Archive for the ‘Miscelánea’ Category

Los dominios mas antiguos de la Internet

Monday, July 10th, 2006

Cuando muchos que estan leyendo esta página ni siquiera habian nacido, y yo por mi parte aún no habia salido del colegio, algunas empresas visionarias ya estaban adquiriendo sus dominios de internet por el año 1,985. Les dejo la relación para que la disfruten.

Create Date             Domain Name
03/15/1985           SYMBOLICS.COM
04/24/1985           BBN.COM
05/24/1985           THINK.COM
07/11/1985           MCC.COM
09/30/1985           DEC.COM
11/07/1985           NORTHROP.COM
01/09/1986           XEROX.COM
01/17/1986           SRI.COM
03/03/1986           HP.COM
03/05/1986           BELLCORE.COM
03/19/1986           IBM.COM
03/19/1986           SUN.COM
03/25/1986           INTEL.COM
03/25/1986           TI.COM
04/25/1986           ATT.COM
05/08/1986           GMR.COM
05/08/1986           TEK.COM
07/10/1986           FMC.COM
07/10/1986           UB.COM
08/05/1986           BELL-ATL.COM
08/05/1986           GE.COM
08/05/1986           GREBYN.COM
08/05/1986           ISC.COM
08/05/1986           NSC.COM
08/05/1986           STARGATE.COM
09/02/1986           BOEING.COM
09/18/1986           ITCORP.COM
09/29/1986           SIEMENS.COM
10/18/1986           PYRAMID.COM
10/27/1986           ALPHACDC.COM
10/27/1986           BDM.COM
10/27/1986           FLUKE.COM
10/27/1986           INMET.COM
10/27/1986           KESMAI.COM
10/27/1986           MENTOR.COM
10/27/1986           NEC.COM
10/27/1986           RAY.COM
10/27/1986           ROSEMOUNT.COM
10/27/1986           VORTEX.COM
11/05/1986           ALCOA.COM
11/05/1986           GTE.COM
11/17/1986           ADOBE.COM
11/17/1986           AMD.COM
11/17/1986           DAS.COM
11/17/1986           DATA-IO.COM
11/17/1986           OCTOPUS.COM
11/17/1986           PORTAL.COM
11/17/1986           TELTONE.COM
12/11/1986           3COM.COM
12/11/1986           AMDAHL.COM
12/11/1986           CCUR.COM
12/11/1986           CI.COM
12/11/1986           CONVERGENT.COM
12/11/1986           DG.COM
12/11/1986           PEREGRINE.COM
12/11/1986           QUAD.COM
12/11/1986           SQ.COM
12/11/1986           TANDY.COM
12/11/1986           TTI.COM
12/11/1986           UNISYS.COM
01/19/1987           CGI.COM
01/19/1987           CTS.COM
01/19/1987           SPDCC.COM
02/19/1987           APPLE.COM
03/04/1987           NMA.COM
03/04/1987           PRIME.COM
04/04/1987           PHILIPS.COM
04/23/1987           DATACUBE.COM
04/23/1987           KAI.COM
04/23/1987           TIC.COM
04/23/1987           VINE.COM
04/30/1987           NCR.COM
05/14/1987           CISCO.COM
05/14/1987           RDL.COM
05/20/1987           SLB.COM
05/27/1987           PARCPLACE.COM
05/27/1987           UTC.COM
06/26/1987           IDE.COM
07/09/1987           TRW.COM
07/13/1987           UNIPRESS.COM
07/27/1987           DUPONT.COM
07/27/1987           LOCKHEED.COM
07/28/1987           ROSETTA.COM
08/18/1987           TOAD.COM
08/31/1987           QUICK.COM
09/03/1987           ALLIED.COM
09/03/1987           DSC.COM
09/03/1987           SCO.COM
09/22/1987           GENE.COM
09/22/1987           KCCS.COM
09/22/1987           SPECTRA.COM
09/22/1987           WLK.COM
09/30/1987           MENTAT.COM
10/14/1987           WYSE.COM
11/02/1987           CFG.COM
11/09/1987           MARBLE.COM
11/16/1987           CAYMAN.COM
11/16/1987           ENTITY.COM
11/24/1987           KSR.COM
11/30/1987           NYNEXST.COM

http://www.whoisd.com/oldestcom.php

Alex Celi

En mi bella genio ¿porque el uniforme verde de Roger Healey?

