Cevicheria La Mar de Gastón Acurio, mas publicidad que otra cosa





ACTUALIZACIÓN 12/ENE/2,008

Para conversar de forma mas uniforme por parte de los lectores de este post, el mismo Gastón Acurio define en comidas, que cosa es una porción generosa.

ACTUALIZACIÓN 05/FEB/2,008

Ahora, el mismo Gastón Acurio define que el sirve porciones generosas

En verdad, me llevé una gran decepción cuando fuí a la tan publicitada cevicheria La Mar de Gastón Acurio, que pensé francamente que iban a seguir teniendo la misma forma de atención del restaurant “Astrid & Gastón” que tambien es propiedad de ellos.

El tema fué que hace unas semanas fuimos a un almuerzo familiar. Éramos unas 6 personas en una mesa, y sencillamente empezamos a pedir. Yo que tengo algo de sangre norteña, siempre por lo general pido para comparar la comida con lo que conozco, y obviamente mi entrada fué un ceviche norteño (mero y conchas negras) y un tacu-tacu norteño (mero).

Gastón Acurio

y aquí voy a enumerar mi crítica constructiva:

  1. Los platos estaban demasiado caros, los mas baratos estaban alrededor de 25 soles y en promedio estaban en 40 soles.
  2. Cuando trajeron los platos, el plato era un platazo (casi una bandeja), y la cantidad de comida en el plato era un bocado. Sencillamente el plato se te acababa y parecía que te estaban dando una “degustación”.
  3. Muchísima gente para un sitio tan chico. Tuvimos que esperar alrededor de 45 minutos para recien poder sentarnos.
  4. El punto del ceviche estuvo bueno, pero en verdad demasiado adorno y poca comida. Si bien es cierto estamos en el Perú, eso no significa que sirvan platos de “campeonato culinario” para ponerle tantos adornos y tan poco mero.
  5. Los tragos estaban buenos, pero si estaban tambien caros.
  6. La atención del personal fué buena, pero uno va a un restaurante por la comida principalmente.
  7. la cuenta de 7 personas salió 840 soles (algo de 270 dólares), ni que estuviesemos en Tokyo.

Entonces con estos precios, mejor me voy al Delfino Mar que me dan lo mismo (o mejor) por muchísimo menor precio.

Ya sabes Gastón, para la próxima no te “marees” con tus precios.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

653 Responses to “Cevicheria La Mar de Gastón Acurio, mas publicidad que otra cosa”

  1. zoraida carrasco says:

    NO ENTIENDO POR QUE TANTO ROLLO,LA GENTE VA DONDE QUIERE SI VA CON SU PLATA,LO MALO ESTA EN NO APOYAR A LAS PERSONAS QUE PAGAN TODOS SUS TRIBUTOS CON EL PAIS, ESO ES LO QUE ESTA MAL.LOS AMBULANTES NO PAGAN NADA.Y SE LA LLEVAN FACIL .Y LOS QUE TIENEN UN NEGOCIO ESTAN OBLIGADOS A COMPARTIR CON EL ESTADO ES OBVIO QUE TIENEN QUE TENER ESOS PRECIOS. COMO SE SACA AL PAIS ADELANTE. CONTRIBUYAMOS CON EL ESTADO SEÑORES ES QUERER A NUESTRO PAIS.

  2. ric says:

    cebicheria barata
    en su gran mayoria igual a :
    no declaro nada
    no te pongo en planilla
    te vendo lenguado pero te doy liza
    asi cualquiera cobra 15 soles por un plataso pues
    pero por si no lo sabian
    eso
    es hacer trampa.
    LOS otros
    los menos
    como la mar
    pagan impuestos
    ponen a su gente en planilla
    no engañan con el producto
    y encima les meten palo

    el peru. los peruanos. ay ay ay.
    ric

  3. Puaj says:

    Para comenzar me gustaría decirle al Sr. Celi, con todo respeto, lo único que Ud. hace es criticar, decir que fue lo bueno y que fue lo malo; pero no cree Ud. que sería mejor proponer ideas para que eso que le molesto En mi opinión creo que Gastón Acurio es una persona que ha puesto mucho esfuerzo para ofrecernos a los peruanos y turistas una comida típica de nuestro Perú con un toque moderno y atractivo. Los peruanos como usted y como yo; debemos hacer que el Perú llegue a tener esa ansiada prosperidad; yo llegué a esta página porque estaba buscando información sobre esta gran persona que logró internacionalizar el ceviche.
    Sr. Celi, imaginese que el Sr.X es un turista, él tiene un amigo que le cuenta que fue a una exposicion del Sr. Acurio. Como el Sr. X pronto va a visitar al Perú. Busca en Google “GASTÓN ACURIO” y aparece su página web, el Sr. X. entra y lee la noticia que Ud. escribio. Va a quere venir a algún restaurante de Gastón Acurio? Creo que no.
    Ahora los turistas se quedan 2 ó 3 días en Lima para ir a restaurantes como son; Astrid & Gastón, T’anta, Jose Antonio, etc. Creo que esta es una oportunidad, si los turistas se quedan 2 ó 3 días, son 2 ó 3 días que va a consumir productos peruanos ó que se venden en el Perú, esto no ayudaría a mejorar nuestra economía?
    Para terminar criticar no es malo ni bueno; si va a criticar, y unas de sus criticas es negativa, aparte de decirlo debe proponer una idea para que ya no suceda.

  4. José says:

    Celi debió tener ese día un mal día, y rebusnó defogándose con el almuerzo en la Mar, metió la pata al apresurarse y dejar su post, pero al parecer su Ego es más grande que la talla de su pantalón, y sigue en su ley de a 4 patas, así que no le importa fastidiar la imagen de Gastón, que es a la vez imagen de la gastronomía peruana.

    Noté sus ganas de fastidiar, cuando dice: “Muchísima gente para un sitio tan chico. Tuvimos que esperar alrededor de 45 minutos para recien poder sentarnos. ” —

    ¿qué cosa???, si el restaurante es grande, cuál chico? que culpa tiene Gastón que su restaurante casi nuevo haya tenido tal acogida que las personas hagan cola por una mesa?.

    O acaso eso es lo que más le molesta Celi, la envidia lo carcome?

    Caramba, necesitamos muchos, pero muchos más Acurios en nuestro país, ya tener uno es una tremenda alegría.

    Celi, la próxima no “te marees” con tu bilis.

    Peruano que jode a peruano por jodido, tiene cien años de perdón.

