Cevicheria La Mar de Gastón Acurio, mas publicidad que otra cosa





ACTUALIZACIÓN 12/ENE/2,008

Para conversar de forma mas uniforme por parte de los lectores de este post, el mismo Gastón Acurio define en comidas, que cosa es una porción generosa.

ACTUALIZACIÓN 05/FEB/2,008

Ahora, el mismo Gastón Acurio define que el sirve porciones generosas

En verdad, me llevé una gran decepción cuando fuí a la tan publicitada cevicheria La Mar de Gastón Acurio, que pensé francamente que iban a seguir teniendo la misma forma de atención del restaurant “Astrid & Gastón” que tambien es propiedad de ellos.

El tema fué que hace unas semanas fuimos a un almuerzo familiar. Éramos unas 6 personas en una mesa, y sencillamente empezamos a pedir. Yo que tengo algo de sangre norteña, siempre por lo general pido para comparar la comida con lo que conozco, y obviamente mi entrada fué un ceviche norteño (mero y conchas negras) y un tacu-tacu norteño (mero).

Gastón Acurio

y aquí voy a enumerar mi crítica constructiva:

  1. Los platos estaban demasiado caros, los mas baratos estaban alrededor de 25 soles y en promedio estaban en 40 soles.
  2. Cuando trajeron los platos, el plato era un platazo (casi una bandeja), y la cantidad de comida en el plato era un bocado. Sencillamente el plato se te acababa y parecía que te estaban dando una “degustación”.
  3. Muchísima gente para un sitio tan chico. Tuvimos que esperar alrededor de 45 minutos para recien poder sentarnos.
  4. El punto del ceviche estuvo bueno, pero en verdad demasiado adorno y poca comida. Si bien es cierto estamos en el Perú, eso no significa que sirvan platos de “campeonato culinario” para ponerle tantos adornos y tan poco mero.
  5. Los tragos estaban buenos, pero si estaban tambien caros.
  6. La atención del personal fué buena, pero uno va a un restaurante por la comida principalmente.
  7. la cuenta de 7 personas salió 840 soles (algo de 270 dólares), ni que estuviesemos en Tokyo.

Entonces con estos precios, mejor me voy al Delfino Mar que me dan lo mismo (o mejor) por muchísimo menor precio.

Ya sabes Gastón, para la próxima no te “marees” con tus precios.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

653 Responses to “Cevicheria La Mar de Gastón Acurio, mas publicidad que otra cosa”

  1. Carmen says:

    :: Cebichería La Mar de Gastón Acurio, the best Peruvian Seafood, at the best places over the world.

  2. ricardo regal says:

    las cosas como son
    partamos de un cebiche en la mar a 28 soles.
    restenle el 30 por ciento de impuestos que se que ahi los pagan todos. igv, renta,arbitrios, apdayc, etc,etc . y no hay devolucion porque los pescados no pagan igv.
    queda.- 19 soles
    resntenle planilla. todos estan en planilla y no cobran porcentaje osea sueldo mas alto que el mercado. 30 porciento menos.
    queda.- quedan 12 soles
    restenle alquiler.- 5 por ciento lo usual
    quedan.- 10 soles
    restenle gastos generales luz agua telefono. 5 por ciento
    quedan 8 soles
    restenle recien ahora los ingredientes. 30 por ciento(si no es mas)
    7 soles aprox.entre mero,limon,etc,
    cuanto le queda a la mar
    1SOL
    1 SOL
    claro que quien piensa como celi que el costo de un plato esta en los ingredientes CON RESPETO LE DIGO QUE SE EQUIVOCA.
    quienes tenemos restaurantes llevados con etica sabemos que no es asi.
    1 sol es lo que gana, suponiendo que no gasta en capacitar a sus excelentes mozos ,que si lo hace. ese es el costo de ser formal, de mantener un prestigio y buscar un alto nivel para la cebicheria peruana en su conjunto.

  3. Ferancesco says:

    La Mar es sin duda el mejor restaurant en comida marina.

    Ustedes son los misios y quejones.

  4. LUIS says:

    Hola, he tenido el placer de visitar el restaurante Astrid & Gaston en Madrid
    y solamente quiero felicitar al sr. Acurio por la excelente cocina que ofrece
    aunque los precios sean algo elevados (80 euros aprox. por persona) la satisfaccion es plena, esperamos en un futuro proximo viajar a Lima y poder probar tan exquisitos platos en su lugar de origen un saludo desde España

  5. Leli says:

    hola a todos la verdad me parece absurdo estos cometarios tanto en bien o en mal del Sr Acurio y su restaurante el cual no obliga a nadie a visitarlo el quiere ir a un lugar que sea bueno o malo es responsabilidad de cada uno y sino es asi porque no se toman en principio la cautela de averiguar precios atención y después si se quiere ir a probar a riesgo de cada uno esta. Pero que ganamos criticando con malas intenciones si él como cualquiera de nosotros es un flaco que s eha ganado el nombre que tiene si es a su trabajo a su suerte o a lo que fuera dejenlo asi dediquense a luchar y ser como el en vez de alimentar la envidia porque no es al negocio sino independientemente a su persona soy estudiante de gastronomia y el a mi criterio no es el mejor pero es el menos malo y mediocres que prefieren que en el PERU nos dediquemos a s eguir a Don pedrito que con 5 soles se cocina por favor hay que hacernos conocidos por algo bueno de calidad y que no deje huella hay que dejar de ser mediocres y nuestra ambición que deje siemrpe frutos positivos.
    BASTA YA POR ESO ANDAMOS DICIENDO MUCHO DE NUESTRO PAIS SI ENTRE NOSOTROS NO CUIDAMOS A NUESTRAS EMPRESAS TALENTOS QUE QUEREMOS QUE SIEMPRE NOS MIREN CON CIERTA PENA OTROS PAISES… CAD UNO PIENSELO Y SI QUIEREN DIGANME LO QUE SEA PERO S LA VERDDA.

