Singapore: La Ciudad de la Excelencia

September 4th, 2006

Francamente es la Ciudad de la Excelencia.

Tengo fotos y videos en Singapore y en Sentosa, francamente es expectacular estar en esas calles, en donde hay mucho movimiento como la Orchard Road Av. que es la Av. principal (estuve en la previa a navidad) y nunca habia visto algo asi. Ahi te ponen las lineas amarillas para que no te estaciones pero no son lineas, las hacen las lineas en forma de zigzag para hacer la ciudad mas moderna. Las calles que no estan en la zona comercial, tienen semáforos y para cruzar aprietas un botón para que cambie rápidamente.

Sentosa

Esta justo es una foto del completo de Sentosa en donde desde la cabeza del león (que le han creado una historia mítica) se ve todo el puerto de Singapore. Esta foto es tomada desde el skytower de Sentosa

Skytower

Saquen pluma que para cruzar la calle, que es del ancho de la Av. Larco, tienen ESCALERAS ELECTRICAS..!!! En esa calle estaban las mejores y mas caras tiendas del mundo: Versage, Cross, Mont Blanc, Cartier, Nikimoto etc. etc. etc. Inclusive vi la tienda del Manchester United que tenia una pantalla plana gigante en exteriores.

Les comento porque surge Singapore: sencillamente por el comercio, nada mas.

Ahi es puro movimiento, es como una gran zona franca en donde tienen el puerto maritimo de mayor movimiento del mundo y la mejor aerolinea del mundo tambien. Estuve en el Grand Plaza Parkroyal que es 5 estrellas por la Coleman Av. y cerca a la Orchard Road. Tienen una canal exclusivo que todo el dia pasan las ofertas , lugares y los sitios comerciales del pais. Y en la mayoria de casos, te invitan a hacer tus convenciones, ferias, meetings a precios muy competitivos.

Grand Plaza Park Royal

Ellos tienen taxes BAJISIMOS, cobran 3.5% de impuestos (Peru 19%, USA 7%) osea que estamos hablando de un puerto libre sin lugar a dudas.

Tienen un restaurant que el ascensor tiene sólamente 2 botones: 1er piso y piso 70.

Me metí a una mall de 6 pisos de puras computadoras y conseguí una laptop NEC a muy buen precio, pero me faltaron horas para poder terminar de conocer todo el mall

Del metro que ni se hable, es excelente, con Aire Acondicionado en todos lados, y los tickets son Proximity cards que lo usas, te cobran por encima de 2 Singapore Dollar y cuando devuelves la tarjeta te hacen un refund de 1 dolar. Toda la ciudad esta unida por el metro, y tienen un sistema de buses de 2 pisos muy buenos que parecen transporte de lujo. La gente solo pasa su billetera en donde esta el proximity card y el sistema de compuertas se abre de inmediato.

Ahhh, y les comento otra cosa, desde Johor Bahru que es una ciudad de Malaysia que tambien estuve por ahi, la gente se pasa en su moto, cruza el puente y se va a trabajar en Singapore en la mañana y se regresa en la noche. Tan bueno son los sueldos ahi, que justifica a esta gente pasar migraciones todos los dias. Ahhh, y si es que sales de Singapore, tienes que irte con un tanque a 3/4 de lleno, sino te penalizan.

Merlion

Ahhh, y ahi el gobierno es el principal inversionista, los departamentos son construidos por el mismo estado para alquilarselo a sus ciudadanos. El servicio de taxi es de lo mejor, porque hasta comprobante de pago te dan por medio de la computadora, y el GPS les da la ruta óptima.

Cuando una pasa desde Malaysia a Singapore, se da cuenta que Singapore no tiene casi nada de recursos, porque tanto el agua, la electricidad y el combustible es transportado por grandes tuberias que van paralelo desde el puente que sale desde Johor Bahru.

Justo en esa época no me funcionaba bien el Asterisk por culpa del fedora (ahora usao CentOS) y al hacer una llamada a Lima desde allá me costó 20 dólares por 20 minutos, una dineral.

Voy a dar otro overview acerca de Singapore.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

PHP-Nuke ATOM/RSS feed generator ver. 0.1

September 2nd, 2006

Estoy liberando la primera versión de mi ATOM/RSS feed generator para PHP-Nuke que es de mucha utilidad para lo que se refiere a publicar tu contenido de tu PHP-Nuke para feed agregators que ahora son tan comunes.

