Que hacer en Caso de un terremotos o temblores

October 18th, 2009

¿QUÉ HACER EN CASO DE TEMBLORES FUERTES Y SEGUIDOS?

Y, ¿qué se puede hacer? … nada, a lo mas ponga cara de ‘ay carajo otro temblor’, después observe si es conveniente salir, dependiendo de la magnitud del temblor y si está en un primer piso.

Calle a los perros (si los tiene) pues es más el nerviosismo que le transmiten a uno.

Avise a los amigos (si los tiene) para que estén listos y sáquelos corriendo.

Cuando termine el temblor diga lo de siempre: ¿sintieron el temblor? y hágase el cojudo y valiente.

¿QUÉ HACER SI EL TEMBLOR LO AGARRÓ EN EL BAÑO?

Cuando oiga a los perros haciendo una gran ‘bulla’, mejor corte de una vez su tira de papel higiénico y téngala lista por si acaso. Pues cuando los perros se ponen bulliciosos va a haber uno bueno.

Si se está bañando y lo agarra uno de 7.3 grados, corra con el ‘culo al aire’ directo a la puerta de salida, y de verdad corra como nunca; más vale que los vecinos hablen todo el año por haberlo visto corriendo calato, a que pasen todo el año diciendo, ‘tan bueno que era’.

¿QUÉ HAGO SI ESTOY EN UN 15º PISO.?

Primero cálmese, después diga: ‘Dios mío, en tus manos encomiendo mi alma’ y muérase en paz. Créame, no le va a dar tiempo de rezar el Padre Nuestro.

¿SI ESTÁ EN UN CENTRO COMERCIAL?

Si la tienda es de ropa, agarre un juego completo de su talla y corra a los vestidores, le aseguro que en el momento, nadie se dará cuenta que salió estrenando su ropa nueva. Si es una tienda de zapatos, ídem. Si estaba a punto de hacer un pago cuando empezó el remesón, después haga como que ya le había dado a la cajera los US$ 100.00 y pida su vuelto. Todas estas recomendaciones no son para los más audaces, pero no se puede negar que se puede tratar de sacar el lado positivo de una situación ‘DIFICIL’

¿QUÉ HACER SI LE AGARRA UNO FUERTE EN UN SÓTANO?

Ni se preocupe por salir corriendo a las gradas o al ascensor; ya te jodiste, total ¿para qué mierda vas a subir, si ya todo el edificio viene para abajo? Mejor serénese, póngase en posición horizontal viendo hacia arriba y cruce las manos encima del pecho. Por lo menos cuando lo encuentren pensaran: ‘éste murió en paz, y era un valiente, no corrió…’

¿QUÉ HAGO SI EL REMESÓN ME AGARRA EN CASA DE MI NOVIA?

Antes que nada recuerde que debe demostrar que usted será el hombre de la casa algún día y sus suegros deben ver en usted a alguien sereno (calmaaaado. .. calmaaaado)
Levántese y organice una salida ordenada; por nada del mundo vaya a olvidarse de la abuela, agarre al cuñadito de 5 años que no soporta y finja preocupación por él, aproveche esta situación para meterle su buen ‘sopapo’ a la suegra (ése que siempre le quería dar) alegando demencia y dígale después que era por salvarle la vida. Si su suegro le debe alguna, también haga lo mismo y ya sabe la excusa.

¿QUÉ HAGO SI LA RÉPLICA ME AGARRÓ A MEDIA PELÍCULA EN EL CINE?

Para empezar, ¿quién mierda lo manda ir al cine en estos momentos de temblores? ¡Pero bueno! asumamos que fue lo suficientemente valiente y está en el cine en medio de aquél gentío y en la oscuridad total… si se va la luz no vaya a perder el tiempo gritando ‘devuélvanme la plata!’ o mentando a la madre de todo el mundo… ¡corra huevón!; salte sobre los asientos si es necesario, pise cabezas, empuje a la gente con todas sus fuerzas, grite, y agarre todos los culos y tetas que pueda.

OTRAS RECOMENDACIONES ADICIONALES:

* Si está en un edificio o casa, ande siempre con una bolsa plástica negra de su tamaño y cuando comience a temblar, métase en ella, ahórrele el trabajo a los tipos del rescate.
* Siempre lleve una media libra de Pedigree, Purina u otra comida para perros, para que los perros de rescate lo localicen más rápido en medio de los escombros.

Fuente: Me lo pasaron por email y esta muy bueno

Alex Celi

Bookmark and 
Share

¡¡¡ PERO QUE TAL CURVA…!!!