  6. quiero q me enseñes a prepararlo

  7. Juan says:

    Holas, seguro que si es Sr. ALEX se metiera a GOOGLE ADSENSE haría buen billete, ya acabenla… ACURIO ES ACURIO y ALEX es ALEX… PUNTO

  8. Anonimo says:

    Mira n primer lugar asi se debe comer realmente sino que estamosacustumbrados a comer un cero d comida la cosa es comer no tragar ok

  9. jtechyjenny says:

    Primo dire disculpe me espanol que es mui malo. Quiero Opinar y decir Este es el mejor restaurante en Peru. Durante me viaje en abril llege a visitar La Mar, E viajado por el mundo y tengo que decir que es numbero dos en mi lista. Numero Uno es Asia de Cuba en manhattan. Lo bueno de este restaurante es que es unico. La comida es sofisticada y differente y tene que ser apreciada por un buen paladar. Es un restaurante de 5 estrellas asi que por lo lojico los precios son mas altons. La espera es 1 hora minimo, No llege ir a Astril Y gaston porque no tenian cupo la semana entera. Asi que creo que no soy la unica en admirar la comida de gaston.

  10. Jtechyjenny says:

    Mientras mas leo los blogs mas me molesto en que puedan hablar asi de este restaurante increible. Pienso que todo turista deberia visitar a La Mar, no puedo hablar de Gaston Y astid porque no llege a ir. Durante me estadia fui dos veses y los platos estaban divinos incluso compre su libro y mis amigos quieren copias. Penso que los que hablan negativo es por el precio. Para 3 personas fueron 120 soles con propina, que son como cuarenta dollares. En ningun lado e comido asi por cuarenta dollares.

  11. luz says:

    quiero sabes sobree la preparacion de la causa ferreñafana , sus ingredientes y preparacion gracias

  12. Oscar says:

    INVITACIÓN

    Se ha iniciado un nuevo proyecto, http://www.expresateperu.com , sería muy valioso y motivante contar con su participación.

    Gracias por leer este mensaje

  13. Chirri says:

    Ay Alex Celi, te recomiendo que vayas a Rosa Toro, donde por 60 soles pueden comer todos tus invitados bastante (tay pa como veo que te gusta), llenarse y hastiarse (lo que pase por la noche en tu estomago es tu responsabilidad)
    Gaston es un peruano que, a cualquier lugar del mundo a donde va, nos hace quedar bien, siempre deja en claro que es comida peruana la que brinda y POR NUESTRA COMIDA el PERU es conocido en muchos lugares
    Finalmente, te creo que hayas estado en Kuala Lumpur, Puerto Madero, Bali o Los Angeles (por luna de miel segun se) y que quizas a ti no te haya costado pagar la cuenta…..pero CUANDO HAS ESTADO EN PARIS?????
    Me queda claro que te dolio que te hayan servido poco y que hayas tenido que pagar la cuenta
    VIVA EL PERU y Feliz 28 de Julio

  14. jaqui says:

    gaston es lo maximo, un icono de nuestro pais

  15. David fuertes says:

    Quisiera saber la direccion de la cevicheria la mar

  16. oswakdi says:

    csds

  17. Oswaldo Villalobos Gutierrez says:

    He estado leyendo los comentarios anteriores sobre la la comida de nuestro embajador de nuestra comida peruana el Sr, Gaston Acurio sobre quejas con respecto a la cantidad y el precio. Primeramente La Mar y Astrid e Gaston son negocios dirigidos a un sector de poder adquisito y cuyas caracteristicas de volumen a la hora de consumir no se puede comparar a la de una fonda de mercado donde te sirven la comida como para un batallon pagando tres soles. por ello le digo al que critica que pago tanto dinero por un 6 pescaditos que siga comiendo en la cevicheria de la esquina que pague poco y le den bastante y quizas con una higiene mas que cuestionable…hay que entender que el posicionamiento de Astrid y Gaston no es el mercado al cual tu perteneces amigo…..Personalmte e ido a este restaurante y realmente es extraordinario y lo que nosotros los peruanos debemos hacer y luchar incansablemente porque nuestra marca pais se haga conocida, por que lo mas poderoso que tenemos en estos momentos es nuestra deliciosa gastronomia y es ahi donde debemos apuntar, pues con ella se tejeria una cadena productiva increible donde los beneficiados seran todos; desde nuestros agricultores hasta el inverisonista.
    VIVA EL PERU

  18. angy says:

    No es posible que busques cevicherias y te das con este blog ummm ceria mejor crear una pagina de LA MAR aun no la encuentro Sr. Gaston podria darme su direccion.
    ATTE.
    Angy Terquez – Colombia