  5. Heine Herold says:

    A nuestro querido Alex no le gusta La mar, por que dice que le sirven muy poquito, que el restaurante es muy chiquito, que los precios eran muy caros, etc, etc.
    Bueno, si una porcion normal no te satisface, si 30 soles por plato te espantan, si las dimensiones del restaurante no son las de una picanteria de chulucanas, entonces no vayas, asi nos facilitas el sitio cuando yo vaya, no por el hecho que no estes acostumbrado a un lugar como lamar, significa que sea malo, cada uno con sus gustos, unos prefieren un agachado en la parada, otros la mar, se respeta.

  6. cecilia velarde says:

    En dos ocasiones he ido a La Mar igualmente me pareciò que ERA MUY CARO, caro es desproporcionado, la ambientaciòn, la propuesta, los tragos deli, la atenciòn de primera, a pesar de estar re-lleno, los señores mozos no te atosigaban porque comas y te vayas, pero la comida es SUMAMENTE CARA, el peruano es exigente, buenos ingredientes, variar cada dia de menu… y què menù, nos acostumbramos a lo novo andino, a la comida oriental agri-dulce, las pizzas nos han invadido, la variedad es astral, peroooooo, tambièn hay condiciones que se deben guardar para los peruanos…. cantidad-precio, eso hace que sea muy bueno, bueno, excelente, recomendable, pasable, no hay sacrificio de calidad-precio, simplemente precios razonables y todos ganamos.
    La algarrobina/lùcuma generosa porciòn……

  7. Carmen says:

    Gastón Presidente¡ Gastón Presidente¡ Gastón Presidente¡
    El mejor prospecto de los últimos 500 años. Gastón se la lleva calientita, él es el peruano más querido por sus compatriotas. Lean con detenimiento el último mensaje que el ha enviado, sientan el valor de sus palabras, el contenido social, humano y político, es sincero, es apasionado, realista y saludablemente optimista.

  8. Juan Pablo says:

    Creo que por aqui no entienden el concepto de generar valor. No se trata de el precio que vale un plato de comida, se trata de el valor que esta uno dispuesto a pagar por una experiencia culinaria… algo que va mas alla de la comida.

    Lastima que, como buenos peruanos que no entendemos como se genera valor, nos dedicamos a criticar el precio de un producto y no entendemos que lo que se construye no es un poco de comida, si no una marca, una franquicia.

    El valor de un plato de comida depende de quien esta dispuesto a pagar. Digamos, un rollo de papel higienico no cuesta para ti lo mismo si estas en un baño publico y te quedaste sin papel… que sea justo o no es otra cosa, pero los costos ocultos que existen muchas veces no nos hacen entender porque precios tan elevados.

    Creo yo, que mas que criticar sobre precios tan caros, habria que pensar en buscar un mejor sitio. Digamos que un sandwich en Larisa es caro si lo comparas con otros lugares… pero si tiene vista al mar (como larcomar) y estas de aniversario con la novia… digamos que el precio es conveniente…

    No seamos cangrejos, no critiquemos lo que un peruana exitoso hace… que es crear valor… que es mas, mucho mas que lo que algunos confunden con precios elevados…

    A leer un poco mas de todo, sobre todo negocios.

    Saludos

  9. carlos says:

    e visitado muchos restaurantes en lima i el mundo i me parese que la Mar es un buen restaurang para estar en lima no se olviden que la gastronomia esta de moda ase solo unos annos en peru no sean poseros i dejen ebolusionar i no se come como serdo se come poco i muchas veses estamos en el 2007 no en el tienpo de la colonia ebolusionen!!!!!!!!!!!

  10. Juan Pablo says:

    Cito lo que carlos ha colocado… haber si revisamos la web EmprendedoreS

    Carlos Samaniego Says:
    November 17th, 2006 at 2:34 pm

    Lastima que buscando información sobre la marca de cebíches “La Mar”, uno encuentre este blog (primero en la lista desplegada por Google).

    Creo que hay que entender el espiritu de empresarios como Gastón Acurio para poder generar realmente críticas constructivas. Este blog, no lo hace.

    A las personas que vean esta nota (lastima que no esta al inicio), les pido que se tomen los mismos minutos dedicados a este blog al siguiente link, en donde se lee la IDEA DE MARCAS con la comida peruana:

    http://www.emprendedores.com.pe/sitio/modules/news/article.php?storyid=36

    Consejo para Gastón, la promoción de tus marcas tiene que ser acompañada con Internet y no puede ser que lo primero que se muestre en Google, sea este blog.

    Saludos

  11. nito says:

    me he soplado como dos horas leyendo todos los cometarios y solo me queda decir que debemos ser tolerantes con las criticas y esperar que sea para que las cosas mejoren hay muchos locales donde se puede comer rico y de todo precio desde ceviche de luca de pota del mercadito hasta algo mas refinado y muy agradable como la mar (pero carito), arriba la comida peruana y visiten http://www.millenium.com.pe un ambiente agradable en los olivos para disfrutar de una buena comida

  12. Mi queridos compatriotas la verdad comprendo la inquietud de sus comentarios de un lado unos del otro dos. Lo importante que en nuestra gran Lima hay tanto para frecuentar y degustar que seremos descubridores que no solo en LA MAR es un restaurante esclusivo, los invito a mi huarique “De Concha y Raja” donde el plato bandera son las conchas negras, pero un momento tenemos mas. El clasico (conchas negras y pescado), el trilogia (Conchas negras-pescado-mariscos), Orgia marina (todos los mariscos, caracol, chanque, pulpo, langostinos, choros, calamar, erizo y mucho mas), Jalea “De concha y raja” y a lo macho, parihuela “de concha y raja”, arroz con mariscos tienes que probarlo y mucho mas. Los espero en Jr. Garcia y Garcia -308 Barranco altura obalo Balta tomando direccion a Surco 1 cuadra a la derecha y llegastes al huarique restaurante “De Concha y Raja” fono 774-9116 247-1670 cel. 96606134 saludos y que viva la comida peruana.

  13. Nat says:

    Lo que se paga en La Mar es el conjunto de elementos. Un lugar decorado con buen gusto, una atmosfera donde se degusta el plato sin ruidos de musica ni borrachos. Cuando uno va a comer, no lo hace por la cantidad, si se tratara de ello, un buen plato de tallarines hechos en casa bastarian. Se paga por el placer y placer no solo es llenar la barriga.
    Quizas no lo saben porque en el Peru todavia la cultura culinaria no esta muy desarrollada, pero segun las normas internacionales, un restaurante se considera de calidad cuando hay inventividad en la cocina (es decir que los platos no son los mismos de siempre, tal como los preparaba la abuela, sino que hay creacion), cuando la atmosfera es agradable (no hay cantante criolla estridente que luego pasa mesa por mesa a vender su CD), cuando el plato esta suficientemente calculado como para dejarte satisfecho pero con un poquitin de hambre (lo dicho, no se trata de llenar la panza), cuando hay armonia en los sabores (o sea, el mesero intenta sugerirte algo que no sea incakola para acompañar la comida, aunque al final uno insista y él te la tenga que servir), cuando el plato tiene una excelente presentacion y los ingredientes son de calidad, finalmente, cuando hay baños impecables y un servicio irreprochable. Todo eso cuesta.
    Si uno puede pasarse de una de esas cosas, bienvenido, que vaya a su huequito donde el cebiche esta seguramente bien rico.
    Otros prefieren darse placer en todo sentido, bien por ellos.
    Por todo eso, a mi La Mar me parecio excelente, la unica cebicheria en la que se me trato realmente bien en Lima.