Esto lo hice porque queria colocar el contenido de alguna de las webs que administro que son de base en PHP-Nuke en sitios como www.chichaplanet.org, www.blogsperu.com o www.perublogs.com.

El código lo puedes encontrar aquí, o en el directorio que he hecho

http://alexceli.org/phpnuke-feed-generator

Alex Celi

Bookmark and 
Share

El Perú debería mantener política de reciprocidad migratoria con todos los países

September 1st, 2006

Leyendo por internet, en la web de Terra – Perú me encontré con la noticia de que al rockero del grupo El Tri, Alex Lora fué detenido por 10 horas en el aeropuerto Jorge Chavez dado que desde hace una semana entró en vigencia por medio de el Decreto Supremo 054-2006-RE que los países de México, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá requieren  Visa para ingresar al Perú.

Alex Lora

Por un lado, me puse a revisar la información en la web del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la información que exponen esta desactualizada, osea que informan que los paises mencionados no requieren de visa. Creo que si hay un cambio de esta magnitud en lo que es política exterior, y dado que el internet es un medio de información, lo mínimo es que deberian tener su información actualizada.

Pero regresando al punto, si bien es cierto que Lora recibió un maltrato, porque nadie se enteró de este cambio a tiempo y las aerolíneas debieron de informarle, de todas maneras me parece que no deberian dejarlos subir al avión si es que no se verifica si es que tienen visa vigente, para evitar estos problemas.

Pero como tema central es el de mi titular. Debería existir una reciprocidad migratoria en el Perú, con reglas claras de que ciudadanos y de que paises pueden ingresar con visa y quienes no la requieren. En otras palabras, “si yo puedo ingresar sin visa a tu país, pues tu tambien puedes ingresar al mio” y viceversa.
Ejemplo, los Brasileños antes no necesitaba de visa para ingresar a Estados Unidos, pero de pronto hace no mucho los Estadounidenses les pusieron que era obligatorio de visa. Entonces el gobierno de Lula Da Silva lo que hizo fué que por reciprocidad, ahora los Estadounidenses para ingresar a Brasil tambien necesitan de visa.

Me parece que este punto es correcto, ya que ¿porque nosotros si tenemos que abrir las puertas sin restricciones, y los demas nos exigen una visa? Creo que debe ser bilateral la relación: Tu me pides Visa, pues yo también te la solicito.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Por la mano de Santa Rosa que no partí mi avión en su día

August 31st, 2006

Efectivamente que ayer, mi avión estaba “pedido”, si es que no fuese por la mano de Santa Rosa de Lima en su día (30 de Agosto), porque en verdad, la que pasé fue de película.

Como nunca, un aire fuerte y pronunciado y un poco cruzado, y entenderán que me skill aún no esta para este tipo de cosas.

Primer vuelo, con Pepe Cossío que dicho sea de paso me trimó el avión y quede listo para volarlo. Lo aterricé bien, pero me faltó redondear un poco el aterrizaje.

Segundo vuelo, Pepe ya se habia ido y me dispuse a sacarlo, lo puse en el centro de la pista y empece a hacerlo correr, y el avión, por efecto del aire, me lo empezó a hacer virar a la derecha, con la poca viada que tenia el avión lo logré levantar unos 50 cms de suelo y paso la parte de la división y se metió al sector de los helicópteros (Si Sejo o Lipi estaban volando, me llevaba sus helicópteros). Gracias a esto, que ya estaba full motor, y tambien timón y alerón a la izquierda y el avión se puso casi en cuchilla y pude ponerlo a mirar el viento, lo enderecé y de ahi le di UP, y casi caigo en STALL, por eso es que le tuve que meter la nariz hacia adelante para que pueda ganar sustentación y ahi lo nivelé. Por ahí empecé a escuchar frases como “Maestro, la has salvado como los grandes”, y en verdad, estaba mas asustado que “perro en moto”.