Saturday, July 8th, 2006

Cada vez que veo en la T.V y me cruzo con el programa, siempre veo la serie “Mi Bella Genio” llamada originalmente “I Dream of Jeanie”. Es una de las series mas vitas de la historia, y tuvo 139 capítulos en las 5 temporadas que duró. Para mi, una de las pocas genialidades televisivas gringas, tan parecido con “Married with Children”.

Mi bella genio

Una de las cosas que siempre me ha llamado la atención es el tema del uniforme del Mayor Roger Healey, siempre es verde mientras el uniforme del resto de oficiales de las NASA es azul. Le he visto al detalle el uniforme e incluso tiene las alas de la USAF osea que descartado que es del ARMY gringo, pero sin embargo siempre su uniforme es verde.

Roger Healey

¿Alguien tiene la información del porqué este cambio de colores?

Alex Celi

Ballena asesina cae encima de un Kayak

Wednesday, July 5th, 2006

Este video lo encontré en la web y en verdad, debe haber sido el susto de su vida para el pobre competidor de kayak.

En verdad que si no la veo en video, no la creo.

http://video.google.com/googleplayer.swf?docId=-1837727165198706717,400,326,left

Alex Celi

El uso de celulares en el bolsillo de la camisa trae serias consecuencias

Tuesday, July 4th, 2006

Esto fue un hecho que me sucedió a mi y puedo dar fé de lo que pasó. Resulta que por temas de trabajo yo uso un teléfono Nextel, pero un cliente me asignó un teléfono de esa época Tim (ahora es Claro) que era de los azules que eran bastantes chicos.

Tim

Yo después de un tiempo y sin darme cuenta, empecé a tener ciertos dolores y calambres en el pecho, me ahogaba y me retorcía por lo acalambrado que paraba. Me dolía todo el pecho que inclusive pensé que podría ser una angina de pecho o un pre-infarto, inclusive se me acalambraba el brazo izquierdo a cada rato. Por mi cabeza se me pasaban cientos de cosas como el cigarro, el trago, el poco deporte que hago (he empezado a jugar fulbito) la mala alimentación, el sobrepeso, etc.

Inclusive en las noches para poder dormir me demoraba como 1 hora en conciliar el sueño con todas las luces apagadas y me las pasaba buscando posición. Boca abajo, nada, boca arriba, nada, de costado, nada. Al final la única posición con que dormia era la de mi brazo izquierdo totalmente estirado pegado a mi cabeza sirviendome de almohada. No tenía otra forma, y obviamente para no preocupar a la familia me quedé callado sin decir nada a nadie.

Corazon

Entonces que sucedió, en un cumpleaños de mi abuela, estábamos todos reunidos listos para almorzar en la mesa, y sonó mi teléfono de “bolsillo de camisa”, y para buena suerte mia, un tío que es médico me dijo a la letra:

“Alex, no te pongas el celular en el bolsillo pegado al corazón, úsalo en el bolsillo del pantalón o en la cintura”

Yo en ese momento se me pasó que ya van a empezar los temas que “el celular da cancer”, “que el celular hace daño” y blah, blah blah, pero no, mi tío continuo explicándome lo siguiente:

“Lo que has escuchado del celular es falso en la mayoria de casos, pero hay algo que si es verdadero: Los celulares al igual que los marcapazos funcionan con electricidad y ondas de radio. Si tu vas a usar el celular al lado del corazón, las ondas de radio del teléfono van a hacer que tu corazón de desordene y tu ritmo cardiaco sea tan cambiante que va a hacerte daño”.

Yo sin haberle prestado nada de importancia y como el teléfono era bastante chico, me lo ponía siempre en el bolsillo de la camisa siempre, obviamente eso es al lado del corazón, entonces como dicen que el Diablo sabe mas por viejo que por diablo, le hice caso al tío “así se destrozara el aparato”.

¡¡¡…Y milagro…!!! A los 3 días desaparecieron todo los achaques, dolores, calambres, fastidios etc. Y yo no lo podía creer, todo desapareció de la noche a la mañana. Ahora en adelante a toda la gente que veo que se pone el celular en la camisa, le explico esto al toque.
Esta información por supuesto que la saben las empresas de celulares, pero si la dicen podrian decir que es un “elemento peligroso y nocivo”, por eso ellos muy subliminalmente lo que hacen es que te venden accesorios para que los puedas usar en cualquier parte de tu cuerpo, menos en el bolsillo de la camisa. Ellos saben que te puede hacer daño, pero no te avisan, te inducen a que lo uses de esa manera lejos del corazón.