  14. Ana Cecil says:

    Senores:

    Desde Toronto, concuerdo con Nat, el que quiera comer bastante y barato, puede comer en su casa. El que va a disfrutar de un buen lugar, ambiente y buena comida, puede ir temprano a La Mar.

    Efectivamente es importante tener cuidado con las criticas, pues no solo los peruanos leen esto. Hay mucho extranjero intentando ir a Peru que tiene que llevarse una buena imagen no solo de la comida sino de la consistencia de la informacion asi como de nuestro orgullo de ser peruanos.

    Al que no le guste Gaston, esta en su derecho de hablar bien del Limon o de Delfino Mar, pero abstengamonos de hablar mal de nuestro embajador de la cocina o de cualquier otra cosa que sea “simbolo” del Peru.

    Yo personalmente extrano muchisimo la cocina de Peru porque aun no encontre aqui un restaurant que le llegue a los talones a La Mar o a Pescados Capitales o al Corsario de Barranco (espectacular!!!!).

    Disfruten ustedes que viven en Lima de las delicias de la comida del mar!!!!!

  15. Enrique says:

    Bueno concuerdo con los post de arriba…quién quiera comer como camionero y pagar un sencillo que se siente en un caldo de gallina ….dónde se pueden sentir a gusto y además la calidad y el precio van de la mano. A fin de cuenta quién pone un restaurant 5 tenedores en Lima es para UN PUBLICO, no para el PUBLICO EN GENERAL. no les parece?……

  16. hans says:

    bueno creo k continuan las criticas …..aunke ahora son mejores…y mas constructivas…….claro …algunos aprecian …la calidad de insumos ….el capital invertido ya sea en infraestructura .menaje …capacitacion…de personal..publicidad,,,,,,,,,,,,,bueno ………solo k kea decir……..a las personas ….k aun no fueron ..a la mar…..bueno …k primero …vayan ah probar …..y ya bueno …si pueden dejan su opinion aka en el blog….ya k ls parecio no creen? ………….

    tengo amigas españolas ,,,k iegaorn hace una semana aka ah peru…..y bueno kedamos para ir a la mar ….pero ya saben …generalmente….en la cultura extranjera tienen l mania o don de informarce acerka de cualkier sitio k vahn ,,,,,,ya pues uno escribe en google LA MAR … y lo primero k sale es este blog…….bueno ….LA GENTE SE LLEVA UN MALA IMPRESION EN SERIO –TANTAN CRITICAS…PERO BUENO ….TODO ESO SE SOLUCIONA CON UN VISITA AMENA A LA MAR….. BUENO ALAMOS CHAU

  17. Deigo says:

    mejor como en la skina d mi ksaa !! asu maeee hacen un ceviche bravazooo x solo 5 lukitas jejejej

  18. Juan Pablo says:

    El peru esta lleno de peruanos (obvio no?)… pero lamentablemente muchos peruanos estan acostumbrados a criticiar y nada mas que criticar. Es por ello que nace la critica a un restaurant que para algunos es bueno, para otros no, pero de alli a que sea malo es otra cosa.

    Lamentablemente muchos se alegran de encontrar un error (que ellos creen es un error claro) en un producto estrella… y lo hacen con la cevicheria en mencion… los que opinan que poca comida es malo, se culegan de eso y lo intentan refrendar… no dejan crecer…

    Es simple, SI NO TE GUSTA POCO, VETE A OTRO SITIO, y sigue siendo feliz. Y dejanos a nosotros tambien ser felices.

    Un ejercicio interesante es el siguiente:

    En una conversacion cualquier intenta proponer una buena idea para hacer algo (desde una idea de negocio hasta una aventura de turismo… o porque no conquistar a una chica) y veras que rapidamente la mayoria de las personas te llenaran de argumentos de POR QUE NO PUEDES HACERLO O POR QUE PODRIA SALIR MAL.

    Toma una hoja, lanza la idea, anota las frases que te devuelven y luego ordenalas como positivas y negativas… luego veras que el peruano comun es muy bueno para decirte que es lo que esta mal, podria salir mal o no va a funcionar… pero casi nunca aporta constructivamente…

    PORQUE EL PERUANO TONTO, CREE QUE APORTAR ES CRITICAR DESTRUCTIVAMENTE y vive de ello.

    Asi que tenemos un compromiso con nuestra region… seamos creativos y no dejemos que nos vean como los que gritan destructivamente por nuestro pais.

    Saludos

  19. tancuc says:

    hola a todos, quien escribe es una buena comensal de los pobres xque la verdad es que la situacion de un 70 por ciento de la poblacion es pobre no hay termino medio y realmente el señor gaston acurio es para sacarse el sombrero su imagen no se la gano de la noche a la mañana es una persona que nacio sabiendo que queria ser shef y dejo su carrera universitaria si no la termino para hacer lo que le dicta el corazon.
    Desde ya se ha ido ganando lo que ahora tiene y es mas le falta camino por recorrer quisas el mundo y estoy segura que asi como va todo le saldra bien .
    Sr. Gaston si lee este mensaje tenga Ud. mis respetos no conosco su restaurant por que no tengo la solvencia para ir en estos momentos pero tampoco me parece carisimo como se pone si voy a degustar de un buen plato viniendo de sus manos, simplemente me conformo viendolo en canal 6 y anotando sus recetas y viendolo degustar en x restaurantes soy una persona que encanta de sus recetas tanto que me gustaria estudiar esa carrrera pero lamentablemente en mi situacion no puedo costearmela talvez en mi otra vida.
    FELICIDADES Y QUE SIGAN SUS EXITOS.

  20. JUAN JOSE RAMIREZ says:

    Hola.. Quería buscar por la web el link del restaurant La Mar del Señor Gastón Acurio (según parece no tiene, le hace falta) y cosas del destino recaí en este blog.. Me parece bien la crítica inicial de Alex, pero no creen que es suficiente? osea.. el primer mensaje fue de Agosto del 2006 y estamos finales de Octubre del 2007… A estas alturas deben ser otros los precios, otros los servicios y el ceviche de mero debe haber evolucionado… Asi es que para qué seguir discutiendo por cosas del pasado? Pucha.. Y ahora dónde cenaré el 31?
    P.D Me olvidaba, si es que lees aún este viejo blog Señor Gastón Acurio.. Felicitaciones y éxitos!