  19. gaston acurio says:

    estimados amigos

    despues de mucho mucho tiempo creo necesario intervenir en este interesante y generosisimo intercambio de ideas acerca de nuestra cebicheria.
    en primer lugar queria pedir disculpas a todas aquellas personas que se han sentido defraudadas con nuestra propuesta y agradecerles por sus comentarios sin los cuales jamas podriamos mejorar y aprender.

    en segundo lugar queria agradecer infinitamente la generosidad de aquellos que se han sentido contentos en su visita y de quienes se han referido a nuestro trabajo con tantas palabras de afecto.

    solo queria reafirmarme en mi posicion que los peruanos tenemos que vender aquello que hemos inventado en el mismo valor que otros paises nos venden aquello que ellos inventan.

    si compramos televisores sony, autos toyota, software microsoft, dentifricos colgate, gaseosas coca cola, impresoras canon, computadoras samsung, motos honda, y entrando al terreno de la comida, sopas maggi, hamburguesas mc donald, pollos kfc, chocolates nestle, y demas al precio que ellos deciden debemos pagar, mal hariamos los propios peruanos en pensar que aquello que nosotros hemos inventado, aquello que es exclusivo nuestro y que todos los peruanos hemos ido creando a lo largo del tiempo tenga un valor inferior a lo anteriormente mencionado
    el ceviche peruano, la cevicheria peruana es un invento de todos los peruanos, invento que deberia costar al menos igual que lo que cuesta un plato frances o un restaurante frances en cualquiera de las ciudades mencionadas.
    vivir la experiencia de una cebicheria peruana deberia costar lo mismo que una experiencia italiana o japonesa. y esto porque al lograrlo finalmente podremos hacer que quienes producen nuestros limones obtengan lo que merezcan, quienes preparan nuestros ceviches reciban lo que merecen y quienes intervienen en todo este largo proceso, desde la pesca del mas fresco lenguado hasta quien sirve nuestro mas rico ceviche se beneficien con justicia y equidad con ello.
    no hacerlo en cambio es aceptar que nuestro destino es y sera siempre el comprar caro aquello que nos venden y vender barato aquello que nosotros creamos.
    aceptar ello es aceptar como destino que nuestras cosas son de segunda categoria y que siempre seremos un pais a la zaga en los indices de bienestar.
    hace unos meses abrimos un restaurante en madrid. y un cliente peruano por cierto, me escribio indignado reclamandome porque como era posibe que cobraramos 12 euros por un pisco sour peruano.
    demas estaba las explicaciones que solo el alquiler del superolocal que hemos destinado para la cocina peruana en madrid ascendia a 25,000 euros al mes. ni cuanto significaba una planilla de 40 personas para servir dignamente la papa a la huancaina. demas estaba explicarle que justamente los peruanos debiamos sentirnos respaldados cuando logramos vender al publico extranjero nuestro pisco sour a 12 euros porque asi iriamos dando señales que si podriamos vender finalmente aquello que producimos , no solo comida, sino moda, industria etc, con los mismos precios que ellos nos venden sus productos.
    solo pude decirle , con mucha pena por cierto, que la proxima vez que vaya, le hariamos un descuento.

    Soy conciente que en el peru un restaurante a 25 dolares persona como la mar le cierra las puertas a muchos compatriotas, lo cual creanme a todos los cocineros nos lleva a una gran frustracion pues que mas quisieramos que poder compartir con todos nuestros compatriotas aquello que hacemos. y ademas porque una cevicheria peruana debiera costar los 120 euros que cuesta en usa o europa cualquier restaurante del mismo nivel pues solo asi le dariamos el real valor de lo peruano hecho por peruanos para el mundo.

    aun asi en el peru esta a 25 dolares a pesar que con las 50 personas en planilla, los ingredientes comprados a pescadores a un precio aun mayor, los impuestos que debe soportar una empresa formal, las capacitaciones que un personal preparado para conquistar el mundo debe recibir y todos los costos adicionales, comision de tarjeta de credito, energia, alquiler, etc,etc,etc, resulta bastante ajustado.

    aun asi insisto que 25 dolares es muy costoso para la gran mayoria de peruanos pero eso es solo el presente.

    creanme que vivimos un momento especial en donde con el trabajo unido de todos, cada uno en su campo, podremos hacer que nuestros hijos vivan en un pais donde hayan muchas cevicherias a 35 0 40 dolares y en donde a su vez hayan muchos pero muchos peruanos que puedan pagarla. quizas nosotros con pena no alcanzemos a ver ese escenario pero al menos nos quedara la satisfaccion de saber que hicimos juntos lo necesario para que aquellos que vienen detras nuestro puedan disfrutarlo.

    una vez mas, les reitero mi agradecimiento pr tanto tiempo tomado a discutir acerca de la mar, y mis mas sinceras disculpas a quienes seguramente con razon,
    se han sentido defraudados en su visita o con nuestras palabras

    afectuosamente
    gaston acurio
    gastonacurio@hotmail.com

  20. Sandra says:

    Estimados todos

    La verda que “cai” a esta pagina de casulaidad ya que estaba buscando justamente la pagina WEB de “LA MAR” restaurante del que tengo el mejor de los recuerdos, ese cocktel de Lucuma y algarrobina que probe mas de un año atras aun esta en mi paladar.