October 17th, 2009

Repito y repito este video, y me parece imposible que el disparo de Roberto Carlos pueda hacer semejante curva. Que tal efecto que manda

Francia – Brasil (1,997)

Autor: Roberto Carlos

Alex Celi

Bookmark and 
Share

MAC vs PC

October 15th, 2009

Gracioso video de como es la pelea de las MAC vs PC

Al final, ya sabemos quien ganará a ambos

Tux Born to frag

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Curiosidades de presidentes y monarcas de la historia

October 12th, 2009

¿Qué representa cada rey de las cartas?

A un gran rey de la historia:
Picas: El rey David.
Tréboles: Alejandro Magno.
Corazones: Carlomagno.
Diamantes: Julio César.

¿Por qué se dice que la nobleza es de sangre azul?

Al no realizar tareas en el campo, los nobles no tenían la piel morena y a través de su blanquísima piel las venas parecían llevar sangre azul.

¿De dónde proviene el TÍO SAM, símbolo estadounidense, reconocido por el Congreso de los EE.UU. en 1961?

En 1812, durante la 2ª guerra entre los EE.UU. y Gran Bretaña, Samuel Wilson, un inspector que aprovisionaba de carne al ejército, imprimió en los barriles de salazón las iniciales U.S. (United States) En broma, los soldados lo interpretaron como Uncle Sam.

¿Por qué el Pentágono tiene el doble de baños de los necesarios?

Cuando se construyó, la ley requería de un baño para negros y otro para blancos.

¿Qué país fue el primero en permitir el voto a las mujeres?

Nueva Zelanda en 1893. Suiza que es considerada una de las naciones más avanzadas aceptó la votación femenina sólo hasta 1971.

¿Sabías a qué se debe la denominación de derecha e izquierda de las tendencias políticas?

En la Asamblea francesa de 1789, los conservadores se sentaron a la derecha del presidente de ésta y los radicales lo hicieron a la izquierda.

¿Cuánto invirtió la reina Isabel la Católica en Colón?

No mucho, ya que un par de banquetes reales costaban a la reina Isabel La Católica tanto como costo patrocinar el primer viaje de Colon al nuevo mundo.

¿Cuántos vestidos tenía la reina Isabel I de Rusia?

Cuando murió en 1762, fueron hallados 15,000 vestidos. Acostumbraba cambiarse de ropa dos, e incluso 3 veces por noche.

¿Quién ensayó su decapitación el día antes de su ejecución?

La noche anterior a su ejecución Catalina Howard, quinta esposa de Enrique VIII pidió ensayar su decapitación.

¿Por qué murió el rey Carlos VII?

Por dejar de comer por temor a ser envenenado.

¿Por qué Juana La Loca mantuvo el cuerpo fallecido de su marido meses sin enterrar?

Porque era tan excesivamente celosa que creía que alguna ex-amante podría robárselo, así que de vez en cuando, abría el ataúd para asegurarse que todavía estuviera ahí.

¿Por qué el rey Gustavo III de Suecia tenía manía al café?

Porque estaba convencido de que el café era un veneno. Para demostrarlo, ordenó a un reo tomar café todos los días y a otro tomar té. El experimento, que fue seguido por una comisión médica, fue un fracaso: los primeros en morir fueron los médicos, después el rey, muchos años más tarde el condenado a beber té y por último el bebedor de café.

¿Por qué la forma tradicional correcta de escribir el numero “4” en numeros romanos es “IV”, pero la manera de mostrarlo en una caratula de reloj es “IIII”?

La leyenda dice que el reloj fue hecho para un rey britanico que cuando lo vio, corrigio (equivocadamente) al relojero y este para no arriesgarse a ofender al rey, puso un “IIII” en vez de un”IV”. Otros relojeros siguieron ese mismo sistema para no apenar al rey. Ahora es la manera tradicional de hacer relojes.

¿Cómo murió Claudio I?

La esposa de Claudio I trató de envenenar a su esposo con hongos venenosos en el año 54 después de Cristo. El doctor de Claudio trató de hacerlo vomitar haciéndole cosquillas en la garganta con una pluma de ave. Claudio se ahogó con la pluma y murió.

¿Qué curiosa prohibición se mantuvo durante el reinado de los Austrias?

En la corte de los Austrias se prohibía que un hombre tocase a la reina. Así, si la reina se caía o sufría un accidente, debían esperar a que llegara el rey a levantarla.

¿Cuál fue el reinado más breve de todos los tiempos?

El Príncipe Luís Felipe de Portugal fue fatalmente herido al mismo tiempo que su padre moría en Lisboa, el 1 de Febrero de 1908.
Quiso la casualidad que ambos murieran, primero el padre y al rato el hijo. Por lo tanto, en ese lapso de tiempo, el príncipe pasó a ser Rey de Portugal… por 20 minutos.