Tercer vuelo, como vi que Sejo estaba con su pupilo Rodrigo enseñándole maniobras y piruetas, quise empezar en esto y como que me puse un rato a escuchar a Sejo lo que le iba diciendo. Entonces despegue el avión, esta vez metiendole un poco mas de alerones a la izquierda para que no me lleve el avión y salí bien. Ya con Mario Garcia en tierra me habia estado dando algo de teoría acerca de hacer un loop y arriba el loop me salió bien. Lo elevas a full motor, y cuando el avión está invertido, “cortas motor” y el avión te hace un círculo. Entonces ahí vino mi burrada, como habia visto que Rodrigo lo habia estado haciendo girar sobre su eje (puro alerón), pues yo me metí a hacer lo mismo cuando lo traía al avión desde la zona de palmeras. Gran fué mi susto que al avión lo hice girar con puro alerón, pero el avión cuando estaba invertido se me empezó a “caer”, entonces no me quedó otra cosa que seguir con la maniobra y jugar con el UP, y el avión lo vi que lo logré enderezar como a unos 3 mts. del piso, pero el susto fuerte fué cuando lo empecé a hacer ganar altura y vi que salía detras de las palmeras de Campo Mar y que había pasado debajo de los cables de media tensión, osea que me habia pasado por medio de las palmeras que no tienen mas de 5 mts. de distancia entre una y otra y el cable que no está a mas de 15 mts. de altura. Algunos dicen que pasé de cuchilla, otros de frente, yo no se ni que hice. Me gritaban por ahí “El Salario del Miedo“, Alberto Montenegro se acercó y dijo “De la que me estoy perdiendo, si aquí estaban haciendo show”. Jejeje, esta vez estaba mas asustado que 10 perros en moto. Con las mismas la aterricé.

Me hice una vuelito mas, y ya no quise hacer mas estupideces, sólo me dediqué a volar tranquilo, ya que casi habia perdido mi avión y gracias a la Santa de Lima, no lo partí.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Fin de semana en el XXXVI Festival Internacional de Arte Negro de Cañete y almuerzo en El Piloto

August 29th, 2006

El fin de semana pasado fué un poco movido, ya que el viernes en la noche salimos con destino a la ciudad de San Vicente de Cañete, a 144 Kms al sur de Lima, en donde el sábado 26 se iba a desarrollar el XXXVI FESTIVAL DE ARTE NEGRO EN CAÑETE,

Cañete Festival de Arte Negro

con la presencia de la cantante Rosa Flor, Guajaja y los de Mamanyé como los invitados especiales del XXXVI Festival.

XXXVI Festival de Arte Negro

Como siempre, Cañete nos recibió con los brazos abiertos, llegamos el mismo viernes y nos hospedamos en el un hostal cercano al centro y d ahí nos quedamos concentrados para el sábado.El día sábado despues de desayunar un desayuno Cañetano, que es chicharron, tamal, jugo, camote etc. y despes para “bajarla” nos fuimos a dar una vuelta por el Castillo Unanue en las afueras de San Vicente de Cañete que es una de las muestras históricas que tiene la ciudad.Castillo Unanue

De ahi, ya nos preparamos para el festival y empezó lo bueno, llegamos recontra temprano, a las 9PM como decia la tarjeta, aquí está la previa.

Canhete 2006 - La Previa

pero recien empezó a las 11PM. Estabamos ubicados en la zona VIP en donde ibamos a tener vista privilegiada de lo que sucedería en el escenario.

canhete Close UP

Uno de los animadores tambien fué el conjunto de Cañete Negro que tuvo a bien presentarnos un show bastante animado. El pisco seguia “fluyendo y fluyendo”.

Cañete Negro

El espectáculo de primerísimo nivel, me empujé una botella de Pisco de Lunahuaná de 750 cc casi yo sólo, y por ahi Rosa Flor le grite un “Buena Tía!!!” como mi “delicada” voz que obviamente la Tía Rosa Flor casi se baja del escenario a decirme la vida. Buena anécdota.

Rosa Flor Cañete 2006

Una de las personas que estuvo tambien presente fue el cantante Julio Andrade que estuvo como parte integrante del Jurado y como representante de APDAYC, a quien me acerqué a saludarlo porque mi familia tiene una amistad de muchos años con su familia y nos conocemos.
Al día siguiente y casi a “control remoto”, empezamos el regreso a Lima, pero con una parada previa en El Piloto de San Luis de Cañete, un restaurante que cobran precios caros, pero a la vez te dan primerísima calidad y tambien cantidad (ver thread al respecto), que ni terminé de comer. La causa de camarones estaba en S/. 40 pero los valia, y tambien habia una causa de pulpa de cangrejo que estaba buenísima. Despues me pedí un lenguado a la menier que ni lo terminé de comer.

Como será de bueno el sitio que por ahí estaba Gianmarco Zignago con su familia, y tambien la Oh Diosa! Almendra Gomelsky tambien almorzando con su familia, osea que algo debe de tener. Para mi “desmuelado paladar” es uno de los mejores restaurantes del Perú, y sobre todo a 138Km al sur de Lima, osea que “Sólo para conocedores” y no para poseros.