    Estoy viviendo fuera de Peru en una de la ciudades mas multiculturales del planeta por mas de un año y 4 meses, con esto he tenido la oportunidad de probar todo tipo de comida Italiana, asiatica (malasia, japonesa, china, coreana, tailandesa ) india, griega etc, etc.

    Crean me que nuestra gastronomia no tiene nada que envidiar al contrario pienso que si hubieran mas “profesionales de cocina” que pudieran vender lo nuestro afuera de seguro que cocina peruana seria un éxito.

    Y si en verdad deseamos la internalizacion de la comida peruano se debe pensar en dar lo mejor al cliente y esto con lleva a precios altos ya que para ofrecer calidad se tiene que capacitar al personal que a tiende, el menaje debe ser de primera, el local impecable y moderno.

    Solo les pongo el siguiente ejemplo:
    Me voy al mercado a un restaurante “X” donde el menaje es sucio o deteriorado, la persona que te a tiende no tiene la mas minima idea de lo que es atencion al cliente, la cocina ni hablar tienen bateas de agua para “lavar los platos” y te sirven tu cevichon (bastante en un gran plato) y cuanto pagas entre 7 y 10 soles (probablemente pagas menos) y encima tienes el riesgo de enfermarte (tifoidea o colera)

    No pretendamos comparar lo anterior con LA MAR, y como lei en un post lineas arriba escojan otro lugar existen para todos los gustos y precios.

    Espero que Gaston tome las criticas anteriores como oprtunidad de mejora (lo que sea rescatable y merecible)

    Y Dios mediante, espero nuevamente ir a LA MAR cuando este en Perú

  21. NANY says:

    Estimados señores:
    Al final de todo opino que todo este Blog no hace nada mas que promocionar al Chef Gastón Acurio, y al Restaurant LA MAR,

    Gastón opina que sus costos operativos son lo suficientemente altos como para estar orientados a un sector de comensales Clase “A-1” empresarios y empresas que puden pagarse el Gustito de saborear los platos de mar que tanto nos gusta, lamentamos mucho que gozar de su gastronomia sea limitativa para muchos. por esta razón instamos a Gastón y sus creativos a pensar en una opción con infraestructura menos cara, que permita disfrutar de su neo cousinne.

    Al final de todo es solo promocion al turismo e INTEGRACION de todos
    Saludos
    Nany

  22. GUADALUPE says:

    amigos
    Necesito sabrer de algunos hurikes o restaurabtes donde vendan platos a base de camarones.
    Si es posible de Tres B: bueno bonito y si se puede barato..
    No sera mucho pedir? Gracias de antemano

  23. Guadalupe says:

    amigos
    reitero poder conocer direcciones o datos de lugares donde uno pueda comer bien a precios razonables y con las seguridades alimentarias del caso.
    Espero que este Blog no sea solo de critica o alabanza a Gaston Acurio y sus negocios que son del todo respetables.
    Lo primero antes que exportar es hacer conocer la comida peruana a los propios peruanos.
    Me puedo comprometer a dar algunos datos de huariques donde se come bien y se disfruta.
    abrazos

  24. Vicmar says:

    Srs les cuento que segùn la revista inglesa “Restaurant” , que publicó el ranking de los 100 mejores restaurantes del mundo para el 2007, hay solo 2 resturantes latinoamericanos en esa lista el DOM de Brasil en el puesto 38 y el Astrid y Gastòn de Perú en el puesto 72. Vale o no ?

  25. Peeter says:

    Me quede anonadado al ver esta pagina, yo solo estaba buscando información del señor Gaston Acurio y me doy con la sorpresa de este articulo. Si bien todos lo saben La Mar es uno de los restaurantes mas famosos en el Perú por su comida, si bien se sabe esta información esta previsto que los platos están sobre los 35 soles. Si quieren comer rico y barato pues sírvase ir a otros restaurantes pero para mi La Mar donde e ido, me han atendido muy bien y la comida es muy buena, no crean en todo lo que uno dice, me refiero a lo que dice Alex o a lo que digo yo, yo creo que uno mismo debe ir y probar o preguntar a amigos de “confianza”. Eso es todo, deberíamos de estar orgullosos por nuestra comida caramba y por Gaston Acurio quien fue elegido como el emperador de latino America 2005. Arriba Peru

  26. Danny says:

    Bueno sere muy sincero … fui a La mar y es cierto , esta muy afrancesada . es decir demasiado adorno en la comida y de comida casi nada . es gourmet ya se y todos lo sabemos pero de verdad muy poca comida ! no digo que me sirvan como en una esquina de ” la tia veneno ” pero aparte de que los precios son exajerados el lugar no es tan grande y al gente esta parada esperando casi una hora para sentarse …en fin el Limano es bien mono y va ahi de figuireti , yo fui por que el dueno d ela empresa donde trabajo y yo pasabamos por ahi y se nos ocurrio entrara y ver por que la publicidad .
    En Cala los precios no son tan caros y relamente no son mezquinos en servir . Gaston no seas malo pues tu ya tienes billete cobra menos y sirve un poco mas que me quede con hambre esa tarde . las causitas son como chizitos !