¿Qué manía tenía Nerón, emperador romano, cuando iba a ver un espéctaculo de teatro?

Nerón tenía la manía de ejecutar a los espectadores de teatro que consideraba que no habían aplaudido con suficiente entusiasmo.

¿Cuál se ha considerado el evento real más dramático de la historia a nivel informativo?

La muerte de la princesa Diana de Gales, ya que ha ocupado más espacio en la prensa mundial que los eventos más dramáticos de la Segunda Guerra Mundial.

Fuente: artigoo.com

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Linux en las empresas: 5 mitos desmontados

October 11th, 2009

¿Está preparado Linux para el mundo corporativo? Aunque es verdad que existen opiniones contradictorias, muchas de las críticas que se le hacen a Linux están basados en afirmaciones (mitos) que sencillamente no son ciertas, como aquella que dice que no existe software empresarial.

Linux server

Desde nuestra experiencia e independientemente de que nos decantemos por uno u otro sistema operativo, reconocemos que Linux tiene recursos más que suficientes como para representar una alternativa válida para empresas de todos los tamaños.

Mito número 1: Instalar Linux es complicado

Aunque es cierto que hace unos años instalar una distribución Linux podía resultar un quebradero de cabeza para los “no iniciados”, hoy en día instalar una distribución como Ubuntu, Suse, Mandriva, etc. es tan sencillo (o más) que instalar Windows. Incluso si nunca hemos instalado un Sistema Operativo, descubriremos que instalar Linux consiste básicamente en introducir el CD de instalación, reiniciar el ordenador y seguir unas sencillas instrucciones que cualquier persona que tenga unos mínimos conocimientos informáticos puede realizar sin ningún esfuerzo.

Además, existen muchas distribuciones de Linux que incluyen versiones “Live”, es decir que no necesitamos instalarlas para comenzar a trabajar con las mismas. De esta forma podremos “echar un vistazo” previo a nuestro escritorio e instalarlas posteriormente con unos pocos clics.

Linux Business

Mito número 2: Linux es para geeks, no para empresas

Una de las grandes características del Software Libre es que cualquier persona, institución o empresa puede crear su propia distribución Linux. Esto implica que actualmente existen distribuciones que varían en su “nivel de complejidad”, y que se orientan a distintos tipos de usuarios. Si bien es cierto que hay algunas que están claramente enfocadas al mercado doméstico, y otras que hacen las delicias de los estudiantes de ingeniería informática, existen un buen número de ellas claramente orientadas al mercado empresarial.

Uno de los mejores ejemplos lo constituye Red Hat, que gracias a su distribución Red Hat Enterprise Server (y Desktop) para empresas, ha conseguido una amplia red de partners que garantizan el soporte y dan cobertura a las necesidades de las empresas. Otra distribución de carácter empresarial es SUSE Linux Enterprise Server/Desktop (SLES, SLED), cuya “empresa madre” Novell, ha conseguido introducirse con gran éxito en muchas empresas de nuestro país, llegando además a acuerdos de colaboración con grandes del sector como SAP y Microsoft.

Mito número 3: Linux no dispone de software para empresas

Para empezar, en cualquier distribución Linux contamos con la suite ofimática OpenOffice.org, una excelente alternativa a Microsoft Office y que cubre prácticamente el 80% de las funcionalidades de unos de los productos estrella de Microsoft. En el mismo campo, IBM lanzó hace unos meses su propia suite de ofimática: Lotus Symphony, un desarrollo multiplataforma (por lo tanto también disponible para Linux) capaz de competir de tú a tú con Microsoft Office. Es más, el producto es tan bueno que la propia IBM anunció recientemente que no iba a seguir utilizando Microsoft Office.

En el campo de la contabilidad y las finanzas en Linux podemos encontrar con programas que cubren las necesidades del 90% de las empresas. Algunos son tan reconocidos como Gnu Cash, Quasar Accounting, MoneyDance, Mybooks o Nolapro. No todos los programas de contabilidad disponibles para Linux son Open Source, ni todos son gratuitos, pero tampoco lo son para Windows.

Si lo que buscamos es un ERP también tenemos buenas alternativas, como el famoso Open Bravo, u otras como Open Pro o XTuple. En cualquier caso una simple búsqueda en Google de ERP + Linux nos proporciona miles de resultados en incluso en el campo del CRM las alternativas son más que numerosas.

