parque de las Leyendas

Saturday, November 25th, 2006

Esta página web la vi hace tiempo (por lo menos 2 años), pero cuando llamé nadie me dió razón. Ahora creo que la cosa se ha potenciado y espero que la gente pueda apoyar.

Se trata de la campaña de “Adopta un animal” del Parque de las Leyendas, en donde la idea es hacer una contribución económica o en productos a favor de alguna especie animal que está en el parque.

http://www.patpal.gob.pe/Paginas/Buscar/buscar.html

Espero que esta vez tenga éxito la campaña, porque creo que los animales se merecen un mejor trato.

Por mi lado, no se si voy a adoptar un Pingüino de Humbolt (Spheníscus humboldti) que la alimentación al año es de US$ 500 y son 41 ejemplares, mas que todo por Tux, la mascota de Linux.

TUX Parque de las Leyendas

o sinó un papagayo azul-oro (Ara ararauna) que la alimentación al año es de US$ 150 y son 25 ejemplares

Papagayo Azul Oro

según la siguiente tabla.

Ser Padrino me daría a los siguientes derechos:

  1. Certificado
  2. Se entregará un pase permanente e intransferible y una cantidad de pases adicionales que guarde relación con el monto de su aporte (según cuadro adjunto), para ingreso libre durante el año del convenio.
  3. Derecho a información escrita sobre el animal adoptado
  4. Placa recordatoria con exposición del nombre del Padrino que mantendrá un diseño escogido por el PATPAL.
  5. Foto con el animal adoptado.

De todo esto, lo que me interesa es el punto 5, y de ahi el 3, ya que con cualquiera de las 2 aves sería un gol de media cancha.

Anímense en adoptar o colaborar con los animalitos, hay posibilidad para todos los bolsillos.

Alex Celi

POR LA RECUPERACION DEL CLUB UNIVERSITARIO DE DEPORTES: GINO PINASCO PRESIDENTE

Thursday, November 23rd, 2006

Ante la grave situación que atraviesa el Club Universitario de Deportes, provocada principalmente por la gestión de las últimas Juntas Directivas del Club, los socios abajo firmantes consideramos urgente e impostergable realizar las acciones necesarias para recuperar el orden institucional y los éxitos deportivos, para lo cual es necesario asumir los siguientes compromisos:

Gino Pinasco Presidente
  1. Constituir una lista única de consenso que represente los verdaderos intereses de nuestra institución frente al continuismo actual, la cual será integrada por socios de trayectoria intachable, con comportamiento ético y con una vocación de servicio comprobada, y que demuestren capacidad, en todo sentido, para asumir el compromiso de dirigir el Club.
  2. Reformar nuestros estatutos, de manera que permitan una gestión moderna y eficiente, adecuada a los valores y actuales tiempos, con proyección al futuro del fútbol internacional. Entre otros aspectos, se establecerá que la Junta Revisora de Cuentas y el Comité Electoral sean elegidos en una Asamblea General Extraordinaria de Socios.
  3. Elaborar un Plan de Desarrollo institucional a mediano y largo plazo en el que se defina claramente la Visión y Misión de ella y se detallen los objetivos que debe perseguir. En ese contexto, se requiere contar con un Plan Estratégico de Desarrollo Institucional el cual deberá ser aplicado en los próximos 20 años de gestión, con responsabilidad social y prácticas de buen gobierno corporativo, contando para ello con personal profesional e idóneo en la administración del Club.
  4. Desarrollar la política deportiva con el objetivo de asegurar éxitos a nivel nacional e internacional; con trabajo profesional en las divisiones menores realizado con un presupuesto adecuado; jugadores del primer equipo con un perfil definido que caracterice a nuestra institución, en el que no pueden estar ausentes los valores fundamentales de respeto a la institución, la hinchada y la camiseta crema dentro y fuera de la cancha. Con un cuerpo técnico integrado por profesionales de amplia y exitosa trayectoria comprobada.
  5. Integrar a los socios a la vida institucional del Club, mediante una política de transparencia de la información, brindándoles información actualizada y veraz sobre el manejo institucional, económico y deportivo, promoviendo la participación de ellos en el desarrollo institucional a través de comisiones, y recabando sus opiniones para mejorar la gestión.
  6. Desarrollar una gestión con una atención especial en la hinchada de Universitario de Deportes, atendiendo sus necesidades de identificación a través de la apertura de espacios en el Club.
  7. Recuperar la identidad de nuestro Club, resguardar su patrimonio, tanto sus activos tangibles como su reputación, prestigio e historia, y ubicarlo como la institución deportiva más importante del Perú.

Lima, Agosto de 2006

Vía Expresa de Paseo de la República debería llegar hasta la Panamericana Sur

Tuesday, November 21st, 2006

Ahora que ya pasó lo de las elecciones, suelto esta inquietud al Sr. Luis Castañeda, alcalde reelecto de la ciudad de Lima, y es la de hacer la ampliación de la Vía Expresa del Paseo de La República y que esta termine en la Panamericana Sur, que con esto se culminaría el plan original hecho por Luis Bedoya.

Desde el proyecto original, que consta de 3 etapas y 2 ya se han realizado (lo existente), es imperativo que se concluya esta obra, dado que el “zanjón” concluye en el cruce de la Av. República de Panamá y Armendariz.