  21. MARY E REYES ZAPATA says:

    ES UNA LASTIMA VER COMO CRITICAN AL SR ACURIO, LA CLASICA DEL PERUANO MEDIOCRE,… PORQUE AY PERSONAS QUE SE VALORAN POCO, ES POR ESO QUE ESTAMOS COMO ESTAMOS EN ESTE PAIS, GASTON ACURIO ES UN HOMBRE QUE MUESTRA LA GASTRONOMIA PERUANA HA HECHO FAMOSOS A MUCHOS REST PERUANOS Y NO SOLO RESTAURANTS SINO A NOSOTROS MISMOS, EL SABE CUANTO SABE Y CUANTO VALE SU TRABAJO, POR LO TANTO SABE CUANTO COBRAR … PORQUE CREEN QUE CUANDO VAN PERUANOS AL EXTRANJERO, NUNCA LES PAGAN BIEN SINO LOS EXPLOTAN, PORQUE SABEN CUANTO VALOR SE DAN EN SU PAIS, PERO SI MANDAMOS VARIOS PERUANOS COMO GASTON ACURIO AL EXTRANJERO, LOS VALORARAN Y PAGARAN LO QUE REALMENTE VALE, PORQUE SABEN QUE SE VALORA …

    AQUI EN PIURA, ME COMO UN RICO Y DELICIOSO CEVICHE DE MERO, CABRILLON, DE LOS VERDADEROS Y SI ES DE PEÑA MEJOR, ACA HASTA EN LOS RESTAURANTS QUE NO PERTENECEN AL CLUB DE 5 TENEDORS, COBRAN BIEN, ….

    NOSE TRATA DE PORQUE SALIO EN LA TELE COBRO LO QUE COBRO, SEÑOR, SE TRATA DE DARLE EL VERDADERO VALOR A LAS COSAS, EL DIA QUE SEPA VALORARSE, SABRA CTO VALE USTED Y QUIZAS CUANDO VAYA A ESOS LUGARES NO LE SORPRENDERA PAGAR LO QUE PAGA,..

    Y BUENO PARA FINALIZAR LE RECOMIENDO VERIFICAR BIEN LOS PRECIOS O L QUE COMPRA , PORQUE, AQUI NO MAS UN KILO DE MERO CON HUESO VALE 20 SOLES, Y EN FILETE VALE MAS, EL PESCADITO NO SE VA VOLANDO A LIMA, ASI QUE HAY IMPUESTOS POR PAGAR Y TRANSPORTE, … Y COMO LE DIJE Y SI ES DE PEÑA ES MAS CARO (PRECIOS DEL MERCADO CENTRAL DE PIURA Y EN EL TERMINAL PESQUERO SOLO LA DIFERENCIA ES DE 5 SOLES) … EL LIMON ES DE CHULUCANAS Y TAMBOGRANDE, Y POR EPOCAS ES CARO…

    ANTES DE CRITICAR, DEBE APRENDER DARLE VALOR A LAS COSAS, ES UNA LASTIMA QUE EXISTA GENTE ASI PERUANOS, MATA PERUANOS, PERUANOS MEDIOCRES Y ENVIDIOSOS DEL EXITO DE LOS DEMAS,..

    APRENDAMOS A DARLE EL VERDADERO VALOR A LAS COSAS, Y NO DESTRUIR A LA GENTE CON CRITICAS DESTRUCTIVAS Y DEMASIDOADO ESTUPIDAS,…

    Y NO SE OLVIDE DE ESA GRAN FRASE, EL PERUANO ES UN COJUDO, SENTADO EN UN BANCO DE ORO, …

    BUEN PROVECHO

  22. Laura says:

    Uno de los peores errores de las personas es la sobervia y terquedad, Sr. Celi por que no responde la pregunta que todos le hacemos ¿Por que no dio su critica directamente al local? acaso creyo (aunque acertadamente) que asi tendria mas provabilidad de ser escuchado, los locales de nuestro querido y respetado Gaston Acurio estan al servicio del cliente si usted hubiera hido directamente a la administracion a hacer su (llamada por usted) critica constructiva tenga por seguro hubiera sido escuchado y tomado en cuenta; es lamentable saber que tan famosa frase “Los trapitos sucios se lavan en casa” aun no es recepcionada por algunas personas, yo me pregunto ¿Ha hecho usted algun comentario en favor del buen servicio que recibio en “Astrid y Gaston”, muchas veces nos quejamos que las personas solo noten y muestren mas interes por hablar de lo malo que les parecio tal o cual servicio o producto, pero no nos damos cuenta que nosotros somos peores aun; y es q por Dios que le paso Sr. Celi la web es un medio de difusion muy eficiente y lamentablemente lo que la mayoria de personas leeran sera los 4 primeros renglones de su tan comentado blogs, tenga un poco mas de identidad con la difusion de la gastronomia peruana y quite este espacio que en nada fomenta tan buena iniciativa, es facil comenter errores lo dificil es admitirlos y corregirlos, sea valiente admita que se equivoco al poner este blogs, quitelo de una vez por todas, desconosco de estos tipos de medios pero supongo que es posible retirar lo que uno publica.
    Mas de un mes de comentarios acerca de un tema creo son suficientes, no le parece.
    Atte
    Laura Peña

  23. andreinaluz says:

    celi deja esto porque solo asi leen su blog. saben que cuanto mas entradas tenga le da la posibilidad de poner auspicios y ganar dinero?
    es logico que no quiera sacarlo. acurio vende en las buenas y en las malas. y eso celi lo sabe. sino. porque creen que dejo esto tanto tiempo.
    reglas del salvaje mercado.

  24. Andrea Montalvo says:

    Querido Alex:

    No acostumbro utilizar mi tiempo conversando con personas que no conozco en la web, pero ahora busqué a Gastón en la web luego de ver su programa en tv y me dí con tus comentarios, que me parecen totalmente desatinados en el sentido que en lugar de promocionar al empresario peruano lo desprestigias. Quisiera saber que ganas con esto?? yo he ido a probar la comida de gastón y es muy buena y los precios me parecieron razonables, una cosa es ir a un lugar A1 donde aprecias la calidad y otra muy diferente es ir a un lugar barato donde te sirvan mismo camionero.
    Si eso es lo que te gusta eres libre de elegir. Pero es de muy mal gusto que encima pongas la foto de Gastón. Si los precios te parecieron tan caros hubieras comido menos….