Nokia

Alex Celi

Comercial de Coca-Cola “Todos Juntos” (el firme)

Friday, June 16th, 2006

Hay un comercial que lo pasan a cada rato entre partido y partido del Mundial, que es el spot “pegajozo” de Coca-Cola, que es un comercial muy creativo que usa el tono de la canción de Billy Joel “we didn’t start the fire” del año ’89, una canción que sonó bastante por esas épocas, y que yo tambien la tengo en mi MP3 de preferidas de mi auto.

La letra del spot es buena, pero me llamó la atención de que si era para todos los paises sudamericanos y me puse a buscar en Youtube.com y encontré la versión para argentina.

Es una versión un poco mas larga pero igual es bien pegajoza, se ve que la Coca-Cola no pierde nunca “ni una”

Alex Celi

De regreso y con mucho de que hablar….

Monday, May 29th, 2006

Acabo de regresar de Los Angeles, un viaje un poco fuerte, pero de todas maneras muy interesante. Por un lado me voy a iniciar en el mundo del Aeromodelismo ya que me compré mi avión

Hobbico Nexstar

que lo voy a volar en Campo Mar – U.

Campo mar U

Por otro lado las fly hostess siguen siendo iguales (ver mi anterior post) a excepción de las de American Airlines de regreso a Lima, por otro lado he visto que no se puede hacer Six Flags Magic Mountain, Disneyland + California Adventure y Universal Studios en 3 días porque terminas re-muerto.

California y obviamente su capital Los Angeles es muchísimo mas grande que Miami Florida, tienen un movimiento comercial mucho mas intenso, y digamosle que por gusto no son una de las economias mas grandes de Estados Unidos.

Por otro lado, asistí a una graduación de la Long Beach University y en verdad parecía un concierto de un grupo de rock por la cantidad de gente que había asistido.

Hay tantas cosas que comentar, que lo empezaré a hacer en diferentes posts, ya que he llegado a las 4:20AM en el vuelo AA-2111 y estoy que me pudro de sueño.

Alex Celi

La CIA espía tu blog para escribir los suyos

Tuesday, May 9th, 2006

Leyendo en barrapunto encontré este interesante artículo:

La revolución participativa alcanza a los espías | Agentes de fuente abierta, blogs y wikis para romper las barreras de la Guerra Fría y adaptarse a las comunidades virtuales, el activismo y el terrorismo en red

La CIA espía blogs. Y no lo hace sólo para descubrir las redes terroristas y las amenazas, sino para analizarlos como herramienta de inteligencia distribuida y descentralizada.

La CIA escribe blogs y wikis. La agencia de espionaje ha comenzado a estimular la creación de wikis y blogs entre sus espías y expertos como herramientas de la comunidad de inteligencia para comunicarse y seleccionar mejor la información propia y ajena.
Internet, la comunicación y la inteligencia en red comienzan a ganar a los medios tradicionales y a las fuentes ocultas como objetivos del espionaje y como instrumento de análisis de la información y la actualidad.

El director Porter J. Goss ha sido el responsable del cambio de orientación y métodos de la CIA antes de ser cesado y lanzó un programa que incluye la creación del DNI Open Source Center para analizar la información disponible en el ciberespacio y la blogosfera.
El Open Source Center (OSC) está bajo el mando de la Dirección Nacional de Inteligencia, cuyo jefe es John Negroponte, creada tras el 11-S para dirigir y coordinar todas las agencias de espionaje norteamericanas. El OSC sustituye y es la evolución del Foreign Broadcast Information Service (FBIS), encargado de analizar los medios de todo el mundo en busca de información desde 1941, en plena II Guerra Mundial.
El OSC comenzó a funcionar a finales del pasado año y ya ha comenzado a realizar informes sobre la información disponible en todas las fuentes abiertas y participativas, de los buscadores a la Wikipedia pasando por los blogs.
El mundo del espionaje ya no son las sombras oscuras de las mañanas y noches frías de El tercer hombre. Los espías ya no surgen del frío, muchos se sientan ante un ordenador para analizar información de una infinidad de fuentes abiertas y accesibles. Ante la amenaza global y desjerarquizada del terrorismo organizado en red, los espías construyen su propia red para vigilar a los demás.
Es el mensaje de los nuevos tiempos para conseguir mejor y más depurada información.

