Cevicheria La Mar de Gastón Acurio, mas publicidad que otra cosa





ACTUALIZACIÓN 12/ENE/2,008

Para conversar de forma mas uniforme por parte de los lectores de este post, el mismo Gastón Acurio define en comidas, que cosa es una porción generosa.

ACTUALIZACIÓN 05/FEB/2,008

Ahora, el mismo Gastón Acurio define que el sirve porciones generosas

En verdad, me llevé una gran decepción cuando fuí a la tan publicitada cevicheria La Mar de Gastón Acurio, que pensé francamente que iban a seguir teniendo la misma forma de atención del restaurant “Astrid & Gastón” que tambien es propiedad de ellos.

El tema fué que hace unas semanas fuimos a un almuerzo familiar. Éramos unas 6 personas en una mesa, y sencillamente empezamos a pedir. Yo que tengo algo de sangre norteña, siempre por lo general pido para comparar la comida con lo que conozco, y obviamente mi entrada fué un ceviche norteño (mero y conchas negras) y un tacu-tacu norteño (mero).

Gastón Acurio

y aquí voy a enumerar mi crítica constructiva:

  1. Los platos estaban demasiado caros, los mas baratos estaban alrededor de 25 soles y en promedio estaban en 40 soles.
  2. Cuando trajeron los platos, el plato era un platazo (casi una bandeja), y la cantidad de comida en el plato era un bocado. Sencillamente el plato se te acababa y parecía que te estaban dando una “degustación”.
  3. Muchísima gente para un sitio tan chico. Tuvimos que esperar alrededor de 45 minutos para recien poder sentarnos.
  4. El punto del ceviche estuvo bueno, pero en verdad demasiado adorno y poca comida. Si bien es cierto estamos en el Perú, eso no significa que sirvan platos de “campeonato culinario” para ponerle tantos adornos y tan poco mero.
  5. Los tragos estaban buenos, pero si estaban tambien caros.
  6. La atención del personal fué buena, pero uno va a un restaurante por la comida principalmente.
  7. la cuenta de 7 personas salió 840 soles (algo de 270 dólares), ni que estuviesemos en Tokyo.

Entonces con estos precios, mejor me voy al Delfino Mar que me dan lo mismo (o mejor) por muchísimo menor precio.

Ya sabes Gastón, para la próxima no te “marees” con tus precios.

Alex Celi

Bookmark and 
Share

653 Responses to “Cevicheria La Mar de Gastón Acurio, mas publicidad que otra cosa”

  1. JR says:

    Esto hubiese sido tan facil de resolver. Si el proposito del autor era visitar La Mar para llenarse, porque no consumio S./8400 en lugar de S./840? Asi se hubiera comido el 1 KG de mero, en lugar de los 100g que menciona.

    El proposito de los restaurantes de alta cocina es de deleitar al comensal con sus (re)creaciones y proveer una experiencia total, mas no de engordarlo. Para eso existen muchos otros lugares. La meta no es empacharlo, ni ostigarlo, si no, de despedir al cliente con animo de regresar por mas,

    No me imagino al Sr. Celi, en Per Se, Masa, Daniel o Alan Ducaisse… Creo que se quedaria asombrado con la relacion “cantidad/precio”, si es que se puede utilizar ese termino en lo que a alta cocina se refiere.

  2. Carlos Samaniego says:

    Lastima que buscando información sobre la marca de cebíches “La Mar”, uno encuentre este blog (primero en la lista desplegada por Google).

    Creo que hay que entender el espiritu de empresarios como Gastón Acurio para poder generar realmente críticas constructivas. Este blog, no lo hace.

    A las personas que vean esta nota (lastima que no esta al inicio), les pido que se tomen los mismos minutos dedicados a este blog al siguiente link, en donde se lee la IDEA DE MARCAS con la comida peruana:

    http://www.emprendedores.com.pe/sitio/modules/news/article.php?storyid=36

    Consejo para Gastón, la promoción de tus marcas tiene que ser acompañada con Internet y no puede ser que lo primero que se muestre en Google, sea este blog.

    Saludos

  3. AlexCeli says:

    Carlos:

    Te recomendaria leer todo mi post original y me digas desde que punto soy “destructivo”.