    Andrea.

  25. pangloss says:

    Penosa experiencia en Astrid & Gastón Madrid. Reserva con un mes de antelación. Primera reserva de todos los clientes para ese día. Me comunican que me llamarán para reconfirmar la reserva pero nunca se produce tal llamada de reconfirmación.

    Al llegar en el comedor de la planta baja sólo se ve una mesa libre, la primera a mano izquierda según se entra, delante de la puerta cocina por un lado y de la puerta de la calle por otro. Mi acompañante me dice con sorna : “A que nos dan esa mesa”. Efectivamente. Ante nuestras protestas el maitre nos argumenta que “esa no es la peor mesa del restaurante”, “que hemos llegado tarde”, la reserva era para las 22:00 y llegamos a las 22:09 y “que nadie le había protestado por esa mesa”.

    Un restaurante que cobra más de 60 euros por persona sin bebidas, 24 euros por un par de pisco sours, que no tiene ni buenos postres ni carta de vinos, no puede permitirse tales fallos.

    Si quieren evitarse un disgusto ahórrense la visita a “Astrid & Gastón” de Madrid. Para peruanos con buena RCP en Madrid tienen LA GORDA y Lima está lleno de ellos.

  26. pangloss says:

    Por cierto, Alex Celi, enhorabuena por su web y ni se le ocurra retirar entradas como esta. Son extremadamente útiles. Si la hubiera visto a tiempo jamás hubiera reservado en el restaurante del Sr.Acurio.

    Saludos desde Madrid

  27. Bueno solo comentare lo que has puesto, yo nunca he comido en ninguno de los restaurants de Gaston, pero si en otros que tambien son buenos, yo creo que si entraste a comer alli fue por que querias una buena comida y los de la cantidad creo que es lo secundario, ahora si deseas cantidad vete pues a un mercado y alli si puedes comer todo lo que quieras por el valor que gastaste. Realmente se puede pagar 40 – 50 – 60 por comida pero por buena comida por algo hay estos lugares que garantizan lo que comes, pero bueno no estoy deacuerdo con tu opinion y no defiendo a Gaston si no a todos los buenos restaurants ya que aunque cobren mucho o poco siempre te garantizan lo que comes.

  28. Ramiro Rodriguez Pardo says:

    Este mail es para ponernos en contacto con Gaston. Ya que el Señor Ramiro Rodriguez Pardo, cheff reconocido de Argentina, quiere ponerse en contacto con el antes de que el señor Gaston llegue a El Calafate.
    Si le hacen llegar este mail recepcion@casalossauces.com.ar se lo agradeceriamos

  29. Arturo says:

    Usualmente no conteso este tipo de Blogs… salvo cuando encuentro tanta barbaridad junta y solo quiero pensar que es por desconocimiento de la persona que creo el blog porque si es por otra causa creo que seria mejor que cierre este blog antes de quedar como un ignorante.
    respondere los 7 puntos que ud puso a manera de critica constructiva, espero no se ofenda ni critique

    1. Los platos estaban demasiado caros, los mas baratos estaban alrededor de 25 soles y en promedio estaban en 40 soles.
    RPTA : un restaurant de Alta Cocina no va a cobrar 5 ni 10 soles Sr. entienda que ud no solo paga por la comida, sino por el servicio en general la creatividad del chef, quien le sirve los platos y por ultimo un local de tal prestigio tienen que tener un costo a su altura

    2. Cuando trajeron los platos, el plato era un platazo (casi una bandeja), y la cantidad de comida en el plato era un bocado. Sencillamente el plato se te acababa y parecía que te estaban dando una “degustación”.
    RPTA : la presentacion importa y mucho ademas para usted al parecer no tiene el concepto claro de CALIDAD y no CANTIDAD o es que acaso ud queria que le traigan el plato al tope?, le recuerdo que es un local de alta comida no un puesto de mercado de barrio

    3. Muchísima gente para un sitio tan chico. Tuvimos que esperar alrededor de 45 minutos para recien poder sentarnos.
    RPTA: ud mismo se ha dado la respuesta a pesar de ser “UNA DEGUSTACION” hay mucha gente que tiene un paladar para degustar buenos potajes y espera el tiempo en que toma preparlos, escucho alguna queja de alguno de los clientes o es que ud era el unico que levantaba l mano y molestaba al mozo que lo atendia con frases como “socio atiendeme pues”, “a que hora me traen la comida”

    4. El punto del ceviche estuvo bueno, pero en verdad demasiado adorno y poca comida. Si bien es cierto estamos en el Perú, eso no significa que sirvan platos de “campeonato culinario” para ponerle tantos adornos y tan poco mero.
    RPTA: usted esta muy familiarizado con comer como marabunta y no algo bueno, como dicen de lo bueno poco …. pero al parecer ud quiere que le sirvan en paila por lo visto…. y no es adornar el plato sino degustar algo distinto

    5. Los tragos estaban buenos, pero si estaban tambien caros.
    RPTA: el promedio de un trago es de 15 a 20 soles … cuanto queria pagar ud?

    6. La atención del personal fué buena, pero uno va a un restaurante por la comida principalmente.
    RPTA: uno va al restaurant por la atencion, ambiente, el gusto de probar algo nuevo , no solo por la comida sr

    7. la cuenta de 7 personas salió 840 soles (algo de 270 dólares), ni que estuviesemos en Tokyo.
    RPTA: Ud sabia que era un local de Alta Cocina y en un local como ese el costo es distinto a cualquier otro restaurant … y la comida Sr aca, en Tokyo o en conchinchina tiene un costo segun el lugar …. si ud quiere comer por menos precio pues tiene una variedad de restaurants para visitar, no se queje

    por ultimo que deseaba ud al ir a ese restaurant? fue por moda?, paa decir que frecuentaba esos lufgares?, para impresionar a alguien? o fue a comer verdaderamente? …. parece que ud no frecuetna lugares asi, por favor antes de criticar primero haga un mea culpa y despues quejese
    y si quiere comer en paila y rebalsando por 5 soles pues tambien tiene lugares donde hacerlo? en gustos y colores hay al escoger en Lima

  30. Andy Williams says:

    Bueno sus precios no es que sean caros , si no es que asi es el del promedio, si quieres uno de menos precio puedes elegir , eso si Gastón y otros cocineros se estan mal aconstumbrando a servir poco y mucho adorno.

    Lastima , pues si vamos a continuar así que mal por parte de las nuevas generaciones.