Lo demás de la ruta fué manejar con destino a Lima, para llegar a dormir, ya que mi “digestión lenta” estaba empezando a hacer sus “estragos”.

Este feriado voy a estar recontra tranquilo, ya que me pienso ir a volar de todas maneras a CAMU porque en verdad ya son 3 semanas que no vuelo y como que me pican las manos por volar y hoy día va a ser una noche de extrema tranquilidad y sin licor para tener un buen pulso.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

¡¡¡ LINUX CUMPLE 15 AÑOS…!!!

August 29th, 2006

Un 25 de Agosto de 1991, Linus Torvalds envió el siguiente email:

Linux 15th aniversary

Hello everybody out there using minix –

I’m doing a (free) operating system (just a hobby, won’t be big and professional like gnu) for 386(486) AT clones. This has been brewing since april, and is starting to get ready. I’d like any feedback on things people like/dislike in minix, as my OS resembles it somewhat (same physical layout of the file-system (due to practical reasons) among other things).
El resto del email sigue…

I’ve currently ported bash(1.08) and gcc(1.40), and things seem to work. This implies that I’ll get something practical within a few months, and I’d like to know what features most people would want. Any suggestions are welcome, but I won’t promise I’ll implement them 🙂

Linus (torva…@kruuna.helsinki.fi)

PS. Yes – it’s free of any minix code, and it has a multi-threaded fs.
It is NOT protable (uses 386 task switching etc), and it probably never will support anything other than AT-harddisks, as that’s all I have :-(.

¡¡Felicidades a todos!! 🙂

Alex Celi

Bookmark and 
Share

¿Como evitar que un profesor le robe la idea a un alumno y lo presente como un trabajo suyo?

August 23rd, 2006

Este es un tema que es un “vox-populi” pero siempre por miedo a las represalias, todos los perjudicados se quedan callados. Este tema lo he visto en diferentes sitios, tanto universidades como en institutos sale esto de que a los profesores le “hacen la chamba” y explotan la capacidad de los alumnos.

Les comento algunos sucesos. Unas amistades que estudiaban en un instituto de prestigio en lo que se refiere a publicidad y diseño gráfico, que dicho sea de paso los dueños del instituto eran dueños de una agencia de publicidad también, me comentaron que siempre los profesores les mandaban a hacer campañas publicitarias, pero obviamente enfocaban a un producto tangible.

Aula de clases

Una persona que ya egresó hace años, me comentó que según pedido de su profesor, les dijeron que hagan una campaña acerca del Mentholatum, en donde los alumnos tenian que crear campañas publicitarias ingeniosas.

Pues les comento que estas personas perjudicadas que eran alumnos, se les ocurrió una frase de pegada: “Mentholatum si alivia” y tuvo muy buena calificación por parte del profesor. Pero las personas perjudicadas se llevaron una gran ira, cuando se enteraron de que a los 6 meses salió en un conocido comercial de TV la conocida frase de “Mentholatum si alivia” , como parte del conocido comercial, y al final del comercial salió como la producción del referido comercial justo la agencia de publicidad que tenia relación con el instituto.

¿Y como los perjudicados se podian quejar? Sencillamente si se quejaban se los jalaban de curso, etc. por ese motivo de que nunca nadie reclamó nada.

Y afirmo, ¡Que tal ostra!!! supuestamente Mentholatum pagó los honorarios de un “creativo” para que les hagan un comercial creativo, y al final los alumnos hicieron la parte creativa, para que otro diga de que era una “creación” suya.

Sencillamente esto es un abuso, los profesores se aprovechan del potencial de sus alumnos para ganar dinero con una creación que no es suya, me parece totalmente anti-ético que suceda esto.

También he visto esto en mi Universidad, una amiga de mi facultad de la URP se mató haciendo una monografía acerca de metodos y procedimientos de creo sétimo ciclo, y fué tan bueno el trabajo, que el desgraciado del profesor ni siquiera se dio el lujo de volverlo a tipear, sino que arrancó la primera hoja y puso su presentación como si él hubiese creado el documento.

Industria

Ella ya era egresada, pero como fué jefa de prácticas cuando vió el documento le dió una cólera fuerte de impotencia, porque se enteró que el profesor habia entregado este documento como una creación suya.

Y así muchos casos hay que ni conozco, pero fijo que lo debe haber.