    Alex Celi

  4. oliver says:

    Gracias brother, justo estaba pensando ir ahorita a la mar con cuatro amigos, pero la verdad no creo que vayamos……..

  5. miriam says:

    Estaba buscando información sobre Gaston Acurio porque estoy haciendo su biografia, que realmente estoy disfrutando prepararla y me encuentro con este blog, que si lo he leido desde el comienzo y realmente, lo que “Alex Celi” ha hecho es hacerle daño al trabajo de una persona que intenta hacer que nosotros los jovenes tengamos fe y ganas de quedarnos aqui y disfrutar lo que tenemos y avanzar con lo que tenemos como Peruanos.

    Y es por gente ociosa como “Alex Celi” que muchas veces nos da ganas de irnos, porque definitivamente no sabe apreciar ni dejar crecer lo que se esta sembrando.

    Si realmente querias hacer una critica constructiva pudiste dejar una queja escrita en La Mar o hablar con el administrador, porque es muy facil hacer publico algo a escondidas sin dar la cara. Realmente te llamaras “Alex Celi”?

    Todavia no he ido a La Mar pero ire este 22 o 23 de Diciembre cuando vengan mis amigas del extranjero para celebrar comiendo rica comida peruana que ellas tanto extrañan.

    Gaston espero realmente que ya nadie mas lea esto y te felicito por todo lo que estas haciendo. Y espero que “Alex Celi”, sea lo suficientemente caballero y valiente para retirar este blog e ir a conversar como gente contigo y que te pida disculpas porque te las mereces.

    Felicitaciones Gaston !

    lalesdream@yahoo.com

  6. AlexCeli says:

    Miriam:

    1.- Si fuese daño esto, sencillamente borraria todas los comentarios “a favor” de Gastón y listo.

    2.- No se como dices que este post es malísimo, si ni siquiera has ido a La Mar a consumir, creo que primero deberias ir.

    3.- ¿Tendria que pedirle disculpas? Creo que ahi si estas mal. Mis 840 soles a mi me cuestan ganármelos y soy libre de gastármelos, pero quiero que me den lo justo por lo que pago. Por otro lado, esta es mi forma de quejarme.

    3.- No soy real? Jejeje, aquí hay una entrevista de Televisión que me hizo Jorge Machado por el año 2,003.

    http://alexceli.org/blog/2006/10/27/mi-presentacion-en-el-programa-de-red-global-ano-2003.php

    Alex Celi

  7. Mago Marrius says:

    Bueno encontre este blog de pura casualidad, y me distraje mucho leyendo todo lo que mencionan aca sobre todo los comentarios y criticas que considero no dañan a nadie simplemente dicen la verdad, para dar comida y ofrecer a un publico hay que tener muchooo cuidado, bueno saben yo soy nuevo en el mundo de la gastronomia, he abierto un restaurante, es chiquitito, lo abro con el sueño de alcanzar algo mas grande con el pasar del tiempo, la verdad no me puedo quejar de mi local por que desde que abri he tenido mas de 30 clientes, pero solo almuerzan un menu de 4.50 S/. como se dice tengo que pagar derecho de piso, pero ando super depre aun ya que yo como tecnico informatico, cambio a este negocio con el fin de tener algo propio, estoy que me pulo para tener mas clientes dia a dia, ya como se viene el verano estoy comenzando a vender solo los fines de semana pescados y mariscos…. Por que el fin de semana? por que aun el capital no me alcanza para tal lujo, bueno si alguien en esta lista hoy en dia tiene un restaurante cuenteme por favor como es un inicio de este, que tiempo para para poder respirar un poco mas tranquilo, cual fue el sacrificio que paso, tengo 28 años y pienso que es un pequeño paso y grande para mi que no tenia nada de conocimiento en gastronomia, OJO tengo un cocinero :d con experiencia por ello mas o menos me mantengo, pero estoy que aprendo mucho de pescados y mariscos, si bien es cierto siempre hay que llevar la espada tambien no, almenos a aprender a usarla, les agradezco mucho se tomen la molestia de leer este pequeño comentario y lo que busco es una orientacion y quizas animos en este nuevo mundo que me ha tocado señalar y el cual me arriesgue a cruzar.