Zanjon

De estas 2 vias, una desintoxica dando salida al circuito de playas, pero la otra te lleva directamente hacia Barranco en donde por lo general se arma una fuerte congestión vehicular a toda hora en el óvalo Balta.

El espacio de esta ampliación está reservado a lo largo de los distritos de Barranco y Santiago de Surco, y llegaría hasta la misma Panamericana Sur , la misma que si tiene la capacidad para albergar a bastante cantidad de automóviles y serviría para unir San Juan de Miraflores y todo el cono sur por medio de un by-pass.

Si bien es cierto que una de las preocupaciones del alcalde es el flujo de personas para unir los conos con el Centro de Lima, no se debe olvidar del tránsito vehicular que cada vez es mas crítico en diversas zonas de Lima.

Con esta obra, se descongestionaría fuertemente las Avenidas oeste-este como la Av. Angamos y la Av. Benavides y transversal como la Av. Tomás Marsano que son las únicas que reciben un flujo alto de automóviles diariamente que se mueven hacia el sur de Lima, como también ayudaría mucho el uso que se le da actualmente a la ruta Paseo de la República – Javier Prado – Panamericana Sur, que en lugar de ser las 2 primeras vias rápidas, se han convertido en vias lentas.

En la web de la Municipalidad la tienen como proyecto que debería estar ya en el proyecto de ejecución http://www.munlima.gob.pe/detalleproyectos.asp?cod=15

Proyecto expansión Vía Expresa

Señor Castañeda: ¡¡¡ termine por favor el zanjón..!!!

Alex Celi

Gobierno: Planillas de empleados y Software debería ser la misma partida en cada ente estatal

Friday, November 17th, 2006

Este es un razonamiento que no deja de tener mucha verdad en lo que se refiere a las entidades estatales. Estamos hablando de que si una entidad adquiere mas software, deberia reducir dramáticamente los egresos por concepto de planillas, ya que el software va a ayudar a desarrollar funciones específicas.

Palacio de Gobierno Lima

Empecemos con las premisas

  1. Los empleados de cualquier institución cumplen una función específica (una labor) y por esto perciben un sueldo de acuerdo a su nivel de talento, preparación y responsabilidad.
  2. Cualquier entidad debe tener la premisa también de minimizar sus costos y ser mas productivos / competitivos.
  3. El software es el componente intangible de un sistema de cómputo que hace posible el desarrollo de una tarea específica, facilitando la labor del operador, pudiendo este hacer su trabajo en menor tiempo con menor cantidad de personal.
  4. La cantidad de trabajo en cualquier institución es una constante tenga muchos o pocos equipos de cómputo.

A partir de estas premisas, se puede analizar lo siguiente

  1. El software es una herramienta que permite que se efectúe una labor en menor cantidad de tiempo y por ende menor cantidad de personal.
  2. Si la cantidad de trabajo es constante, entonces si es que tengo una mayor cantidad de software, con un software específico, significaría que podria minimizar la cantidad de horas hombre utilizadas.

Es por esto que se puede concluir lo siguiente

  1. El software adquirido es inversamente proporcional a la cantidad de personal que se requiere. Es decir, a mayor cantidad y calidad de software específico para cumplir funciones que adquiera cualquier entidad, esto debería repercutir en que debería requerir menor cantidad de personal.
  2. Se puede concluir que las planillas de empleados y el software deberian ser la misma partida en cada ente estatal.

Alex Celi

KiteSurfing: un deporte que se abre campo en el Perú con PeruKite

Friday, November 17th, 2006

El fin de semana pasado estuvimos en Paracas por motivo de un cumpleaños, y re-conocimos varios puntos que no visitaba hace como 10 años, como son las Islas Ballestas, El Candelabro, La Catedral, Lagunillas, en general la mayor parte de la reserva la hemos recorrido. El detalle de estos sitios naturales las daré un poco mas adelante, porque ahora quiero comentarles otra cosa.

Cuando entrabamos a la reserva, a lo lejos veíamos una especie de parapentes pero que mas tiraban para cometas en la bahia de Paracas. Se veian bastante pequeñas pero nos dió bastante curiosidad. Cuando salimos de la reserva, nos dimos una vuelta por el camino que dá al hotel Paracas (Turistas) y pasando todas las casas, encontramos a un buen grupo de carros y gente al borde de la playa.

Kite en Paracas

Se trataba de los muchachos de PeruKite que estaban practicando su deporte que es por medio de un Kite (cometa semi-parapente) se pueden subir a tablas parecidas al sky acuático, y gracias a los fuertes vientos que hay en la bahia, pueden hacer una especie de sky acuático sin necesidad de una lancha o moto acuática que los esté remolcando.

PeruKite

Por lo menos habian unas 20 a 30 personas y muy buena cantidad de mujeres, todos con su wetsuit (el mar es un poco frio ahí) y varios estaban que hacian varias piruetas. Yo habia visto este deportes en el cable, pero nunca lo habia visto tan de cerca.

Perukite

Me parece genial esta actividad, ya que aparte de deporte, es divertido y te puedes pasear prácticamente hasta “donde te de la gana”.

Salida playa Kite

Aquí les dejo su website www.perukite.com si es que quieren mas información, ya que ahi hay información y clases para principiantes, como venta de equipos y el grupo es bien organizado.

Kite acrobacia

Alex Celi