  27. katia leon says:

    concuerdo con la mayoria de uds… en la mar la comida es rica, pero demasiado cara comparando con otras buenas cevicherias como el crucero, punta arenas o pescados capitales, etc sirven poquisimo… yo pedi una causa rellana de pulpa de cangrejo y camarones y me trajeron un platazo con 4 bolitas de causa un poquito de pulpa de cangrejo y un camaron sobre cada bolita!!my good!… al frente en Mi causa en cambio… comi muy bien, la dueña se despide y es muy cordial con todos y los precios son altos pero razonables… exelente…
    bytes
    katia

  28. hans says:

    bueno hola ¡
    ya buen tiempo k no entro al blog…bueno…ahora se ven diferentes tipos de opiniones……….algunas en pro ,,,y otras en contra——bueno k se vah hacer? ,,,,,,,,kien tiene la razon? mi profe diria ”el cliente”.—–pero nah k ver……….no se si sean mensajes subliminales los k nos implantan en la tele …….pero ya se ve ,,,k es una gran influencia—-y bueno—–creo k existen ditintos tipos de personas…..no me referiero ah una segmentacion de clase A clase B y clase sub Cº

    *si no ah personas—k estan al tanto>>> ahi de donde es el punto del momento y solo akuden a el x Moneria :P(sorry por chokar con algunas de sus viejas o enamoradas)

    *personas k buskan algo nuevo ..para variar y salir de la rutina..no solo a la comida k tu vieja enfermera cocina ah diario(sparragos,espinaka,apio,higado..etc) si un nuevo ambiente…en el cual pasar con la familia o bueno amigos tambien (incluye amigas,amiguitas y amigotas :P)

    *personas k buskan nuevas propuestas—ya sean minimalistas ,0,macroanimalistas (cerros and plop)
    k estan dispuestos ah aventurarc ….y bueno si les vah mal…ya k se vah hacer ….ni mas pues…pero si vah bien….ya pues un buen recuerdo mas a la vida…un buen luegar para regresar…o un lugar para recomendar…

    ojala io ste en este ultimo:S pero aclarando…la publicidad no lo es ‘todo’ ….alguien …bueno …si es humano y peor si es peruano…k aprende al toke a la primera kaida…y k son mas resentidos k la cnchsmr ….con un memoria de elefante k nunka olvida….
    bueno…despues de la primera ……….

    uno elige no creen?

    haya kien se sienta ofendido con algun precio
    haya kien regreso komo ‘on si no le guste

    pero si les parece bueno…regresen o recomienden

    si no es de su agrados no regresen ,,,pero tal ..vz uno kiere ser bueno en recomendar a un amigo ah k no vaya,,,,pero seria mejor k kada uno aprenda………..kisas ah otro ….le guste lo k ah uno lo le gusta(como mi ex flka k ahora est con mi amigo :S) bueno ….kada uno elige
    ah con respekto a lo de mi ex es solo algo para reirc ,,,ette bueno ya me voy—–alamos—-

  29. hans says:

    ah me olvidaba…este blog tiene un espacio en el hi5—–bueno para agregarme y tener coneccion directa…………..ah y ya kab de leer el deathly hallows…….puxa el mejor libro de toda mi vida—claro despues de el bagrecico viajero 😛 …..

  30. chichipum says:

    hans esta mas chiflado que celi

  31. martin says:

    yo me kite ala cevicheria sonia,, ke salio en el programa de gastonn,, y no pasa nada es mas plato ke,, ke ceviche y el ceviche no tiene ni gusto y cobran 25,soles, parese pikeo…pura publicidad

  32. july says:

    Yo entiendo que tienen que todo negocio tiene que pagar impuestos
    empleados, logística etc.
    Pero es cierto tambien que hay que ser conscientes, tan sólo porque una persona tiene el dinero suficiente para comprarse un espacio en televisión y hacer propaganda a su persona y restaurantes, usando nuestra comida peruana. Esta no puede darse el lujo de cobrar precios tan excesivos por recetas excesivamente elaboradas, y con mínima cantidad de comida.

    Ciertamente Señor Acurio, Hay recetas que Ud . les adiciona tantas cosas de su cosecha, que yo realmente prefiero quedarme con las recetas de mi abuela, se le digo sinceramente. Mayormente el Peru esta compuesto de clase media, y los bolsillos no dan para tanta tonteria, las recetas ya existen; que Ud, les adicione alguna que otra cosa, para cambiarle el nombre o darle otro sabor, eso es cosa suya. Y encima que eso te lo cobre
    carísimo, ya pues sean más razonables.

    Yo no crucifico al Sr., que hizo el comentario, lo único que no me agrado es que pusiera la foto de Gaston y que lo pusiera en el Blog, él comentario y reclamo debio de hacerlo en el momento y si tenía quejas no hubiera pagado la cuenta total y o hubiese pedido un descuento. Yo soy de las personas que me gusta solucionar las cosas en el momento que suceden.

    Bye. Gracias.

  33. julio says:

    Lamentablemente estamos en un país donde a nadie le gusta lo que otra persona hace, y sólo son críticas destructivas las que escuchamos de nuestros propios compatriotas. Cómo pueden decir que el restaurante La Mar es caro??? o que la comida que te sirven es como si te estuvieran dando una degustación?? Porfavor señores, no sean ignorantes!! Claro es que el peruano está acostumbrado a comer en grandes cantidades y como en casa, pero por favor, en un restaurante donde lo que se trata de vender es la comida peruana de una manera gourmet y con un mejor diseño, no van a querer que les srivan la comida en fuente y les cobren 5 soles por plato de ceviche, mejor vayan a una cevichería donde las infecciones están a la orden del día, donde los mariscos y pescados que utilizan son de hace dos meses atrás, o donde estacionas tu auto y cuando sales ya no tienes llantas!!!, Por favor señores un poco mas de críterio para juzgar!, y aprendan a comer!