La creación del Open Source Center fue promocionado entre la comunidad de espionaje hace más de año y medio, en el otoño de 2004. En el tercer número de 2004 del Journal of the American Intelligence Professional Stephen C. Mercado, un analista de la Dirección de Ciencia y Tecnología de la CIA alertaba sobre la pérdida de utilidad de los medios tradicionales y de las informaciones de los periodistas norteamericanos sobre los países y zonas más conflictivas.

Mercado insistía en que la información disponible en fuentes abiertas y accesibles es tan importante o más que la existente en las tradicionales fuentes secretas o controladas por países y organizaciones tradicionales. El autor proponía la creación de una unidad de Inteligencia de Fuente Abierta (OSINT) para mejorar la información de seguridad nacional.
“En la actualidad, reunir inteligencia es menos cuestión de espiar a través de oscuros aliados en un país extranjero para encontrar un agente secreto y más de surfear en internet bajo las luces fluorescentes de una oficina para encontar información accesible”.

En la misma época, el Sherman Kent Center for Intelligence Analysis, uno de los think tanks de la CIA, editaba Making Sense of Transnational Threats, un estudio de la CIA y de la RAND Corporation, una de las grandes instituciones de seguridad e información norteamericanas, para promover análisis alternativos a los métodos tradicionales del espionaje: “esfuerzos sostenidos y en colaboración de los analistas para cuestionar sus juicios y afirmaciones empleando métodos de pensamiento críticos y creativos”.
Traducción: establecer una plataforma participativa entre analistas y responsables de espionaje donde compartir información y contrastar análisis.
El consejo: analizar la información disponible en la Red y crear blogs para compartir información y análisis.

Un año después todo estaba listo para la creación del Open Source Center, el organismo de la CIA encargado de vigilar y analizar la información disponible en internet. Pero los espías también necesitan coaching y explicaciones, como los profesionales de cualquier otra profesión intelectual y creativa. Así que la CIA hozo otro nuevo esfuerzo de formación y motivación.
El Centro para los Estudios de Inteligencia (Center for the Study of Intelligence, CSI), el departamento encargado de formación continua para los espías y analistas, publicó dos artículos dedicados a orientar a los miembros de la CIA y otras agencias y organizaciones de espionaje sobre cómo emplear blogs y wikis.
Matthew S. Burton escribió una accesible introducción sobre la obsolescencia de Intelink, la plataforma utilizada por los servicios de espionaje para compartir información y bases de datos.
El artículo defendía la necesidad de contar con internautas de todo el mundo colaborando en proveer y analizar información, y no sólo con los analistas encerrados en sus despachos del oscuro mundo del espionaje. También criticaba las viejas alianzas geográficas e ideológicas de la Guerra Fría ya inútiles: “Intelink es más una oligarquía de agencias que una comunidad de individuos con intereses comunes”.
La doctrina de la información participativa, la web 2.0, el Periodismo 3.0, el sofware de fuente abierta y la cultura libre aplicada al espionaje.
El consejo: crear blogs para coleccionar, referenciar y discutir información más allá de la comunidad de inteligencia, sin miedo a encontrar espías participativos en el ciberespacio.
Herramientas a tener en cuenta: las redes sociales y sus aplicaciones (del.icio.us, Technorati y el RSS).
En definitiva volver a reclutar agentes en el territorio donde está la información. El método clásico del espionaje llevado a la Red.

Calvin Andrus iba más allá en el mismo volumen del Journal of the American Intelligence Professional. “La comunidad de inteligencia debe transformarse en un colectivo que se reinvente a sí mismo dinámicamente a través del aprendizaje continuo y adaptándose a los cambios en el entorno de la seguridad nacional”.
El autor, miembro de la Dirección de Apoyo de la CIA, impulsaba la creación de wikis y blogs como “herramientas de autoorganización e información compartida” y apuntaba dónde: en el SIPRNet, el Secret IP Router Network, la red de telecomunicaciones militar segura donde compartir información a través de la internet oculta, protegida y accesible sólo a personas autorizadas.
La estrategia: recolectar información las fuentes accesibles en el ciberespacio para enlazarlas y analizarlas dentro de la comunidad de espías y analistas.
El espionaje convertido en conversación, aunque algo reservada.
El primer resultado es el Open Source Center. Los espías ya bloguean y pueden enlazar el tuyo.