    Atte. Marrius

  8. HUGO GARCIA says:

    SR GASTON ACURIO: ESTE COMENTARIO ES PARA USTED, NO LO CONOZCO NI A USTED NI A ALEX, PERO HE DESCUBIERTO, AL IGUAL QUE USTED Y MUCHOS DE NUESTROS COMPATRIOTAS, QUE SER UN EMPRESARIO DIFERENTE ES DOBLEMENTE DIFICIL EN EL PERU. SE PREGUNTARA POR QUE LE ESCRIBO EN ESTE BLOG CASI ANONIMO, PRIMERO, POR QUE SE QUE USTED SE PREOCUPA MAS DE LAS CRITICAS QUE DE LOS HALAGOS, Y ESTE BLOG NACIO DE UNA CRITICA, NO AL SABOR DE LA COMIDA, NO AL CONCEPTO DE NUESTRO RESTAURANT, LO SIENTO NUESTRO, POR SER PERUANO COMO EL PISCO, LOS SABORES DE LAS PAPAS, EL CHOCLO CUZQUENO, SINO AL MENSAJE QUE LLEVA ELLA EN CADA PLATO: EL PRECIO. BUSCAR EL PRECIO JUSTO A UN PLATO QUE MUCHAS VECES NO TIENE PRECIO SERA EL DILEMA ETERNO DE TODA BUENA COCINA. VIVO FUERA DEL PERU POR MAS DE 25 ANOS, Y SOLO COMO EJEMPLO, EN LA HERMOZA CIUDAD DONDE VIVO EXISTEN 6 RESTAURANTS PERUANOS, DOS POLLERIAS A LA BRASA, UNA JUGUERIA PERUANA Y UNA PANADERIA PERUANA. TODO ESTO EN UNA CIUDAD AMERICANA DE 100 MIL HABITANTES. USTED MIRA EL FUTURO DE NUESTRA COMIDA DE UNA FORMA DIFERENTE, CONCEPTUAL, UNICA, DANDOLE UN NOMBRE COMO MCDONALS, BURGER KING, STARBUCKS, QUE SEA LA UNION UNIVERSAL DE NUESTRA COMIDA, Y ESO ES ALGO DIGNO Y ADMIRABLE, DOBLEMENTE POR SER PERUANO Y POR AMAR EL PERU COMO POCOS, COMO MUCHOS DE NOSOTROS QUE LO TENEMOS LEJOS, PERO QUE A LA VEZ LO TENEMOS MUY DENTRO DE NUESTROS CORAZONES.
    VISITO EL PERU TODOS LOS ANOS, Y HE TENIDO EL PLACER DE DEGUSTAR LAS DIFERENTES COMIDAS QUE UNA CIUDAD COMO LOS ANGELES OFRECE. PERO NINGUNA COMO LA COMIDA PERUANA. PLANEO IR TANTO A ASTRID&GASTON COMO A LA MAR A PRINCIPIOS DE DICIEMBRE, SIN CONSIDERAR LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE BLOG, Y SOLO TENGO UN OBJETIVO COLABORAR CON LA UNICA OPCION QUE TENGO: CONSUMIENDO EL UNICO FUTURO EMPORIUM DE COMIDA PERUANA. SOLO COMO EJEMPLO, AQUI EN LOS ANGELES , CA, EXISTE UN RESTAURANT PERUANO, SE LLAMA MARIOS, DONDE LA VERDAD, ES EL UNICO QUE MIS HIJOS Y YO ESPERAMOS POR MAS DE UNA HORA, PARA DEGUSTAR UN LOMO SALTADO, Y A SU VEZ ES EL UNICO DONDE HE VISTO A COMENSALES AMERICANOS, NO PERUANOS, ESPERAR SU TURNO Y POR EL MISMO TIEMPO. ASI COMO NO OLVIDO EL SABOR DE UN BUEN CEVICHE EN SALSA DE AJI AMARILLO, ECHO EN EL LIMON DE SAN FRANCISCO, COMO CUALQUIER PLATO QUE DEGUSTE EN EL RESTAURANT LAS GEMELITAS, FRENTE AL MERCADO DE MANCORA, UNA DELICIA AL PALADAR.
    COMO VERA USTED, ALEX SOLO SIRVIO COMO NEXO DE OPINIONES DE DIFERENTES PERUANOS Y OTROS, DONDE EXPRESAR UNA OPINION ES PARTE DE LA DEMOCRACIA, Y COMO CUAL APANADO QUE SE ESTA LLEVANDO EL TAN “BUENA FE” QUE AL IGUAL QUE EL TITULO QUE ESCOGIO, TERMINARA SEGURAMENTE ELIGIENDO ENTRE DOS OPCIONES: VOLVER A REPETIR LO QUE SU DINERO NO PUDO COMPRAR, O EN EL MEJOR DE LOS CASOS, REDUCIR LOS COMENSALES DE 6 A 3.
    SE QUE MAS DANO HACE EL SILENCIO, CONTINUE EN LA SENDA DE LOS GANADORES. Y COMO ME DIJO MI ABUELO HACE MUCHO TIEMPO: LA FE MIRA EL CAMINO, EL MIEDO MIRA LOS OBSTACULOS. Y USTED, GASTON, ES UN HOMBRE DE MUCHA FE.

