Estadio “TU EMPRESA” Monumental

September 23rd, 2009

Leyendo dentro de los problemas económicos que tiene Universitario de Deportes, en donde el principal acreedor es la SUNAT, empiezan a salir ideas creativas de buscar como se puede salir de la crisis con estas deudas.

Revisando documentos e información, encontré este interesante resumen de un documento para suscriptores

Megaestadios: el modelo de negocio ESTADIO EMPRESA

En donde se comenta:

En efecto, la venta de los derechos sobre el nombre de los estadios es una práctica de marketing común en Norteamérica. Hoy, dos tercios de las franquicias de los cuatro holdings más importantes (NFL, NBA, MLB, NHL) juegan en estadios con nombres cedidos a los inversores de patrocinio. Es el resultado de la práctica del modelo ESTADIO EMPRESA, que además incluye una amplia oferta de promoción desde servicios bancarios, hoteleros, restaurantes, conferencias, apuestas, suites hasta tiendas… Se trata de mantener ‘cautivo’ al seguidor en un ritual de consumo antes, en y después del espectáculo. Una bien montada estrategia de gerencia de producto para la plena satisfacción del cliente. Divertir al consumidor es el secreto. En este reacomodo de la tendencia comercial, por ejemplo, los Piratas de Pittsburgh abandonaron el THEREE RIVERS STADIUM para alojarse en el PNC PARK, que exhibe bondades comerciales respaldadas por propuestas agresivas de marketing para resolver uno de los mayores problemas que enfrenta la industria MLB: el consumidor en el escenario de juego. También en esta ruta y paralelo a la explosión de dinero por los derechos de la televisión, el fútbol inglés adiciona a su rentable portafolio la explotación comercial de sus estadios…

CONTENIDO
– Derechos comerciales sobre el nombre de los estadios
. La oferta del mercado inglés
. La oferta del mercado alemán
. La oferta del Mercado español
– PNC Park, un exitoso modelo de negocio ESTADIO EMPRESA
– ESTADIO EMPRESA, un desafío y una oportunidad para el producto fútbol
. Perfil del ESTADIO EMPRESA Stamford Bridge
. El ESTADIO EMPRESA’ Ashburton Grove

Entonces, investigando un poco por internet, me encontré con varias opciones de Naming en los Estadios, y solo he puesto los que me han parecido los mas importantes.

Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil.

Monumental Banco Pichincha

Estadio de propiedad del Barcelona de Guayaquil. El cambio de nombre fué por 4 años lo que significó un desembolso de US$ 4 millones de dólares hasta el 2,011.

Philips Arena Atlanta.

Philips Arena

Philips pagó 180 millones de dólares por 20 años (1,999-2,019). 9.3 millones de dólares por temporada.
Equipos: Atlanta Thrashers (NHL), Atlanta Hawks (NBA)

Fedex Fields Washington.

Fedex Fields washington

Fedex pagó 205 millones de dólares por 28 años (1,997-2,025). 7.6 millones de dólares por temporada.
Equipos: Redskins (NFL)

HSBC Arena Nueva York

HSBC Bank pagó 240 millones de dólares por 30 años (1,996-2,026). 8 millones de dólares por temporada.
Equipos: Buffalo Sabres (NHL)

Staples Center.

Staples Center

Equipos: Los Angeles Lakers, Los Angeles Clippers (NBA)

Telefónica Madrid Arena.

Telefónica Madrid Arena

Telefónica pagó 7.5 millones de Euros por 5 años (1.5 millones x año)
Equipos: Basquet en España

Reyno de Navarra Pamplona.

Reyno de Navarra Pamplona

Com. Foral de Navarra pagó 4.5 millones de Euros por 3 años (1.5 millones x año)
Equipos: Osasuna

American Airlines Arena de Miami Biscayne Bay.

AA Arena

Estadio en donde son locales los Miami Heat de la NBA.

