Archive for the ‘Miscelánea’ Category

Maradona con la “verde-amarela”

Sunday, April 30th, 2006

Este video lo vi por el cable y me pareció muy gracioso. Diego Armando Maradona luciendo la camiseta “Verde-Amarela” de la selección Brasileña junto con Ronaldo y con Kaká.

Les pongo el video en la página para que lo puedan observar, y con sub-títulos.

http://www.youtube.com/v/5F8X8A3nna8,425,350,left
Alex Celi

¿Porqué los ‘Estadounidenses’ se hacen llamar ‘Americanos’?

Friday, April 28th, 2006

Esta es la pregunta que me hago hace varios años, digamosle desde que era niño. Siempre escuchabas a la gente decir

“Los Americanos…”
“Te vas para América?”
“El Sueño Americano”
“Nacionalidad? Americano”
En las películas hablan de los “Americanos”… y miles de ejemplos mas.

¿Entonces? ¿que hacemos? Entonces cuando a mi me mencionaban a los “Américanos”, yo les preguntaba, “ok, ¿que país de América?”, entonces la gente cambiaba los terminos por “Norteaméricanos”, a lo que yo les respondía “ahhh, los Canadienses“, a lo que ellos ya me respondian “Los Estadounidenses”, en donde ya me ubicaba.

Y ahi siempre se dió la confusión. Me puse a revisar los famosos Atlas de geografía para des-asnarme, y lo que efectivamente siempre he encontrado es que América es UN CONTINENTE descubierto para el mundo Europeo de antaño en el año 1492 por Cristobal Colón, aunque hay teorías que los vikingos llegaron por acá primero, y tiene ese nombre por los estudios efectuados por Américo Vespucio, quien fué quien mantuvo que no eran las indias, sino un continente nuevo.

America

Este pedazo de tierra que alberga a muchos países, que tiene 42 millones de Km2, limita por el norte y sur con el Ártico y la Antártida y por el oeste y este con el océano pacífico y el océano atlántico.

Está compuesta por los siguientes países: Canadá, Estados Unidos, México, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Bélice, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, San Cristóbal y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela .

Entonces aquí viene mi pregunta, ¿porque los Estadounidenses se hacen llamar “Americans”, si es que ellos saben muy bien de que América es todo el continente y ellos son un sólo país.

De aquí tengo varias teorías, para mi la mas fuerte es la de Mexico, como ellos son los “Estados Unidos Mexicanos” y se llaman Mexico, entonces los gringos que son “Estados Unidos de América” se hacen llamar Américanos. Me parece totalmente absurdo.

Por lo pronto, he visto que en varios medio estan corrigiendo este error, por ejemplo, en CNN en español siempre mencionan al país del norte como “Estadounidenses”, pero en CNN en inglés los mencionan como “Americans”

Por mi parte, le hice una pregunta en agosto del 2,003 a Richard Stallman del movimiento GNU y FSF cuando fuí al LACFree de ese año en Cusco, y el como pensador me dijo: “si encuentras algo mejor para llamar a un ciudadano de Estados Unidos de América, hazmelo saber, mientras tanto seguiremos siendo americanos”.

Stallman

Desde esta pequeña tribuna, les pido que “Al Cesar lo que es del Cesar…”. Los Americanos somos TODOS los que habitamos el continente Americano, al igual que los Europeos. Cuando se quieran referir a los United States of America, solo diganles “Estadounidenses“.

Alex Celi

CURSO PRACTICO PARA APRENDER A TIPEAR RAPIDAMENTE

Wednesday, April 26th, 2006

Lo vi en internet y me parecio genial.

Sin palabras, espero que aprendan a tipear muy rapido.

http://alexceli.org/imagenes/spankme.swf,580,390,left

Alex Celi

‘Un paso para adelante y otro para atrás’: Técnica o Tic para conductores de Televisión…

Wednesday, April 26th, 2006

El pasado fin de semana, domingueando y descansando merecidamente de tanta jarana, viendo televisión y esperando el partido de Universitario de Deportes en Huacho contra el Unión Huaral (mal resultado para mi equipo) tuve a bien no moverme para nada de mi cama (tranquilo, como agua de water) y solo operar la bendita televisión con el control remoto.

Me acomodé con mi gaseosa Inca Kola al lado (no le hace bien a la dieta), con mi cajetilla de puchos y un ventilador algo cerca para poder ver toda la programación y empezar a hacer zapping entre varios canales.

Inca Kola

Cuando empezó el programa del “cuarto de pollo” de Brunito PinascoCinescape“, entre medio dormido y medio despierto empece a ver al detalle el programa, ya que normalmente lo veo de reojo como si estuviese escuchando la radio y voy haciendo mis cosas, y efectivamente vi un TIC que parece que se repite.

Bruno Pinasco

Pues resulta que Pinasco cuando habla, siempre da un paso para adelante y un paso para atrás mientras va produciendose el programa y es de lo mas chistoso, no se queda ni un momento estático en su sitio.

Y obviamente esa técnica yo se la he visto siempre a Adal Ramones de “Otro Rollo” cuando hace su bien conocido Monólogo, que su programa es visto en el canal de las estrellas de Televisa los sábados a las 10PM.

Adal Ramones

O es que es una mera coincidencia, o es que es una técnica por las personas que hacen programas de locución, o sencillamente Brunito Pinasco es un copión de lo que hace Adal Ramones.

Digo lo de copión porque hace años, cuando no llegaba por acá los programas de Estados Unidos uno veía a un Jaime Bayly muy prometedor, manejando un programa en vivo y obviamente con muchos movimientos propios.

Jaime Bayly

Pero noooo, algo tenia que ser copiado, pues cuando tuve acceso a ver el programa de David Letterman en el Late Show de CBS, ufff, ingrata decepción, desde la corbata larguisima, la forma de mover las manos, los gestos, la forma de sentarse, de reirse, todo era una copia del estilo de Letterman que habia hecho Bayly.

David Letterman

Alex Celi