Me parece que tanto las Universidades como los Institutos deberian ser normados como con un “banco de datos”, en donde figuren todos los documentos o trabajos presentados por los alumnos, y que sea de carácter público, para evitar la “pirateria” que no puede ser denunciada por miedo a una represalia.

Quizas aquí podria hacerse algobajo la licencia de Creative Commons a favor de los alumnos para que hagan conocer sus monografías y los profesores no se las vayan auto-otorgar.
Alex Celi

Bookmark and 
Share

Cusco entre los 10 mejores destinos del mundo

August 19th, 2006

Según un artículo emitido en el último número de la revista norteamericana Travel at Home, Cusco se encuentra posicionado entre los 10 mejores lugares para salir de vacaciones sin compañía.

La revista está dirigida exclusivamente a los miles de agentes de viaje de los Estados Unidos. A ellos se les recomienda incluir en sus paquetes de viaje destinos que brinden la oportunidad a sus clientes, para pasar un tiempo de sosiego en singulares parajes.

El tour en Cusco, recomendado por la revista, comienza en el mágico Hotel Monasterio, donde aconsejan pasar por lo menos una noche. El siguiente destino es Machu Picchu, la Ciudad Perdida de los Incas, vía el servicio de tren de lujo Hiran Bingham. Y por último, sugieren alojarse en el acogedor Hotel Sanctuary Lodge.

Cabe destacar, que la ciudad del Cusco también integra la lista de las cinco principales ciudades turísticas de Latinoamérica. Esto según una consulta realizada a los lectores de la reconocida revista estadounidense Travel & Leisure.

Entre los 10 mejores sitios para vacacionar sin compañía, según la publicación, se encuentran resorts como el Kanuhura (Maldivia), The Observatory (Australia), Malmaison (Francia), Chica-som International Health Resort (Tailandia), Amansara (Camboya), Le Saint Geran (Italia), The Grove (Inglaterra), Park Hyatt Tokio (Japón), Four Seasons Tented Camp Golden Triangle (Tailandia), y a pesar de no ser un resort en el clásico sentido incluyeron al Orient-Express Perú Adventure, por ser una magnífica experiencia de viaje.

El 97% de turistas satisfechos

De acuerdo al estudio del Nivel de Satisfacción del Turista Extranjero 2005 elaborado por PromPerú, el 59% de los turistas que llegan al Perú se van “totalmente satisfechos”, otro 38% se muestran simplemente “satisfechos”. Eso significa que el Perú como destino puede mostrar un rango del 97% de satisfacción en general.

Nivel de Satisfacción de los Turistas Extranjeros

En cuanto a Cusco, y específicamente al producto Machu Picchu, se consigna un nivel de “total satisfacción” de 58% y de simplemente “satisfacción” de 38%.

Fuente: RPP Noticias

Bookmark and 
Share

De que centro de estudios mi empresa contrata a su personal

August 16th, 2006

Esta es una pregunta que siempre tengo que responderla, porque en verdad siempre me la hacen amistades de todo lado acerca de donde contrato mi personal en Cipher. Nosotros somos una empresa pequeña, que tiene un socio estratégico en Japón que es una empresa denominada Cipher tambien.

Una de las condiciones para trabajar conjuntamente con la empresa de Japón fué de que nuestra antigua razón social debía cambiar a la actual, por temas de representación con el mercado peruano, y obviamente por un tema de imagen corporativa que deberiamos a empezar a funcionar asi.

Entonces dentro de una de las actividades que toca en una empresa, es la de seleccionar su personal y en verdad tienes un monton de opciones, desde aviso en el periódico hasta contratar a una consultora que te haga la selección según el perfil que requieras, pasando por paginas webs de curriculums, etc.

Es por eso, que para nosotros tenemos la siguientes opciones para contratar a nuestro personal, en donde tenemos un criterio diferente dependiendo que es lo que queremos contratar y según la experiencia que hemos tenido, y que detallo.

Gente para trabajo específico IT:

TECSUP – Son los “todo terreno”, para el tema que hacemos principalmente de broadband como de networking responden muy bien. Son un poco bajos en lo que es programación. Con un poco de capacitación se vuelven “de peso” en Linux. Con ellos he tenido muy excelente concepto cuando fuí 5 años CTO de Viaperu, del total de muchachos que he tenido a mi cargo, el 100% (ni siquiera el 99%) me han respondido a mis espectativas de requerimientos.