Mas información: Naming

Comentarios: Me parece que la solución a todos los problemas económicos estan por este lado. Telefónica anteriormente pagó 7 millones de dólares para que los Palcos luzcan el logo de Telefónica, pero se lo pagó a Gremco.

Si vemos que esta misma empresa tiene una Arena en Madrid, debe interesarle tambien por tema de exposición y recordación de nombre que el Estadio Monumental tenga el nombre de su empresa, como tambien le puede interesar a cualquier empresa por el tema que todos los medios tendrian que mencionar el nombre del Estadio completo. Recuerden tambien que la selección peruana es local en el Monumental

Bien señores, solo un pequeño aporte buscando salir de la crisis.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Serie de anuncios futuristas de 1993…Y acertaron en casi todo

September 21st, 2009

Serie de anuncios hechos en 1993 de AT&T, narrados por Tom Selleck y dirigidos por David Fincher (el club de la lucha).

En estos anuncios se mostraba cómo sería el futuro. Generalmente cuando se hacen visiones futuristas en películas o anuncios, suele ser bastante gracioso, porque no dan una.

A día de hoy los vuelves a mirar, y tienes que admitir que estos anuncios han acertado en casi todo. Vaticinan el E-book, la videoconferencia, el telepeaje, el GPS dentro de los coches, los tablet PC y el vídeo a la carta.

¡¡¡ Y estamos hablando que ese video es de hace 16 años !!!

Fuente: very-appealing.com

Alex Celi

Bookmark and 
Share

IBM RENUNCIA A SOFTWARE DE MICROSOFT

September 17th, 2009

La empresa informática IBM renunciará al software ofimático de Microsoft en todo el mundo, es decir que lo eliminará de las computadoras de sus 360.000 empleados.

Así lo informa el diario alemán Handelsblatt, que además precisa el 24 de este mes como fecha límite para la migración. Se trata de un importante cambio de rumbo en la política empresaria del primer socio industrial que tuvo Microsoft.

Tux IBM

La decisión de migrar sus equipos a software de código abierto tiene origen en su propio desarrollo sobre una plataforma de software libre, Lotus Symphony. Esta suite de IBM, con la que se pueden crear y editar textos, presentaciones y hojas de cálculo, ya es utilizada por la mayoría de sus empleados, y la proveen y recomiendan a sus clientes corporativos. Resultaría paradójico que no la adoptasen en forma absoluta. Además, para fin de año almacenarán todos sus documentos en formato ODF (.odt), totalmente compatibles con la suite de OpenOffice, también de código abierto.

Esta migración implica la cancelación de licencias de Microsoft y con ello, una importante reducción de costos. Incluso, se especula que en un futuro cercano van a optar por un sistema operativo gratuito como Linux, en lugar de MS Windows. De este modo, refuerzan la lucha contra Microsoft en el terreno del software. El desarrollo de IBM se financia con el soporte pago que ofrece a sus clientes corporativos integrados en conjuntos de hasta 20.000 usuarios.

Por otra parte, esta campaña de IBM tiene lugar justo cuando Microsoft enfrenta un juicio de la compañía i4i por violación de patentes. El componente XML dentro de Word fue desarrollado por la compañía mencionada y se incluyó en el procesador de textos sin pagar la licencia correspondiente. Esto puso en riesgo la comercialización de MS Office en EE.UU.

Sin embargo, IBM sostiene que la campaña está orientada a motivar el uso de los estándares abiertos utilizados en Symphony, y no aprovecharse de las complicaciones legales que atraviesa Microsoft.

Fuente: El Litoral

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Nokia percibe gran interés por modelo alta gama N900

September 17th, 2009

La tecnológica finlandesa NOKIA percibe un gran interés en su nuevo modelo de gama alta N900, un producto clave para el principal fabricante mundial de teléfonos móviles, dijo el miércoles un alto funcionario de la empresa.