  34. Omar says:

    weno no todos los peruanos son como julio unos idiotas
    que cree que comer en grandes cantidades es de ignorantes
    y que se cree diciendo que utilizan pescado de hace dos meses atras, o donde estacionas tu auto y cuando sales ya no tienes llantas ?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿¿
    solo digo que la experiencia habla =P

  35. Carlos R says:

    parece que nadie ha leido el correo de Gaston, pero vale la pena reflexionar sobre lo que argumenta. Creo que tiene razon en todo pero lo que si deberia mejorar es la cantidad de su comida en los platos que sirven. Es que el promedio del peruano le gusta los platos bien tay pa y se le sale el inca, el indio y el sacalagua cuando pagan mucho por algo muy poco aunque sea muy rico la sason. Cualquier estudio de mercado pone la variable cultural como algo muy relevante a la hora de poner un restaurante y en el caso del Peru va a demorar que la gente sea gourmet al 100% porque amamos la carretilla, los agachados, el anticucho y porque tambien somos reclamones. Quizas en otros paises no tienen cultivado esto a niveles esquizofrenicos pero aca si es necesario considerarlo. La solucion creo que esta en este blog senor Acurio, aumentar las raciones de los platos aunque sea un poco, aumentar un poco el tamano de las causas, etc.
    Creo que en otros paises si podria mantener los tamanos chicos y los precios altos…aca es algo muy sensible como hablar de sendero o de la violencia politica.
    Yo vivo en miraflores y debo decir que una de mis cevicherias preferidas es Punto Azul en alcanfores cerca de el Vivanda de Benavides. Los platos son deliciosos en especial el tiradito de crema de rocoto y los precios super razonables, el ambiente de primera y la comida muy abundante!!!!!!! el precio de ese plato es de 18 soles y facil facil pueden comer dos personas. Esa cevicheria -porque ahora se llaman cevicherias y no solo restaurantes marinos gracias a la incidencia de Acurio- no es una chingana esta en un lugar popular y creo que tienen muchos empleados. No tiene la expectativa de ser una franquicia que recorda de tumbo en tumbo el mundo pero tiene buena presencia, buena sazon y platos bien tay pa…..creo senor Acurio que hay una tercera via a sus argumentos, se lo digo de manera fraterna como abriendo el debate.
    Saludos

    Carlos Rivera

  36. César says:

    Bueno ,yo me puedo jactar de conocer a Gastón Acurio en persona,he sido durante algun tiempo empleado suyo,y francamente me siento orgulloso de que el sea un peruano libre de complejos y temores…Que hubiere sido de la humanidadad sin personas con ese espiritu soñador que vislumbra un horizonte diferente para su amado pais…Son muchas las cosas por la que debemos sentirnos orgullosos los peruanos,pero sin lugar a duda la principal es esa variopinta comida que ha surgido de la mezcla de ingredientes y sazones que la convierten en una de la mas representativas del Mundo….Así que dejen de quejarse por los precios que cuando van al sushi bar,parrilla,tratoria,chifa 5 tenedores,etc. no dudan en pagar los exhorbitantes precios que les muestran en las cartas…y eso sin mencionar los preciuos infartantes que pagarian en el extranjero…

  37. César says:

    Comparto mi párecer con el de Gastón,muy bien dicho en lo que se refiere a mencionar que solo el trabjo en conjunto permitiria que mas adelante,existan un mayor numero de personas que si puedan asistir a restaurantes de 25 dolares….y eso precisamente es algo que debe cambiar en nuestra sociedad conformista en la cual no creamos sino solo empleados,cuando lo que en realidad necesitamos son EMPRESARIOS,aquellos que tomen unjha pequeña idea y la tyransformen en algo magistral ..Todo se puede lograr nomas que en todo este continente,siempre se vive postergando todo para mañana o para cuando PAPA LINDO decida….Hago una invocacion a todos aquellos en querer superarse y salir adelente a no criticar,más bien dediquense a preguntar COMO LO LOGRASTE,CUENTAME TU HISTORIA ,QUIERO APRENDER A LOGRAR LO MISMO PARA MI,….enganchense a una estrella,aspiren a lograr grandes metas,alejense de la envidia(admiración deformada),lean..intenten y si fracasan en el intento estaran a centimetros de lograr la excelencia…cualquier comentario haganmelo llegar cesarbellidoa@hotmail.com….gracias…

  38. Anonymous says:

    Sr. Celi, dicen que el peor enemigo de un peruano, es otro peruano. primero sea coherente con lo que escribe, en su reseña dice “en promedio 40 soles” luego en su respuesta dice “desde 25 hasta 40 soles” ¿comprende la diferencia entre “promedio” y “hasta”?.

    Por otro lado, si bien es cierto que por unos 30 soles uno espera recibir algo más que una degustación, también es cierto que cuando los ingredientes son de 1ra calidad y cuando se quiere hacer empresa responsable el precio de venta va de acuerdo a los costos, dejando un margen de ganancia.