Además si tenemos en cuenta que cada vez más software de gestión empresarial se está ofreciendo a través de una modalidad SaaS (Software as a Service) nos daremos cuenta de que nuestras posibilidades y opciones de elegir el mejor producto se multiplican por mil.

Mito Número 4: Linux no es compatible con Windows

Uno de los miedos que sienten muchas empresas y que les impiden dar el salto es que piensan que en un momento determinado van a tener que instalar una aplicación de la que no exista una versión para Linux. En este punto, hay que tener en cuenta que proyectos como Wine (aplicación que permite ejecutar aplicaciones Windows en Linux) pueden garantizar que aproximadamente el 90% de las aplicaciones desarrolladas para Windows pueden ser ejecutadas en Linux.

Además, disponemos de alternativas comerciales como CrossOver Office una solución que nos garantiza que podremos recrear las principales herramientas de Windows en nuestro entorno Linux. Si aún así no lo consiguiésemos (algo bastante improbable) también podemos optar por la virtualización, creando una máquina virtual en nuestro equipo gracias a aplicaciones gratuitas como Virtual Box.

Mito Número 5: Es imposible realizar una buena red entre plataformas Windows y plataformas Linux

Durante años, los detractores de Linux han argumentado que trazar una buena red informática en equipos de utilizaban distintos sistemas operativos podía “ser un infierno”. En cierto momento había que darles la razón: aunque Linux disponía del protocolo Samba que se integraba perfectamente en las redes de Windows, hubo una época en la que Microsoft “declaró la guerra” a este proyecto por los que muchas de las actualizaciones del sistema operativo de Redmond iban encaminadas a que Samba no fuese compatible con Windows.

Afortunadamente, las “aguas han vuelto a su cauce” y hay que reconocer que ha sido la propia Microsoft la que ha acabado “haciendo públicos” sus protocolos de red, por lo que hoy en día la compatibilidad entre ambos sistemas operativos en este área está más que garantizada.

Fuente: Muypymes

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Usar Spamassassin y que detecte SPAM Peruano

October 10th, 2009

Es algo muy conocido que el SPAM es un dolor de cabeza para todo el mundo. Obviamente porque las palabras van variando y siempre existen emails que se nos pasan.

Si bien es cierto que el spamassassin detecta en un 90% el SPAM extranjero, como que para el SPAM que llega de Perú siempre tenemos varios problemas, sencillamente porque son diferentes las frases, las formas de enviarlo o porque al final se pasa todo por la calificación que no llegaba a 6.0

Spamassassin

Esto para mi era un dolor de cabeza constante dado que los clientes se empezaban a quejar porque cada quien tenia un problema diferente, se quejaban que el SPAM pasaba siempre y que no les funcionaba bien.

Es por eso que despues de investigar un poco y ver como funcionaba el dichoso spamassassin, pude hacer algo automatizado para que a los servers que usan el spamassassin con el Mailscanner, vayan a mi servidor y descarguen el archivo de los nuevos spams peruanos que siempre llegan y son tan fastidiosos.

Y efectivamente que funcionó, porque empecé a ponerle bastantes reglas de spammers conocidos peruanos, y el spamassassin empezó a detectarlos y a marcarlos como spam.

La instalación es muy sencilla. Lo primero que tienen que hacer es despues de haber instalado el postfix (o sendmail) con el Mailscanner y spamassassin, descarguen el siguiente archivo:

http://mail.cipher.pe/update-sa/update-sa.sh

Ese archivo yo lo pongo en un directorio “bin” que he creado dentro del directorio root:

/root/bin

y obviamente le dan permisos de ejecución al archivo que descarguen las actualizaciones

[root@mail][~/bin> chmod +x update-sa.sh

Para que el funcionamiento sea el automático, lo que pueden hacer es que el crontab efectue el trabajo por ustedes,

En el archivo /etc/crontab le insertamos la línea

1 2 * * * root /bin/sh /root/bin/update-sa.sh 2>/dev/null

Y listo, el servidor se va a encargar de descargar de mi servidor el archivo actualizado de los spams peruanos, y va a reiniciar el servicio automáticamente. Van a darse cuenta que el filtro de spams va a mejorar.

Esto lo tengo probado y en producción en servidores CentOS tanto mios como de mis clientes.