Nokia N900

“Desde que comenzamos a mostrarlo a una audiencia más amplia hace dos semanas, ha habido un enorme ruido e interés. Mucho interés”, dijo a Reuters Ari Jaaksi, vicepresidente de dispositivos Maemo en Nokia en el marco de una conferencia sobre programas para móviles en la ciudad holandesa de Amsterdam.

El nuevo modelo N900, que sería lanzado en octubre, es el primero de Nokia que funciona con el sistema operativo Linux Maemo. Los analistas creen que tanto este móvil como otros dispositivos de Linux son clave para que Nokia recupere terreno en los próximos años.

Fuente: Reuters

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Microsoft estaría jugando sucio en la competencia con Linux

September 8th, 2009

Ciertas informaciones filtradas y no confirmadas, aseguran que la empresa está realizando una importante campaña de desacreditación de su rival en las tiendas Best Buy, en EE.UU.

Los empleados de la tienda de artículos tecnológicos BestBuy, en EE.UU., habrían sido instruidos para hablar bien de Windows y Microsoft, y mal de Linux, rival directo del gigante del software. ¿Y quién estaría detrás de esto? Microsoft.

Bestbuy anti Linux

Así al menos lo afirman informaciones emanadas de un supuesto ex-empleado de Best Buy quien habría filtrado la información y de parte de las diapositivas que se utilizaban para aleccionar a los empleados sobre las bondades de Windows y supuestos problemas de Linux.

Se les explicaba por ejemplo que en los sistemas operativos basados en Linux, no funcionan algunas aplicaciones comunes como iTunes, Photoshop u Office 2007, las que por supuesto, sí lo hacen. Eso es lo que se podía ver en las diapositivas filtradas por este empleado, donde además se decía que el hecho que Linux fuese más seguro que Windows, era un mito. En teoría, Linux sí es más seguro, ya que es menos susceptible a virus y “bugs” que Windows, como se han encargado de aclarar varios sitios especializados, y expertos en sistemas Linux.

La legitimidad de esta información todavía está en entredicho, aunque a simple vista concuerda con algo que podría hacer Microsoft. La empresa ha sido consultada al respecto, sin confirmar o negar nada.

Yendo más lejos, el sitio Electronista dice que el material es consistente con los “intentos frecuentes de desacreditar a Linux como una amenaza”, los que han incluido pagar por estudios que demuestran la superioridad de Linux. Como antecedente de su forma de enfrentar a los rivales, el sitio también cita la campaña “Laptop Hunters”, donde Microsoft aprovechaba de atacar a los computadores de Apple, tildándolos de caros y lujosos, para destacar el precio de equipos que funcionan con Windows.

Por otro lado, en Best Buy no se venden computadores o dispositivos basados en Linux, por lo que una campaña de Microsoft en su contra dentro de esta tienda parece no tener sentido, como lo plantea el sitio Daily Finance , donde el autor del artículo especula que la única razón que tiene Microsoft detrás, es desacreditar a su rival al entregar información errada de Linux a los clientes de Best Buy. “Esto es lo que usualmente Microsoft hace, pero está vez lo han llevado al extremo”, dijo el programador de computadores Christopher Lemire al medio.

“El Linux para los consumidores ya viene, y Microsoft quiere demorarlo mientras piensan cuál será su estrategia” fue la declaración de un programador Linux quien trabajó para Microsoft, y a raíz de la cual el sitio reflexiona que esta estrategia, de ser cierta, no se trataría de las ventas en Best Buy, sino de crear una opinión pública de Linux que beneficie a Microsoft.

Fuente: EMOL

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Adolfo “Salao” Palao Nº 4: Temas del ingreso al Estadio

August 26th, 2009

Por los correos que me llegan del website www.garracrema.com he leído que Adolfo Hernando Palao Mariaca o mejor conocido como “Salao” Palao, nuevamente empieza a atacarme tratando de contar cosas que no son ciertas.