    Por ahi leí que usted se dedica a tecnología, me imagino que como empresario, tiene control sobre los costos operativos que debe cubrir y en función a eso determnia el precio de sus servicios ¿o es usted otro más de los empresarios que cobran según la cara del cliente?

  39. Theundetaker says:

    Bueno hay que tener mucho cuidado con lo que uno escribe porque esto es leido por muchas personas a nivel mundial, yo no puedo atacar a uno ni defender al otro lo que si estoy seguro y el mejor juez en todo es el mercado. Si tu sacas un producto o servicio y no lo haces con la mejor calidad al final de cuentas el que te termina expulsando es el mismo mercado, por mas que alguien ataque o defienda un servicio, si no estan bien hecho, el mercado se te encargara de expulsarte.
    Pues veremos que pasa con este reustaurant en el mediano y largo plazo. No nos olvidemos que en todo el mundo se abrieron muchos negocios con la mejor ilusion, pero al no brindar un buen servicio, al poco tiempo terminaron cerrando
    Acá en el Perú y en Lima conozco a un restaurante que esta sobreviviendo de manera muy exitoso desde hace mas de 100 años y parece que seguirá por 100 años mas así porque lo manejan de una manera muy profesional a lo mejor muchos lo conocen porque anuncia en RPP, yo acá no daré el nombre porque estos blogs llegan a todo el mundo y no estoy acá para hacer publicidad, pero si para aclarar, que al final el quien define todo si no das un buen servicio o no, es el mismo mercado
    Atte.
    Theundetaker

  40. luis aliaga says:

    quiesiera q des tipis sobre la decoracion de los riquiesimos platos que en su variedad ya he podido ver en tus libros, videos etc. seria un poco interezante ese punto de vista la presentacion de un plato yo estoy estudiando gastronomia pero me piden decoracion y en eso me falta un poco dicesn q todo entra por los ojos aprte de la saon q es lo primordial bueno gaston quisiera un consejo tuyo ya que te admiro mucho x lo que dijistes un dia en una entrevista que tu limite era el cielo y con eso demuestras muchoy eres unas de las personas que quien no quisiera seguir tus pasos y sigue adelante eres lo maximo.

  41. jorge says:

    Yo en mi cumple un cordero asado.. nada mejor que eso.. y luego andar digeriendo todo el dia .. nada q cebichito.. eso ni me hace cosquillas al estomago.

    Saludos desde el Dep. del CUSCO.

    Y no peleen por esas cosas hermanos.. la mejor comida esta aca y con eso nos basta.. q mas podemos pedir 😆

  42. NoWhereMan says:

    Acabo de volver de almorzar de La Mar. Fui con mi amiga y pedimos lo siguiente: Causa Mixta (picamos los 2), Tacu Tacu a la Norteña (de mero), Algo con mariscos (lo pidió mi amiga), 4 pisco sours, un postre de chocolate y lúcuma y un creme brulee. La cuenta final fué 203 soles. Bueno, personalmente debo decir que en una análisis precio, calidad (no sólo de comida sino de servicio y ambiente) y cantidad, debo decir que estuvo OK, no excelente pero sí OK.
    Comentando el post iniciado hace más de un año por Alex debo decir que cada uno es dueño de sus opiniones, NADIE ES SAGRADO, ni siquiera Gastón, si el no estuvo satisfecho con lo obtenido por el precio pagado está en su derecho de comentarlos, no porque Gastón se el “adalid” y “procer” de la gastronomía nacional significa que sea intocable, no por que sea “cachetoncito” y su “ummmmm” sea una marca registrada, significa que no podamos decir “COMÍ EN UNO DE LOS RESTAURANTES DE GASTÓ Y NO ME FUI SATISFECHO POR TAL Y TALES MOTIVOS”. Quién o qué lo hace intocable e ininputable???? todos somos perfectibles, o no????? Entonces dejémonos de chauvinismos y seamos objetivos, es decir, me parece bueno por tal y tal motivos, ó me parece mal por esto y por el otro. Simple y sencillo, sin que nadie se arañe.

    Personalmente me fui medianamente satisfecho, volvería? SI. Parece que de un año a esta parte ha mejorado en cantidad pues me fui satisfecho, repito, satisfecho. Esto es muy importante, pues uno cuando come no sólo va a estimular las papilas gustativas sino a salir “satisfecho” no super lleno ni embotado, simplemente satisfecho, y pienso que esto es muy importante, sin importar el precio, que me cobren S/. 100 por plato, pero que me garanticen que me voy a quedar “satisfecho”. Si no se buscara satisfacción al comer, si la cantidad no importara entonces la mejor experiencia gastronómica sería lamer cucharas, a $100 el lengüetazo, remojadas en el guiso preparado por el mejor cheff del mundo, y todos sabemos que así no es.