    Gastón compara como te sirven en restauranst buenos y dices hay que rico se ve esto con la comidita que sirves en tu restaurant

    Un abrazo nos vemos

  31. felipe says:

    concuerdo con todos ya que es demasiado precio para un plato de comida gaston de verdad bajale a tus precios por que asi ya nadie va a querer comer en tus restaurants

  32. Juan Pablo says:

    Felipe… andy… y todos esos mediocres que no logran entender lo mas importante de todo.

    EL LIBRE MERCADO PERMITE QUE EL MISMO MERCADO FIJE LOS PRECIOS. Si a ustedes no les parece el precio, vayanse… Si hay personas dispuestas a pagar el precio… ENTONCES NO JODAN! Y CALLENSE.

    Gaston no tiene porque subir a bajar su precio mas si en respuesta al mercado y no a unos cuantos que SE MUEREN POR PROBAR LOS PLATOS DE GASTON PERO A UN PRECIO BARATO… aceptenlo.

    Tanto chongo porque les pica que un plato como ese no lo pueden pagar y eso es lo que les jode… mas aun porque quieren el plato…

    CONCUERDO CON QUE ESTA BLOG ES UNA WEBBADA PARA TENER VISITAS…

    la verdad no hay nada constructivo…

    Si yo quiero vender una coca cola de medio litro a 10 soles y la gente me lo paga… JODANSE… vayan y compren su coca cola donde la puedan pagar…

    PERO EL CONCEPTO DE LIBERTAD DE MERCADO LES DEBERIA DECIR MUCHO ESTA GENTE QUE NO HACE MAS QUE VIVIR RENEGANDO DE LA ENVIDIA POR EL EXITO DE UN RESTAURANT… AL QUE NO PUEDEN PAGAR…

    PERO CARAMBAS… QUE UN HUEVO DE GENTE MUERE Y HACE COLA POR IR… Y VA!!!

  33. Andy Williams says:

    No es mediocridad, no se que no te parece del comentario que hize si dije lo mismo que tu , solo que tú le pones letras para subir tu ego ( pobre autoestima que te manjeas), quizas seas un simple vil acomplejado que solo puso su comentario por “joder”.

    Aca nadie es destructivo solo opinan asi que a otra cosa Juan Pablito, sip bye

  34. nacho says:

    Y Astrid, qué opina??? me extraña que no se haya dejado escuchar.

    Cuando era pequeño mi padre siempre nos hacía escuchar unas grabaciones de un especialista en marketing llamado Peter Drucker (pensador del mundo de la empresa y especialista en Management) y recuerdo mucho una frase:

    “Nadie se compra un Rolls Royce porque se encuentre en oferta o de remate, o se compra una joya en Tiffany’s poque sea barata” (o algo así) y así habrían cuántos ejemplos…….

    Como he podido leer en las diversas intervenciones, existen gran variedad de lugares donde se pueden satisfacer los mayores apetitos de todo tipo, ya sean los relacionados exclusivamente a la necesidad de ingerir deliciosos manjares peruanos en cantidades extrenadamente racionales (como le gustaba a mi madre que en paz descanse) hasta los que rayan en la gula (entre los cuales m incluyo lamentablemente); y por otro lado, desde los apetitos del poder y buenos negocios, hasta los relacionados con las poses, el figuretismo de cholywood. Y todos merecen mi mayor respeto porque no sólo de pan vive el hombre.

    Por tal motivo, creo que los comentarios que “aperturan” (como dirían algunos de nuestro conotados funcionarios públicos convirtiendo indebidamente el sustantivo abrir en verbo) el presente “blog”(me pregunto cuál será el nombre en castellano) resultan, no innecesarios pero si impertinentes, ya que realmente hay restaurantes para todos los gustos y bosillos, algunos que quieren ganar más en dinero y otros que desean ganar más en amigos o clientes (según cómo se mire a los amigos) y en tal sentido en un estado de libre mercado cualquiera puede poner el precio a su producto como mejor le parezca y el mercado tiene la capacidad de aceptar o no aceptar.

    Sin embargo, hay algunos comensales (dentro de los cuales me incluyo) que nos quedamos picones cuando nos cobran un montos de plata y no nos llenamos, pero por eso, al menos a mí nunca se me ocurriría ir a La Mar (“estaba serena” porque por lo que veo ya no lo esta mas desde que habrieron el restaurant) para almorzar con hambre o con ganas de comer rico (leáse “rico” en la acepción de la mayría de los criollos, o sea: rico, bueno y barato).

    A lo más fui al Tanta, una vez, y probé un pastel de choclo (que disculpa Gastón, pero no se parecía al que hacía mi mamá, acompañado de un dulce de veterraga que combinaba excelente con el chiclo y su quiso de carne molida…..hay,!!! recuerdos de niñez, que nunca volverán….)

    En ese sentido, creo, Gastón, que estás perdiendo plata al no colocar un restaurant en el corazón de Jesus María que le haga la competencia a uno en el que hacen una cuadra de cola a la hora del almuerzo (a parte del Don, su nombre tiene cinco letras y empieza con B y termina con O) en el que cobran regular y sirven bastante, pero que les falta gusto y medidas de algunos condimentos, si de sabores se trata, porque la causa no tiene sabor a nada y el lomo saltado es demasiado condimentado (después de comerlo se sienten las consecuencias)

    Entonces creo que tú podrías elitizar o afrancesar la comidad criolla para algunos y popularizar con calidad la misma comida para otros (ya pues gastón, no todo es billete. Acuerdate de esa frase tan inspiradora que dihiste en la inauguración de una escuela para Cheffs en ventanilla, creo, que decía así:

    La pregunta del periodista fue algo así:

    Por qué alguien que tiene una cadena multinacional de restaurantes siente la necesidad de realizar esta clase de obras sociales como poner una escuela de cheffs en el arenal de ventanilla????

    Y la respuesta fue:

    Porque yo me considero una persona que ha tenido todas las oportunidades del mundo, en un país donde muy pocos tienen alguna…..

    Por eso gastón, y ya dejando de lado, las “criticas desconstructivas” de Alex, cuando pienses en abrir tu próximo rest. acuérdate de los pobres!!! ya que igual vas a ganar plata y vas a poder hacer más popular la nueva “cousine peruana”, ya que la quinua seguirá constando igual y la alpaca también, pero puedes abaratar costos en adornos, en personal excesivo (no se necesita un mozo para cada meza) y en infaestructura pero manteniendo tu calidad en la comidad sencilla, te cuento que en Chaclacayo sólo hay un restaurant en donde se puede comer “rico”. Recuerda que al tener un programa tán popular en TV (que trato de no perdérmelo), ya eres un personaje del pueblo, y el pueblo queremos conocer tu sazón…..