IDAT – Son fuertes en programación. De los muchachos que han pasado por aquí, al comienzo me han venido de que son puro Micro$oft, pero del saque les digo “aquí no hay nada para un programador en M$, ni servers ni desktops, todo es Linux osea que quizas no somos tu empresa objetivo”, por lo que de inmediato se ponen a programar y desarrollar en opensource (con su manual al lado). No son muy buenos en lo que es networking, pero son muy bien complementados con los de TECSUP.

CESCA – Son de un perfil bastante parecido a los de TECSUP, pero tienen mayores conocimientos de programación y menos de networking. Digámosle que son la segunda opción despues de TECSUP

COMPUTRONIC – Son buenos muchachos en programación, pero son un poco duros en lo que se refiere a la “migración” de su mente desde el “lado oscuro” al opensource. Son mi segunda opción después de IDAT.

… y paro de contar.

Por otro lado puedo encontrar gente de otros institutos que tienen capacidad de aprender lo que yo hago, pero les cuesta mucho.

Ahora, me preguntarán acerca de gente de Universidades, hummm, para serles franco: poco ruido y muchas nueces. Por lo general el nivel de ingresos que piden no justifica el trabajo que hacen, por lo que por lo general (y en la mayoría de veces) los descarto.

Por aquí han pasado de la mayoría de Universidades y en verdad, si me servirian en caso que necesite Gestión de Sistemas y no para Desarrollo de Sistemas que en verdad no los necesito porque para eso estoy yo acá. Quizas si no fuese esta una empresa dedicada a sistemas seria muy importante.

Me ha tocado gente que tiene un curriculum impresionante, y al final despues de 2 meses de trabajo, no han progresado mucho. Pareciera que las Universidades les venden la idea que “tienes que cobrar caro, para que no te negreen” y se olvidan de lo principal, que es el pago de “derecho de piso”. Cuando yo empecé a trabajar, ganaba “lo que me ofrecieran” con tal que el trabajo me sirva para aprender. Después de unos años empecé a cobrar bien.
Gente para trabajo general IT:
Para este caso por lo general pongo mi aviso en económicos de El Comercio los domingos del instituto/universidad que sean , me tengo que “soplar” los 50 – 70 currículums y ahi empiezo a evaluarlos. Es una timba, pueden salir bueno, regulares o malos.

Conclusiones

Espero que esta pequeña guia les ayude en base a mi experiencia para tener un criterio adicional, y que lo tomen como algo “que me sucedió a mi” y no como una regla. Pero en mi caso, para no perder mi tiempo yo ya sé por donde tengo que empezar a buscar cuando necesito alguna persona que trabaje en nuestro equipo.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

Motorola usará Linux en sus celulares de alta performance y acerca de los Greenphone

August 16th, 2006

El fabricante de telefonía celular Motorola anunció que utilizará Linux en sus unidades más avanzadas, debido a que posee mayores ventajas que los sistemas operativos Windows Mobile y Symbian OS.

La empresa comenzó a producir teléfonos basados en Linux en 2000 para venderlos en China, donde el mercado está creciendo rápidamente y el gobierno ve con buenos ojos ese sistema operativo. La presentación oficial se realizará esta semana en la Expo-Conferencia “Linux-World”.

Mark VandenBrink, director senior y lider de arquitectos en la división de Dispositivos Móviles de Motorola, afirma que la empresa posee numerosos “desarrolladores trabajando en otros tipos de hardware, lo que significa que no esperará a que una empresa de software como Microsoft decida lanzar una mejora.

Por otro lado, los expertos afirman que esta decisión se fundamenta en que Motorola planea con esta iniciativa saltar de su segundo puesto al primer lugar en la producción de celulares, actualmente ocupada por Nokia, principal accionista de Symbian OS.

Por otro lado leí en la web de kriptopolis.com, de que Trolltech acaba de anunciar en LinuxWorld la disponibilidad para septiembre de Qtopia GreenPhone, un teléfono móvil “abierto”, basado en un Linux modificable y que adjunta un kit de desarrollo con licencia Open Source, con el que pretende estimular a los desarrolladores a la creación de aplicaciones, juegos, servicios Web, etc.

Greenphone lleva un procesador XScale a 312 MHz, así como 64MB de RAM y 128 MB de memoria Flash, ampliable mediante tarjetas mini-SD. Dispone de pantalla táctil, Wi-Fi y middleware para el soporte de llamadas VoIP, así como cámara de 1.3 megapíxeles, radio Bluetooth y un puerto mini-USB que permitirá actualizar el firmware.

Alex Celi

Bookmark and 
Share