La solución que corro es Postfix + Mailscanner + Clamav + Spamassassin, todo instalado desde repositorios oficiales como el de rpmforge, a excepción del Mailscanner que si lo instalo desde http://www.mailscanner.info/downloads.html usando el link para Redhat / CentOS / Fedora.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Youtube llega a los 1.000 millones de vídeos vistos al día

October 9th, 2009

El portal de vídeos en internet es la cuarta página más vista del mundo

Youtube

El portal de vídeos Youtube sirve cada día a sus usuarios más de 1.000 millones de vídeos, según ha anunciado hoy en su blog Chad Hurley, cofundador de la página, que fue creada en el 2005. Desde hace tres años es propiedad de Google, que utiliza la mayor plataforma de vídeos sobre la red para colocar sus anuncios. La página es la cuarta más vista del mundo, según Alexa.

Hurley y Steve Chen vendieron su empresa a Google en octubre del 2006, apenas un año después de su lanzamiento por 1.600 millones de dólares, un precio que el resto del sector consideró excesivo porque la empresa no daba beneficios.

Youtube comenzó como una plataforma pensada para compartir vídeos entre amigos y poder comentarlos con la ventaja de que su tecnología permitía adaptarse a cualquier formato web y que cualquier página pudiera remitir a ella. Ahora, tiene acuerdos con las principales empresas de contenidos para publicar sus emisiones, desde videoclips a una futura distribución de películas, y versiones locales para la mayoría de grandes mercados.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Descubren un anillo gigantesco en la órbita de Saturno

October 8th, 2009

Los astrónomos, a través del telescopio espacial Spitzer, han detectado un anillo de dimensiones descomunales entorno a la órbita de Saturno.

Gigante Anillo de Saturno

Este anillo formado por pequeños materiales sólidos en suspensión -especialmente hielo y polvo- se extiende desde seis millones de kilómetros de distancia del planeta y tiene una extensión de otros 12 millones de kilómetros, hasta 50 veces más allá de los anillos principales.

El collar, de acuerdo a la NASA, pudo formarse a partir del choque de micrometeoritos con Febe o, a partir de una colisión con Jápeto, otra de las lunas de Saturno.

Lo que llamó la atención de los expertos es la escala del cinturón. No se ha visto nada semejante en todo el Sistema Solar. La órbita muestra una inclinación de 27 grados con respecto al plano principal de los restantes anillos. El aro pasó inadvertido porque las partículas están muy separadas entre sí.

Los científicos ya sospechaban de su existencia y el telescopio de infrarrojos Spitzer, que está a 107 millones de kilómetros de la Tierra, lo confirmó en mayo pasado, antes de que se le acabara el líquido refrigerante, aunque se ha presentado ahora.

El descubrimiento fue anunciado en una reunión de la Sociedad Astronómica de Ciencias Planetarias de EEUU en Fajardo, Puerto Rico. El equipo investigador estuvo encabezado por Anne Verbiscer, de la Universidad de Virginia.

Fuente: Clarin.com

Bookmark and 
Share

Primer vuelo del Boeing 767 Radiocontrolado en Argentina

October 5th, 2009

En una nota anterior, te presentábamos en Aeromodelismo a Full, uno de los aeromodelos a escala más grande y jamás construido hasta el momento aquí en Argentina, el Boeing 767 R/C de 5 metros de envergadura perteneciente al señor Cliver Ripani.

En ese mismo artículo, al final del mismo, comentábamos que su vuelo inaugural estaba previsto para llevarse a cabo a finales de 2009, pero … parece que los muchachos del Taller del Tata no “aguantaron” y dieron luz verde para efectuar el primer vuelo de pruebas el pasado 21 de septiembre.

Como se imaginarán, el vuelo fue todo un éxito. De la mano de Sergio Testa, piloto de pruebas oficial del taller del tata, el Boeing 767 puso potencia a full y tras unos metros de carreteo ya estaba en el aire. El vuelo se desarrolló muy bien, y tras surcar el cielo por varios minutos, el piloto decidió iniciar la maniobra para el aterrizaje, pero … ¡WTF!?, el tren de aterrizaje del morro se trabó y no se desplegó correctamente, lo que obligó al amigo Testa a aterrizar la aeronave en la “pista alternativa” del club de aeromodelismo Pucará. Aún así, el aterrizaje fue maravilloso (¡qué dedos Sergio!) .

Bueno, vamos al grano. A continuación, el vídeo del primer vuelo del Boeing 767 R/C (gentileza de ModelArg TV). ¡Qué lo disfruten!

Mis felicitaciones a Cliver y a todo su equipo!

Fuente: www.aeromodelismoafull.com.ar

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Una vez mas…¡¡¡ Gracias !!!

October 4th, 2009


Señor de los Milagros

Carguio del 03/Oct/2009, aparezco unos segundos en el 1:40

Otros datos importantes

Website Oficial Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas:
www.hsmn.org

Hermanos Honorarios:
www.hsmn.pe

Alex Celi

Bookmark and 
Share