    Finalmente, debo decir que,

    al contrario de los que piensan mis colegas abogados post modernistas, que sostienen que el pueblo ya no se debe tomar en consideración para las decisions importantes y que ahora todo debe solucionarse mediante arbitrajes,

    La voz del pueblo es la voz de Dios

    Alguien como yo que se costeo sus estudios (PUC) haciendo y vendiendo brownies durante 6 años y taxis ocasionales antes del paquetazo, no puede coincidir con las ideas anti pueblo…….. o anti gula………… jajajajajaja

    Saludos y que siga la discusión: caballero nomás así es la competencia!!!!

  35. LUIS DE FREI says:

    CUAL ES EL PLANTEAMIENTO DEL SR ANTERIOR.
    hacer restauranetes para los pobres?
    ESTO NO ES ACASO imaginar que esos pobres siempre seran pobres?
    acaso no debemos trabajar para que esos pobres dejen de ser pobres y puedan ir a restaurantes competitivos en cualquirl ugar del mundo y parap ublicos masivos en otrosl ugares donde finalmente derrotaron la pobreza?
    DEBEMOS ENTONCES, hacer restaurantes para pobres sin ningun valor en el mundo? o debemos hacer las cosas lo mejro que podamos para ganarnos respeto y consideracion y mercados de manera que asi esos pobres puedan dejar de serlo y puedan ir disfrutar con sus familias dignamente a lugares de talla internacional.
    devaluar nuestra comida haciendola a media caña o revaluarla haciendola lo maximo
    ese es el dilema
    con todo respeto creo que eso es assitencialismo y es condena. es jugar al pobrecito cuando en realidad no nos lo merecemos y nuestra comida vale mucho mas que eso.
    en fin. buenas discusiones que ojaal como poco en el peru nos lleve a un consenso
    lucho

  36. Ernesto says:

    BUeno todos ustedes hablan mal de la mar pero no se preguntan por q segun ustedes un restaurante tan malo como dices para todos los dias mas lleno q las palabras q dicen en este foro? serapor q esbueno no?. En este restaurante se come calidad antes q cantidad, si quieren cantidad como dicen y veo varios comentarios comprense un kilo de corvina o mero o el pescado q quieran y cocinence en su casa pues!!.

  37. Karen says:

    intentando de nuevo… alguien conoceio un cavicheria en jesus maria, antes de llegar a la brasil, llamada “tesoro del mar”??? sigo buscandola, kiero saber a donde se mudaron, insist e insistire, por tenia el mejor ceviche de Lima!!! si alguien sabe, pasen la voz. incubus207@hotmail.com
    graciasss

  38. Juan Pablo says:

    Bueno restaurantes para personas pobre (a quienes prefiero llamar personas en crecimiento economico, que en algun momento ellos o sus hijos dejaran de ser pobres) los hay y muchos.

    Yo tambien compro mi menu de 3 lucas de ves en cuando, como tambien me voy y como mi plato de 30 lucas de ves en cuando…

    Eso no hace mas bueno o malo a uno u otro restaurante. Y apaludo cuando me echo mi menu de 3 lucas bien servido. Y pienso en el potencial de crecimiento de un menu de 3 lucas que ayuda a muchas personas a seguir adelante, y que podria crecer a una cadena de comida rapidas y economicas… peruanisismas…

    pero eso no hace bueno o malo a un plato de 30 lucas… ES INDEPENDIENTE CADA UNO.

    Hay que ver eso y sobre todo dejar que sean los que quieren ser…

    Hay que ser mas positivos…

    Saludos

  39. lolita cacho says:

    En verdad desde las primeras lineas de lectura que he podido apreciar, definitivamente el sr, que empezo con este blog se ha hecho conocidísimo a costas del buen trabajo que realiza un personaje como es Gastón, que trata por todos los medio que puede, de hacer Perú, de la mejor manera, este ya no es un tema de si te gusta o no o si no tienes plata para pagar, porque para variar hay cebiches de 13 soles, osea sr, celi con una vez que ha ido y ha pedido una botella de vino para 8 personas, que dice haber ido a los mejores restaurantes, me parece muy injusto todo el alboroto que además deja muy mala imagen de lo que nosotros como peruanos estamos logrando…sabes a cuántas personas este crecimiento le da trabajo, cuántas oportunidades de hacer un nuevo concepto de Perú se presentan, espero sr Celi que después de esto cuando vaya a comer a los ejores restaurantes como dice haber hecho y lo reconozcan por ser peruano, lo feliciten por serlo y espero también que se sienta mal por todo esto que ha originado….simplemente pienso en su blog y quedo decepcionada, como muchos de nosotros que hemos podido disfrutar del agradable momento que puedes pasar en ese lugar…Espero lea esto, yo por mi parte todas las noches espero que nadie empañe su futuro, ni su exito, ni el éxito de su familia como lo usted lo esta haciendo no solo con el dueño del restaurante en mención sino además con el de todos nosotros que somos peruanos…

  40. Paolito says:

    Mejor te vas al mercado de Surquillo y te comes tu cevichazo de un sol….

  41. Luca says:

    jajajaj…. Bueno parece que nadie puede dejar las emociones de lado y opinar lo más racionalmente posible… Mercado de Surquillo?? jajaj… Probablemente la mayoría de esos comentarios iracundos e irascibles sean hechos por gente pobre, en su mayoría, o por gente pro-pueblo. Lo cierto es que, por mi lado, aún no tengo el dinero para ir a este chisme de restaurante; pero, obviamente trabajo y estudio y trabajo y estudio y trabajo, todo para dejar de ser un B2 y ascender a un A1 y, de esta manera, poderme dar aquellos deliciosos festines gastronómicos. ¿El pueblo? a mí me importa un carajo el pueblo, y eso que lo más probable es que ninguno de ustedes haya estado más cerca del pueblo que yo, yo he sido parte del pueblo; pero, felizmente, y gracias a mi madre, he podido salir de esa indigencia, mediocridad e irrisoria autocomplacencia. Yo los invito a olvidarse de aquel pueblito y miren al restaurante como lo que es: un simple local comercial donde se ejerce un intercambio: valor monetario por el placer del paladar, el valor de la experiencia y la reinvidicación de un status elevado, al que yo perteneceré en unos 5 años como máximo. Así es que, que viva Gastón y su “La Mar”. Una última pregunta ¿Ustedes bajarían sus precios cuando, con los precios actuales, su restaurante está reventando? En realidad, yo los subiría y haría una extensión de línea, otro posicionamiento, con precios más bajos y que se dirija al segmenta al que su pueblo pertenece.