  9. Roque says:

    Ya me imaginaba que este Celi era uno de 7 estomagos. Miren nomas la llantaza que tiene debajo de su cara, y sentado frente a Machado no puede ni moverse.
    Con razón cualquier plato de comida le queda chico.

  10. Angello says:

    Hola les saludo ps para decirle que sus costos son demasiados desmesurados,pues no abuses compadrito tu lenguita de gato con la justa vale china,aparte por mi casa te sirven un cevichito con potay bien despachado a luca.¡no abuses ps?

  11. luis says:

    donde queda la mar?

  12. Alvaro says:

    Gaston eres un Maestro!!!. Vivo en Chile hace varios años y escuche mucho de “La Mar”. Hace un par de semanas tuve la oportunidad de ir y la verdad te felicito ya que de esa riqueza tan grande que tiene el Peru (su comida) tu has sabido INNOVAR para salir de lo tradicional; descubriendo y rescatando sabores muy propios del Peru.
    Creo que todos los peruanos deberiamos aprender de esto y replicarlo en las distintas areas que cada uno de desemvuelva…
    Un abrazo, Alvaro

  13. Angello says:

    CRISTIAN GAY

  14. Cocharcas says:

    yo estoy de acuerdo contigo siñor pues… A mi tambien mi parece caro ese logarcito. La proxima vez mi voy comer al mercado, mas barato, mas chocleto, mas papeta, mas pijerrey, mas mijor. Si queres nos vamos los dos. ti puedo inseñar ona comadre que hace onos sebishes moy moy recos.

  15. Alexis says:

    hoy estuve por la mar, almorzando con mi padre.
    mi opinion? es un restaurant sobre-estimado. lo mejor del dia fue el valet, jeje.

    no se por aqui en los comentarios lei q “el plato maximo vale 32”. pues yo comi una plancha de langostinos, cangrjo y camaron q estaba mas qeso. estuvo bueno.
    por otro lado, el mesero q nos toco, jorge.. no fue del todo bueno. no recibimos precisamente una buena atencion.
    basicamente comimos a recomendacion de el. el ceviche de mero no estuvo bueno (iniclamente nos dijeron q no habia mero.. luego nos dijeron q si), la porcion fue pequeña ademas. pero bueno.
    la plancha estuvo buena.
    luego, fui por un arroz sureño (risotto con camarones). MUY PESADO. despues de 4 bocados, no tenia ganas de mas. y para ser risotto, el arroz estaba relativamente muy crudo. y bueno, bebimos mucha chicha morada, y los vasos estaban rayados (en serio, tenian rayones en los bordes).

    la cuenta fue aldededor de 120 soles. en mi opinion, no me parecio q valieran la pena. claro, pudo ser q nos toco un mal mesero q nos paso una mala recomendacion-combinacion.. pero de todas maneras, no me convencio.

  16. Alexis says:

    por cierto… q pasa con tantos fanboys de gaston ah?

    el tipo es bueno en lo q hace, astrid y gaston es un buen restaurant… pero ya aqui hay gente con rasgos de fanatismo pro-ayatollah….
    no vaya a ser q armen una jihad contra quienes osen hacer la mas minima critica a todopoderoso o q se yo? jejejeje… relajense ps.