Adolfo

Flaco favor le hace “Salao” Palao a Julio Pacheco como jefe de campaña ahora que lanza su candidatura a la Presidencia del Club Universitario de Deportes. Desgraciadamente Julio no quiere ver mas alla en ese aspecto, y en lugar de favorecerlo en la campaña, esta cada vez poniéndolo peor.

“Salao” Palao muy al estilo de Joseph Goebbels -Ministro de Propaganda Nazi- aplica certeramente la frase acuñada “MIENTE, MIENTE QUE ALGO QUEDA” en donde a punta de mentiras trata de hacer quedar mal a mediomundo.

Adolfo Salao Palao

Respondiendo a las cosas que menciona en su web, por un lado yo tuve un canje con la Barra Oriente hace años por alojarles su página web, en donde no veo nada de malo. Por otro lado, durante la época que fuí barrista teniamos muchos requisitos para poder tener derecho a un viaje, y te costaba tu plata.

Encima afirma que trato de forma despectiva a barristas de escasos recursos económicos. Nada mas falso, la gente de la barra sabe que siempre he apoyado, menos en lo que era el gasto del trago, que me parece que quien quiera “chupar”, que tenga el billete para hacerlo.

Y bueno, ahora que se menciona tanto el tema de las entradas, me gustaria hacerle algunas consultas a modo de réplica, que siempre es muy importante.

– Si es que el Club esta tan necesitado de recursos económicos ¿ Le parece correcto a “Salao” Palao generar carnets de prensa de sus medios como el portal web www.garracrema.com o el programa de radio Crema y Rojo a personas que no tienen nada que hacer con la actividad periodística solamente para que ingresen gratis al estadio?

– ¿Es verdad que personas muy allegadas a su entorno que son socios del Club y que no estan al día, tienen esos carnets de “prensa” y los usan para ingresar al estadio para no pagar el costo de las entradas? ¿Alguna de estas personas por lo menos será del Círculo de Periodistas Deportivos? ¿O por lo menos habrá estudiado periodismo? ¿Es ético que el amiguismo del manejo de las entradas de periodistas?

Voy a solicitar el detalle de la cantidad de “periodistas” que ingresan a los partidos oficiales del Club Universitario de Deportes tanto por los medios de Garracrema como Crema y Rojo para verificar quienes efectivamente son periodistas y quienes son “amiguísimos” de “Salao” Palao que solamente tienen el carnet para ingresar gratis al estadio, perjudicando económicamente al Club.

Muy Atentamente,

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Nokia apuesta por el Linux en su batalla con el iPhone

August 26th, 2009

HELSINKI, 26 ago (Reuters) – Nokia intentará de nuevo competir con el iPhone de Apple en el mercado de gama alta con una apuesta por el software de Linux, dijeron varias fuentes de la industria a Reuters.

Nokia, el principal fabricante mundial de móviles, mostrará su primer teléfono de gama alta con Maemo, una versión de Linux, la semana próxima en la feria anual Nokia World en Stuttgart, Alemania, dijeron las fuentes.

Nokia with Linux

Sin embargo, los analistas indican que probablemente hasta el próximo año, como pronto, no se sabrá con claridad si esta decisión ayudará a Nokia a lograr sus objetivos.

El grupo finlandés ha mostrado interés en Linux desde 2005, usando sus ‘Internet tablets’ – dispositivos web similares a un teléfono -, que no se han ganado la atención del mercado en parte por no tener una radio.

‘Parece que Maemo, o al menos un derivado de Linux, jugará un papel importante en los productos de gama alta de Nokia en el próximo año o dos’, dijo Neil Mawston, de Strategy Analytics.

El sistema operativo Symbian de Nokia controla la mitad del volumen del mercado de los ‘smartphones’, más que sus rivales Apple, Research in Motion y Google conjuntamente.

Los analistas dijeron que los productos basados en Linux podrían tener importantes ventajas.

‘Maemo es claramente más flexible que Symbian, así que es una opción mejor para terminales que utilizan tecnologías de pantallas y el software interfaz del usuario’, dijo el analista Tero Kuittinen, de MKM Partners.