Alex Celi

LITERALMENTE UNA MUY ÚTIL PANZA CHELERA

Sunday, May 7th, 2006

Navegando por la web de Planeta Linux, encontré este post de Juan Rojas que es uno de los posts mas útiles en la vida cotidiana que he encontrado en la web.

De todas maneras lo transcribo en mi blog, por el motivo de que no se me vaya a ir el link, y obviamente en el momento que me ponga flaco (algún día será) será de muy útil uso para mí y para muchísima gente que conozco. Sobre todo a la gente que normalmente vamos al estadio y que siempre es rico tomarse un “K-letón” en la tribuna.

Panza chelera transportable.

Panza chelera

Si no te importa que te molesten con que tienes una panza chelera, o mas aun quieres tenerla :D , entonces el Beerbelly es para ti.

Beerbelly

Imagina llevar la chela a todos lados muy disimuladamente; el “envase” hecho de poliuretano puede contener hasta 2.3 litros del manjar líquido y le puedes agregar un sistema de enfriamiento para mantener la chela heladita por horas, que mas quieres :P . Ideal para usarlo en la oficina, el estadio, el cine, en la fila del banco o para sentarse a ver televisión sin levantarse a buscar otra lata. El Beerbelly cuesta $65 dólares con el sistema de enfriamiento incluido.

Latas de Cerveza Autoenfriantes.

Lata de chela autoenfriante

La empresa Tempra Technology creó un prototipo funcional de su I.C. Can™ (literalmente: “lata heladita”), que contiene el néctar mas delicioso “cervezaaaaaaaa”; popularmente conocida como chela :P . Esta lata maravillosa puede autoenfriar su delicioso líquido hasta -1,11 °C en tres minutos y con solo girar la base

Estoy pensando seriamente en traérmelos..

Alex Celi

Los Alvarez y Los Benavides ¿Actuarán juntos algún día?

Friday, May 5th, 2006

Corrijanme si es que estoy bien o es que estoy hablando una piedra.

Tengo entendido que Carlos y Arturo Alvarez son hermanos ¿Es cierto esto?

Como también tengo entendido que Jorge Benavides (JB) y Alfredo Benavides tambien son hermanos ¿Es cierto esto?

Si es que lo que he dicho líneas arriba no son un par de “rocas”, ¿porque siempre trabajan por separado? Nunca los he visto juntos en ningún programa cómico ¿O es que será de que no se llevan?

A mi criterio Jorge Benavides es el mejor en lo que se refiere a imitaciones, Carlos Alvarez en humor político, Arturo Alvarez es un imitador muy polifacético, y Alfredo Benavides, si es que se saca algunos kilos de por ahi, podria llegar a sus épocas de antaño.

Sería un programa cómico que no caería en la huachafería que nos tienen acostumbrados, y obviamente sería de calidad de exportación. ¿Alguien me despeja estas dudas?

Alex Celi

El Reto Wikipedia

Tuesday, May 2nd, 2006

Leyendo el post de Veronica en su Blog, acá pongo los resultados de “El Reto Wikipedia”. La cosa es así: Se entra a la página de Wikipedia, se escribe la fecha de cumpleaños (solo el día y el mes) y se transcriben 3 acontecimientos importantes, 2 nacimientos y 1 fallecimiento que haya tenido lugar el mismo día del cumpleaños.

Y los resultados estan aquí.

Acontecimientos

* 1807 – El general inglés John Whitelocke llega a Montevideo con el propósito de atacar Buenos Aires
* 1877 – Rumania gana su independencia de Turquía, reconocida el 26 de marzo 1881.
* 1940 – Reino Unido: Inicio del primer mandato de Winston Churchill.

Nacimientos

* 1960 – Paul Hewson “Bono”; músico irlandés integrante de la banda U2, Dublín.
* 1969 – Dennis Bergkamp, en Ámsterdam; futbolista holandés.

Fallecimientos

* 1774 – Luis XV; rey francés.

Y un resultado mas que me dió Wikipedia es

Fiestas

* Día de la(s) Madre(s) (chesss…)

Alex Celi