  17. Carmen says:

    Alex, antes de visitar La Mar busqué información sobre la misma y me encontré con un titular en la sección de gastronomía del periódico Perú 21 del 24 de Junio del 2005. Allí publicaban las recomendaciones de Gastón sobre como degustar los platos. El recomendaba pedir los platos uno a uno y saborear los dos primeros bocados (en paladar limpio la explosión de sabores es maravillosa), y así ir pasando al segundo, tercero… etc. platos. A los peruanos nos encanta picar y probar. Yo seguí su recomendación y las personas que fuimos disfrutamos de un almuerzo completo. No tuve ninguna decepción en cuanto al tamaño de la porción porque lo que buscábamos era saborear, los precios los encontramos de acuerdo a la porción.

    Lamentable tu caso, ya que no quedaste satisfecho. Veo que tu “crítica constructiva” como la defines ya tiene en el ciberespacio cerca de 4 meses.

    Hay algo que no entiendo, y me gustaría saber por qué sigue tu crítica en la Internet?.

    Tengo algo muy en claro, Gastón es una persona que CONSTRUYE un futuro mejor para TODOS los peruanos, él está aglutinandonos alrededor de nuestra gastronomía. Está tendiendo una mesa y preparando un festín donde los invitados somos todos los peruanos, y en la que estamos empezando a celebrar una IDENTIDAD que durante siglos no definiamos. Está dando los empujones a este camión difícil de arrancar. Ha demostrado tener grandeza de corazón, a parte de su profesionalismo.

    Te pregunto: deseas CONSTRUIR con este blog esas mismas maravillas ? ó cuál es tu propósito?

  18. Bruno says:

    Vayan a Rosa y Toro que tanta vaina! hay tantas cevicherias que te dan tan buena comida sin tanto adorno… acuerdense que el mismo Acurio es quien nos muestra que los restaurantes de barrio son mucho mejor que los sofisticados. Eso no significa que el sea tonto y no aprovheche su imagen para sus restaurantes claro previa subidita de precio! al cesar lo que es del cesar el quiere hacer dinero para eso ha estudiado!!! y gracias a su programa se ha dado a conocer por muchos y esta aprovechando para vender mas caro! asi es la nuez!!!!!! porque se engañan si todo limeño sabe que en los restaurantes sofisticados ya sabemos que sirven una miseria para el precio que cuesta!!! DEJEN ESOS RESTAURANTES PARA LA GENTE POSERA Y ALIENADA ,CLARO TAMBIEN PARA LOS QUE LES SOBRA LA PLATA Y LES IMPORTA POCO EL PRECIO, EL RESTO TENEMOS UN SIN FIN DE OPCIONES DONDE TODO ES BARATO SIN DEJAR DE TENER CALIDAD ASI MANTENEMOS LA TRADICION DE RESTAURANTE PERUANO. espero GASTON TOME EN CUENTA TODOS ESTAS CRITICAS PORQUE PARA SOLO HABLAR DE SU CEVICHERIA IMAGINENSE LO QUE TENDRAN QUE DECIR PARA SUS OTROS RESTAURANTES COMO EL QUE HACE SANGUCHES Y SON 4 VECES MAS CARO APROXIMADAMENTE A LOS QUE UNO COME CON NORMALIDAD EN CUALQUIER SANGUCHERIA.

  19. AlexCeli says:

    Carmen:

    ¿Quisiera saber si es que sabes que cosa es un blog?

    Yo escribi este post del cual no me arrepiento y doy a conocer lo que me pareció lo bueno y lo que se debe mejorar con respecto a la cevichería La Mar, el mismo que al ser un lugar publico, soy libre de expresar mi opinión.

    Alex

  20. Carmen says:

    Un weblog, también conocido como blog o bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Los weblogs usualmente están escritos con un estilo personal e informal.

    CONTENIDOS DEL BLOG
    Aquí podemos crear, modificar, eliminar, publicar o guardar como borradores los artículos de nuestro blog..

    ARTICULOS
    Una vez que el artículo ha sido guardado ya sea en estado de borrador como de publicado, podemos acceder a él para modificarlo, eliminarlo o incluso cambiar su estado, es decir, un artículo publicado podemos pasarlo a borrador de nuevo (sin que sus posibles comentarios se eliminen) y viceversa, un borrador podemos publicarlo al fin.