Un portavoz de Nokia dijo que la compañía no iba a comentar futuros lanzamientos de teléfonos.

Los productos de gama alta son importantes para Nokia porque la compañía no sólo ha perdido parte del mercado en su segmento, sino porque su precio medio de venta ha caído más rápido que la media de la industria.

‘Maemo tiene que ser la mejor apuesta que tiene Nokia en esa batalla’, dijo el analista de eQ Bank Jari Honko.

Linux es el más popular de los sistemas operativos de código abierto gratuitos y compite directamente con Microsoft, que cobra por su software Windows y se opone a compartir gratuitamente su código.

Los proveedores de Linux ganan dinero vendiendo mejorar y servicios técnicos.

Nokia ha hablado ya de su trabajo con los sistemas basados en Linux.

‘Maemo toma el aire de escritorio de Linux y lo convierte en móvil’, dijo Kai Oistamo, responsable de la unidad de telefonía de Nokia, a Reuters en una entrevista reciente. ‘Hemos probado que realmente puede hacerse, puedes llevar el Linux de escritorio al móvil’, añadió.

Linux ha tenido poco éxito en los móviles hasta ahora pero su presencia está aumentando con Maemo y también con el uso que Google está haciendo de su plataforma Android.

La apuesta de Nokia por Maemo no significa que la firma sustituya el software Symbian – al mismo tiempo está introduciendo el Symbian en los terminales más baratos, expandiendo su mercado objetivo.

Confirmando la tendencia, Nokia presentó el martes un nuevo teléfono inteligente con pantalla táctil, el 5230, que funciona con Symbian y se venderá por unos 149 euros, excluyendo las ayudas del operador y los impuestos locales.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Linux cumple 18 años

August 25th, 2009

Hoy es el propio Linux el que celebra su aniversario, llegando a la mayoría de edad.

Baby Linux

A partir de hoy nuestro aprecido sistema operativo ya puede tener DNI y votar, y sacarse el carné de conducir. Y todo empezó el 25 de Agosto de 1991, cuando Linus Torvalds escribía un mensaje en el grupo de noticias comp.os.minix pidiendo sugerencias para su nuevo sistema operativo:

Aquí tienen el primer mensaje que Linus Torvalds mandó al grupo de noticias comp.os.minix:

From:torvalds@klaava.Helsinki.FI (Linus Benedict Torvalds)
Newsgroup: comp.os.minix
Subject: GCC-1.40 and a posix question
Message-ID: 1991Jul13, 100050.9886@klaava.Helsinki.FI
Date: 3 Jul 91 10:00:50 GMT

Hello netlanders,
Due a project I’m working on (in minix), I’m interested
in the posix standard definition. Could somebody please
point me to a (preferably) machine-readable format of the
latest posix rules? Ftp-sites would be nice.

Linux Torvalds torvalds@kruuna.helsinki.fi

Aquí el que le siguió; este mensaje es considerado por muchos como el comienzo de Linux:

From:torvalds@klaava.Helsinki.FI (Linus Benedict Torvalds)
Newsgroup: comp.os.minix
Subject: What would you like to see most in minix?
Summary: small poll for my new operating system
Message-ID: 1991Aug25, 20578.9541@klaava.Helsinki.FI
Date: 25 Aug 91 20:57:08 GMT
Organization: University of Helsinki.