  42. Milagros Coblentz says:

    hola Gaston…mi familia y yo siempre vemos tu programa…nos ancanta!
    solo te pediris que no te olvides de dar la direcc de ninguno de los huequitos y restaurantes que muestras.
    Lo unio que lamento que por que quiera darme el gusto de comer en algunos de tus restaurantes no estoy en posobilidades de pagar tus precios…pero bueno algun dia haras un restaurante para nosotros tus admiradores que no todavia no ganamos tanto…
    saludos y que las cosas te sigan saliendo como tu deseas y con la bendicion de Dios

    Milagros Coblentz

  43. luis lazo says:

    bueno no concuerdo con nadie d estas personas como gaston no ai otro es el mejor chef d sudamerica y si sus platos tienen ese valor , no es x la cantidad si no x la calidad del alimento , felicitaciones gaston acurio , pa lante , las critiks no podran con un chef d tu talla mundial bueno bye hablamos

  44. Don Pedrito says:

    Hola mi querido Alex. Yo estoy de acuerdo contigo, muy caro esta ese restaurante, mira que yo tengo el mio donde te comes un cevichazo norteño, con el mejor mero que puedas conseguir y todo te lo dejo a doce luquitas, el precio esta bien sobrino, mira que no es un platito de gourmet, es una bandeja la que te doy y llenecita de mero, hay mas mero que otra cosa y encima viene con tu jarra de chicha morada pa que te refresques en un cusi cusa, no hay mas que pedir… asi que ya sabes sorbino, cuando quieras te espero, pa que pruebes mi rica sazon

  45. cesar la portilla says:

    no hay que ser mezquinos con el Sr Acurio el tiene sus meritos y si se da el lujo de cobrar esos precios por los platos que preparan en LA MAR, es por la sencilla razon que gente como ustedes lo pueden pagar o por lo menos eso aparentan…en lo personal esos nombres tan largos para los platos que sirven en los restaurantes de moda son una burla en relacion a lo que presentan en el plato, pero en fin hay gente que solo se alimeta de la moda y deja a un lado el estomago…………………….

  46. quispe vega says:

    yo creo que uno pone las ofertas de acuerdo a la demanda asi que no se quejen de los precios si no les gusta sean la competendia y no jodan a nadie solo dejen trabajar

  47. name says:

    Para Luca por que te expresas asi de las personas q no tiene la oportunidad de tener un estudio o un trabajo en el cual tengan una solvencia economica como la q dices tener, es gracias a tu madre asi q deja tu complejo y frustacion de no haber nacido en cuna de oro, y ten mas respeto con las personas q no tienen las posibilidades de tener un status socio economico como el q dices tener o aspirar. ok

    PD: Si el pueblo te importa un carajo estonces nunca fuiste del pueblo como dices. acomplejado

  48. Carlos Reategui says:

    Estimados

    No soy mucho de dar opiniones en la web pero después de leer tanto las críticas constructivas como las que no lo son me he animado a decir un par de cosas.. todo el mundo coincide en dos cosas , “La mar es muy caro y sirven poco”, puede ser…. Si bién la gastronomía en general ha levantado y ha enriquecido el entusiasmo de nuevos gourmets que gustan de un buen plato de comida, no es la única razon por la que la gente asiste a éstos restaurantes; la gente esta empezando a buscar una experiencia distinta, desde que deja su carro en el valet parking, siguiendo por el saludo de la hostess, el ambiente del restaurante, la comida, el escape al ir a un lugar acojedor, hasta la despedida..Toda esa experiecia tiene un costo…y si lo sabes apreciar vas a regresar, o si ellos saben apreciarte lo harás o lo recomendarás..
    A pesar de haber salido desilucionado por el costo y la cantidad de comida que te sirven, si es que fuiste tratado de una manera especial, por tu nombre, y te agradezcan por venir y a su vez te pidan regresar, quizas ese trato especial frente a tus invitados te hagan sentir que valió la pena el costo, y la experiencia fue exelente.
    Yo sólo he ido a La Mar una vez, soy de clase media, pero sí regresaría por la experiencia que tuve ahi, la pasé muy bien..Y tengo un dicho que podrían usarlo en estos nuevos restaurantes , “Un exelente plato de comida lo pueden malograr con un mal servicio, pero un mala comida la puedas mejorar con un exelente servicio”..
    Al final los restaurantes son diferentes y se diferencian porque son para diferentes sectores sociales, es importante sentirse bien y que la experiencia en conjunto sea lo que cuente……

    saludos a todos

  49. Alditus Titus says:

    Y a mí que me da no se qué el Gastón ese…tengo pesadillas pensando que encuentro uno de sus pelos en una de sus “causas”. Me parece el anti-chef: lo veo sucio, desaliñado, despeinado y sin gorro de cocina. Yo paso de su peluca y de su pretendida (y tacañísima) nueva cocina peruana.

  50. Juan Carlos says:

    Despues de haber leido, me permito da la siguiente opiniòn.
    existen en Lima lugares donde puedes comer si deseas como camionero, es decir, te sirven una fuente enorme y comes hasta decir basta, cosa que para muchos, no es nada grato e incluso hasta grotesco.
    He caido en sitios de todo tipo incluyendo a la mar algunas ocasiones. definitivamente regreso por que me encanta como preparan el ceviche de lenguao, no voy tragar y solir rechoncho, voy a disfrutar de un plato, saborear, deleitarme, y definitivamente a que me atiendan bien. desde que uno entra lo atienden muy bien, eso too sucede en el Astrid y Gaston,. la atención es de primera. Pero cuando me pego una borrachera y quiero ir a curar cabeza me voy a otras tantas buenas cevicherias que hay por doquier y donde puedo comer a mi gusto y curar cabeza.
    Seamos cautos en nuestras apreciaciones. por suerte Lima nos ofrece una gran variedad de lugares para todos los gustos.
    Ahhhh y respecto al titulo de este post, me parece injusto, por que La Mar, si es muy bueno, te cobran por todo, pero eso si, de muy buen nivel.
    Por cierto, me parece que Gaston lee esta pagina. si es asi. Felicitaciones. la otra noche (01/12/07) tuve una cena de renovación de nuestro matrimonio con mi esposa, y francamente no pude escoger mejor sitio que el Astird y Gaston, la atención fue de primera, la cena estuvo esquisita, los postres too, (aunque debo decir que ahi si me dolio pagar 27 solespor un arroz con leche de lucuma y helado de zapallo), pero estubo delicioso, y bueno alfinal incluso nos invitaron otro postre, que estaba mas rico del que pedi inicialmente. Osea, todo estuvo reeeee bien. Finalmente no seamos mezquinos y miremos como se debe a las personas que lleban el nombre del Perú por alto a nivel internacional. Lean algunas revistas fourmet de Chile, Bogota o incluso Buenos Aires, y verán cuan bien catalogada esta nuetra cocina, entro otros, gracias a Gaston Acurio.
    BYE

Leave a Reply