    Consejos para llevar tráfico a tu blog:
    1. Usa títulos que llamen la atención: Mucha gente está suscrito cada día a más y más fuentes RSS (o acuden a más y más blogs), por lo que para que te concedan parte de su tiempo entre tal avalancha de nuevos contenidos es importante que nuestros artículos tengan un titular llamativo. Los mensajes cortos, impactantes y (¿por qué no?) sensacionalistas te darán mayor oportunidad de ser leído.

  21. Casagris says:

    Hola a todos
    Yo pienso que al final todos somos actores y jueces, para saber si algo es caro o feo, debes probarlo (y pagarlo) primero, ahora si tu bolsillo es la primera prioridad, entonces no te hagas problema, no vayas a ese lugar caro, nadie nos obliga a hacerlo (ni siquiera la pose o la imagen); pero si puedes pagarlo, entonces prueba, juzga y sentencia; si es desfavorable el fallo -por precio, calidad, sabor, etc.- simplemente no vuelves, mandas tu correito a este u otro blog, o lo compartes con tus amigos y se acabó, el tiempo -y los demás jueces- decidirán si tuvimos razón, no hay razón para molestarse de uno u otro lado; pero en lo que si debería tener cuidado el staff de colaboradores de Gastón es que él es un formador de opinión y como tal tiene cierta “responsabilidad” frente a los que esperan ansiosos su programa para salir corriendo a los locales que aparecen cada semana, digo esto porque el otro día fuí a una anticucheria en Lince y me lleve un tremendo fiasco, aparte de la cola que se soporta cuando algo lo vale, y la cara de molesta de la anticuchera, que solo se podría tolerar como un engreimiento de un genio de la cocina, las fritangas resultaron un desastre: mal cocidas, nadando en aceite y saturadas de achiote y aderezo; lo que me hizo reflexionar fue que en el programa de esa semana, Gaston se relamio comiendolas y se deshizo en halagos a la señora y sus potajes, en fin no había pierde, pero la verdad resultó otra; que tuve mala suerte, quizás; que alguno se aprovechan del cuarto de hora que les da Gastón, tambien; pero recuerdo otras decepciones similares en calidad o precio y eso me molesta un poco. En fin, y sin dejar de considerar que son mas las satisfacciones que nos ha dado Gastón, por mano propia o ajena, no estaría demas una alerta a su equipo en la selección de los lugares a visitar, todos los que esperamos su programa se lo agradecerán
    Casagris
    p.d. Para equilibrar esto de los medios, el programa de Cucho de La Rosa, con toda su improvisación y producción casi artesanal, refresca la televisión mostrándonos como la cocina de la mama, la tía o la abuelita todavía están vigentes

  22. roberto paz says:

    es una pena
    muchos de losl ugares que promueve el programa en vez de aprovecharlo lo echan todo a perder
    esta señora cuando no tenia publico atendia riquisimo. gaston decia la verdad cuando saboreaba. luego es cierto con el publico y la cola en vez de asegurar calidad y trato, se le subieron los humos. otra cara de la moneda es la señora de enrique palacios que recomendo. le cayeron cientos de nuevos clientes. la señora con sinceridad te dice una hora de espera lo cual aceptas o no ,pero si lo aceptas, no ha cambiado en nada la calidad, siguen riquisimos como siempre.
    lo que intenta es dar a conocer personas que hacen buen trabajo y que sean reconocidas. y que el publico disfrute con ello. lastima que no todos reaccionen inteligentemente. al menos a mi me dio lugares que hoy son fijos de fijos para mi y que antes no conocia. la red, el maverick, gladys, el atlantico, la paisana, maga suspiros, isabel, todos con triple b, bueno bonito y barato.

  23. Casagris says:

    Tienes razon, no puede atribuirse a Gastón la mala imagen que dan algunos que se cuelgan de su nombre, recuerdo en cambio una experiencia que tuve con este programa del canal 7 “Reportaje Culinario” (donde el presentador no sabe ni hervir el agua) en que visitó Ferreñafe y presentó en un restaurante local el “Pato Alverjado” como la octava maravilla y el potaje mas típico de la zona; semanas despues estaba yo por Ferreñafe ubicando el lugar donde se había filmado el programa y minutos despues probando el ya tan famoso “Pato Alverjado”: frustrante, nada especial, asi que intrigado le pregunté al dueño sobre la historia del plato y de su debut en tv, su respuesta me dejo pensando, ni el pato alverjado era el plato típico de Ferreñafe, ni era su especialidad (es mas, el restaurante se mantenía a punta de menu y poquisimo a la carta), lo que sucedió es que este presentador llegó tarde al lugar y le preguntó que podía preparar, lo único que pudo ofrecerle el buen hombre fué el famoso “Pato alverjado”, el resto es historia (por supuesto triste para mí).