Hello everybody out there using minix-

I’m doing a (free) operating system (just a hobby, won’t
be big and professional like gnu) for 386(486) AT clones.
This has been brewing since april, and is starting to get ready.
I’d like any feedback on things people like/dislike in minix; as my OS resembles it somewhat (same physical layout of the file-sytem due to practical reasons) among other things.
I’ve currently ported bash (1.08) an gcc (1.40), and things seem to work.
This implies that i’ll get something practical within a few months, and I’d like to know what features most people want. Any suggestions are welcome, but I won’t promise I’ll implement them 🙂

Linux Torvalds torvalds@kruuna.helsinki.fi

Y aquí el que podíamos definir como el anuncio “oficial”:

From: Linus Benedict Torvalds (torvalds@klaava.Helsinki.FI)
Subject: Free minix-like kernel sources for 386-AT
Newsgroups: comp.os.minix
Date: 1991-10-05 08:53:28 PST

Do you pine for the nice days of minix-1.1, when men were men and wrote their own device drivers? Are you without a nice project and just dying to cut your teeth on a OS you can try to modify for your needs? Are you finding it frustrating when everything works on minix? No more all-
nighters to get a nifty program working? Then this post might be just for you 🙂

As I mentioned a month(?) ago, I’m working on a free version of a minix-lookalike for AT-386 computers.
It has finally reached the stage where it’s even usable (though may not be depending on what you want), and I am willing to put out the sources for wider distribution. It is just version 0.02 (+1 (very small) patch already), but I’ve successfully run bash/gcc/gnu-make/gnu-sed/compress etc
under it.

Sources for this pet project of mine can be found at nic.funet.fi (128.214.6.100) in the directory /pub/OS/Linux. The directory also contains some README-file and a couple of binaries to work under linux (bash, update and gcc, what more can you ask for :-). Full kernel source is provided, as no minix code has been used. Library sources are only partially free, so that cannot be distributed currently. The system is able to compile “as-is” and has been known to work. Heh.
Sources to the binaries (bash and gcc) can be found at the same place in /pub/gnu.

ALERT! WARNING! NOTE! These sources still need minix-386 to be compiled (and gcc-1.40, possibly 1.37.1, haven’t tested), and you need minix to set it up if you want to run it, so it is not yet a standalone system for those of you without minix. I’m working on it. You also need to be something of a hacker to set it up (?), so for those hoping for an alternative to minix-386, please ignore me. It is currently meant for hackers interested in operating systems and 386’s with access to minix.

The system needs an AT-compatible harddisk (IDE is fine) and EGA/VGA. If you are still interested, please ftp the README/RELNOTES, and/or mail me for additional info.

I can (well, almost) hear you asking yourselves “why?”. Hurd will be out in a year (or two, or next month, who knows), and I’ve already got minix. This is a program for hackers by a hacker. I’ve enjouyed doing it, and somebody might enjoy looking at it and even modifying it for their own needs. It is still small enough to understand, use and
modify, and I’m looking forward to any comments you might have.

I’m also interested in hearing from anybody who has written any of the utilities/library functions for minix. If your efforts are freely distributable (under copyright or even public domain), I’d like to hear from you, so I can add them to the system. I’m using Earl Chews estdio right now (thanks for a nice and working system Earl), and similar works will be very wellcome. Your (C)’s will of course be left intact. Drop me a line if you are willing to let me use your code.

Linus

Feliz Clumpleaños LINUX

Alex Celi

Bookmark and 
Share

APOYO A LUCHO “EL COLORADO” CRUZADO

August 24th, 2009

Quizás para las nuevas generaciones el nombre de Luis “lucho” Cruzado sea un nombre de poca recordación. Siempre se ha dicho que solo se ama lo que se conoce, bueno pues, les contaremos que “el gringo” o el “colorado” como lo llamaban fue un volante mixto que se adelanto a su época, recorría cada sector del terreno de juego como ninguno, defendiendo con caballerosidad y en su momento apoyando en el ataque, su pareja de juego el maestro Roberto Challe, una dupla inigualable.

Hoy por estos días el “colorado” con todo el peso de sus 68 años de edad necesita nuestra ayuda, para ello un grupo de hinchas esta organizando una actividad a favor de este crack merengue en la Sede del “Lolo” Fernández:

Para los que no lo recuerdan, Luis “lucho” Cruzado, mas conocido como el “colorado” o el “gringo” fue referente del cuadro merengue allá por la década del sesenta, éste crack merengue tuvo la fortuna de alternar con el “Capitán de América”, don Héctor Chumpitaz, Hernán “ el cachorro” Castañeda y también con Ángel Uribe, es decir estamos hablando de palabras mayores en la historia de Universitario de Deportes.