  43. Angie says:

    En primer lugar me declaro una ferviente admiradora del Sr. Gaston Acurio y de su programa, especialmente por la manera en como ha dado a conocer al mundo la comida peruana y su talento. No conosco al Sr. Celli pero no creo que haya escirto un post con animo de desprestigiar el trabajo de gaston Acurio y de traer abajo su restaurante, simplemente creo que como blog personal, escribia su experiencia en el restaurante. Lamentablemente su experiencia no fue positiva, pero eso no quiere decir que se deba generalizar, es la palabra de una persona . Los restaurantes groumet nunca tienen precios comodos ni mucho menos sirven “porciones a la peruana” pero valen por la calidad de sus platos y la atencion personalizada. Por motivos economicos no he ido nunca a La Mar, pero se por otros que es un restarante de primera y la comida deliciosa. Asi es, nunca vamos a estar de acuerdo pero como dicen en la diversidad, esta el gusto. Saludos

  44. wilson perez says:

    hola compatriotas me he dado tiempo para leer todos los comentarios y saben que , claro tenemos el derecho de opinar como sea y dar nuestro punto de vista , pero les pido un favor ya dejense de tonterias y seamos positivos levantemonos la moral unos a otros,apoyemonos,salgamos adelante ante la adversidad, hagamos PATRIA mejoremos nuestro factor humano y vayamos hacia el progreso ,propongamonos ser el mejor pais de sudamerica y saben que empezemos por esto por apoyarnos.Para mi Gaston Acurio uno de los mejores peruanos que tiene el pais y tengamoslo como ejemplo como muchos otros peruanos que hay sin que sepamos entonces que todos seamos una sola fuerza de progreso.QUE VIVA EL PERU CARAJOOOOO. Y QUE DIOS NOS BENDIGA . Hacia adelante peruanos hacia adelante nunca atras luchemos juntos hacia el EXITO. mi correo electronico es wilson201544@hotmail.com

  45. Anonymous says:

    El problema es que el Sr. Celi titula su articulo “Cevicheria La Mar de Gastón Acurio, mas publicidad que otra cosa”, dando a entender que la comida y/o servicio es malo, pero en en sus 7 criticas construtivas dice que el ceviche, los targos y la atención fueron buenas, entonces ¿a que se refiere con “más publicidad que otra cosa”?, creo que el problema es que el título no refleja lo que el Sr. Celi opina en el blog.

    Y como ya han dicho algunos, cada quien es dueño de sus opiniones, sin embargo me sigue pareciendo de mal gusto que se inicie un blog sobre cevicehría La Mar, y se diga luego “Entonces con estos precios, mejor me voy al Delfino Mar que me dan lo mismo (o mejor) por muchísimo menor precio.”

    En mi apreciación personal, la insatisfacción del Sr. Celi puede deberse a que come demasiado o a que le duele pagar mucho por comida.

    Saludos,

  46. Theundetaker says:

    http://www.youtube.com/watch?v=3Pqy0vF0mAE

    Acá un aficionado grabo la cantidad con su cel. en la Cevichería la Mar y creo que la cantidad se ve respetable, ahora si esto lo parece chico al señor Alex Celi, entonces que lo sirvan en una llanta o en un perol

  47. mariale says:

    ay por favor muy caro? pucha si no les alcanza no coman en ese pues! para los que no quieren gastar siempre esta el mercado!! y si siempre esta lleno es porque a la gente le gusta.. es mas para que lo va a ampliar si igual gente como ustedes nunca va a ir… y si a gente espera es por lo bueno que es! que pateticos con sus mensajes cuestionando ese restaurant y por favor! criticas constructivas.. SI PERO DE UN RESENTIDO SOCIAL! superenc y vayan a comer a donde les pertenece ya? sin ofender quedan pateticos criticando algo tan bueno como eso… no pierdan tiempo!

  48. Enrique Escardó says:

    Acabo de almorzar, por primera vez, en “La Mar”. Por fin tuve tiempo como para esperar.
    Aparte del restaurant en si, que tal como leo en esta página, lo encontré bueno pero innecesesariamente caro ,y DEMORÓN a ultranza, debo informarles lo que me sucedió al retirarme:
    Había estacionado justo frente al encargado del Valet Parking,donde él mismo me dirigió;
    pero al retirar mi auto ví que habían rayado mi puerta a proósito,como con una llave o cuchilla dejándome una huella tal que tendré que mandar pintar toda la puerta (algo mucho mas caro que el almuerzo).

    El encargado hizo como que no había visto nada, (aunque esa puerta del auto estaba a unos 6 metros de su vista, y sin niguna posibilidad que algo le quitara la visibilidad):
    O el encargado ES UN INÚTIL O ES UN DESADAPTADO. Debería enterarse de esto Gastón y despedirlo si le interesan sus clientes.
    EE
    p.d.:si le queda alguna duda a Gastón,estoy disponible para aclarar la ubicación y demostrarle que no hay duda por el lugar de lo que sostengo. Para mayor detalle, me refiero a un joven moreno, alto .

  49. César says:

    Hola,,,bueno un tanto preocupados por sus mails y para no cuestionar solo a una persona,hemos decidio un grupo de amigos elaborar una lista muy interesante sobre la gastronomia peruana..sera una guìa gourmet que elaboraremos visitando distintos restaurantes de la capital,por rubro(llamese cebicherias,cafe restaurantes,parrillas,chifas,etc)pero de manera anonima,en la cual no solo abordaremos la sazòn del local,sino un tema muy delicado que es el del CLIMA LABORAL,para conocer de que manera se esta recompensando el esfuerzo de los colaboradores de las diferentes areas..al final elaboraremos escogeremos de entre todos al mejor y se publicara una lista conjunta en la que recomendaremos los mejores 25 restaurantes para trabajar asì como las 25 opciones que seria mejor dejar de lado y nunca de los jamases visitar….espero sus comentarios cesarbellidoa@hotmail.com

Leave a Reply