Parte de la gran historia de este crack merengue fue el de participar en la selección peruana, quien buscaba un cupo para el mundial del año 1966, unos años mas tarde defendería las sedas de la selección peruana en el mundial de México 1970. El “colorado” fue escalando posiciones desde las divisiones inferiores hasta llegar al primer equipo, siempre identificado planamente con los colores de Universitario de Deportes..

ACTIVIDAD EN FAVOR DE L(U)CHO CRUZADO

Ese día se realizara un campeonato relámpago entre ex jugadores de la (U), ósea, se imaginan poder ver jugar nuevamente al “Puma” Carranza, haciendo su pase del desprecio, a don Héctor Chumpitas inflando nuevamente las redes con sus famosos “chumpi” golazos, quien por cierto esta enterazo…, a José Fernández, saliendo con mucha solvencia y sobriedad desde su área… y bueno a muchísimos ex jugadores merengues de toda la historia, esta cita definitivamente es imperdible….

Adicionalmente se realizara una sabrosa parrillada a la cual tendrán acceso solo colaborando con S/. 10.00 nuevos soles lleven a toda la familia, pasen un bonito sábado de mucho sentimiento, aprovechen para tener fotos de recuerdo con estas grandes glorias de la historia de Universitario de Deportes, lleven sus polos, banderas, todo lo que su corazón merengue les dicte y todos juntos démosle a Lucho Cruzado una tarde de alegría…

Les recuerdo que este evento se realizara el sábado 05 de setiembre a partir del medio día en la Sede “lolo” Fernández,, entonces ya lo saben, están todos cordialmente invitados.

Un abrazo crema

Bookmark and 
Share

Red Hat, IBM y Novell, los mayores contribuidores al kernel de Linux

August 23rd, 2009

En cada lanzamiento de un nuevo kernel de Linux se incrementa un 10% el número de desarrolladores que contribuyen a él, según un informe.

Red Hat, IBM y Novell siguen siendo los principales contribuidores al kernel de Linux, un proyecto de código abierto que ha ganado 2,7 millones de líneas de código en los últimos 16 meses. Al menos es lo que se afirma en un informe publicado por la Linux Foundation.

Tux

El informe también muestra que el creador de Linux, Linus Torvalds ya no se encuentra en la lista de los 30 principales contribuidores cuando se trata del kernel propiamente dicho, aunque su trabajo en otras áreas como las revisiones y finalización de códigos sigue siendo muy importante y le convierte en uno de los principales contribuidores al kernel en términos más generales.

El informe, titulado “Linux Kernel Development” es una actualización del que la Linux Foundation lanzara por primera vez en abril de 2008. Desde ese último informe ha habido un incremento de casi el 10% en el número de desarrolladores que han contribuido en cada ciclo de lanzamiento del kernel, que se produce cada dos o tres meses. Además, el número de líneas de código que se añaden al kernel cada días casi se ha triplicado. Actualmente el código tiene 11,5 millones de líneas de código.

Red Hat, Novell e IBM son las compañías cuyos empleados contribuyen con la mayoría de los cambios; las tres contabilizan justo el 24% de todos los cambios realizados en el kernel en los últimos 16 meses.

Según el informe, desde 2005 más de 5.000 desarrolladores individuales de casi 500 compañías han contribuido al kernel de Linux. Además, desde el informe de 2008 el kernel ha tenido un gran movimiento: se han añadido 10.923 líneas de código (un 70% más), eliminado 5.547 líneas (un 68% más) y cambiado 2.243 líneas de código (un 32%), y estas cifras son diarias.

Fuente: ITespresso.es

Alex Celi

Bookmark and 
Share