    p.d Tienes tambien razón con los anticuchos de la calle Enrique Palacios, yo los probé hace ya tiempo y son insuperables, y si te sirve de consuelo, siempre hubo que esperar buen rato para que te atiendan. Y para los que aún recuerdan a otros anticucheros callejeros, se le extraña al “Gordo” del cruce de la Av. Larco y Jose Gonzales, frente al Banco de Crédito, si alguien sabe de él avisen

  24. Edwin Bernard says:

    Hola amigos:

    Yo tamibén tengo una crítica constructiva para nuestro amigo Gastón, más bien una sugerencia:
    Soy asiduo expectador de sus programas telivisivos porque soy aficionado a la cocina, me gusta cocinar de vez en cuando para mi familia ó en algunas ocasiones en reuniones de amigos y vecinos. Lamentablemente hay un aspecto que DEBE corregirse durante la trasmisión del programa, es el fondo musical del programa, totalmente fuera de contexto y con un volumenn excesivamente alto que por momentos no se escucha la conversación entre el presentador (Gastón) y el Chef ó el dueño del restaurante elegido. Se escucha siempre un rock escandaloso a decibeles muy altos, en vez de poner un festejo, un tonderito, un huaylas, una marinera, un valsesito, etc., tanta música linda que tenemos en el Perú; especialmente amigo Gastón que te autocalificas como defensor de la comida peruana, mejor aún se escuchamos música que vaya y encaje con nuestra comida.
    Saludos cordiales.

  25. Juan says:

    Pueden dejar de opinar wadas? Que la musica no le gusta, que ponga un tonderito, valsesito, ptm! Si no les gusta para que # ven su programa!

  26. alexis says:

    He ido a La Mar, esperado 45 minutos en la barra, la atencion me parecio de primera, el local me parecio normal, lo baños si estaba lindos, he probado una causa riquisima, se que costo, pero el que quiere celeste que le cueste, y si hubiera tenido una queja hablaba con el administrador o simplemente no vuelvo a ir, cada uno sabe donde va.

  27. FEDERICO UNDURRAGA says:

    Señor Celis:
    En vez de tanta critica y costeo de todo el menu entero de La Mar y de lo que debe costar o no en Wong o en cualquier otro lado la materia prima , porque mejor en vez de salir y pasar un mal rato no compra sus ingredientes en el mercado y asi no gasta y se come un mero entero por 15 soles. Y realmente los lugares donde fue estan out. Vaya a New York, Chicago, Barcelona o Sao Paulo si es que quiere hacer alguna comparación de restaurantes excelentes. Conoce La Broche en Madrid?

  28. guillermo says:

    Bueno me parese que la calidad no tiene precio. y uno no debe de medirse economicamente si se trata de su estomago.
    felicitaciones a Gaston por se innovador en la gastronomia y pues que siga adelante

  29. ronald says:

    bueno, soy estudiante de cocina, y por lo mismo estoy conociendo muchos sabores , es verdad es muy caro , los limeños piensan que pagar mas es lo mejor, pero el sabor es bueno pero muy poco, y eso la verdad desanima, un buen cheff, busca que la persona que tiene menos valla, porque tienen buena mano y saldran satisfechos, mientras que la gente solo va , para que digan que estubieron ahi , a mi parecer bajar los precios, y si comparo el ceviche de mero con el de tumbes 1000 veces me quedo con el de tumbes.

  30. Silvana Driscoll says:

    Yo soy una peruana que vive en Massachusetts U.S., estaba buscando informacion sobre buenos restaurants y cevicherias en Lima ya que voy a ir con mi esposo y su familia para que conozcan nuestro Peru y nuestra comida tan rica y encontre estos comentarios sobre La Mar. Parece que la comida es muy buena solo que para algunas personas las raciones son un poco pequenas para lo que cobran. Sr. Celi, me parece que usted esta en todo su derecho de expresar lo que piensa pero le doy un consejo, si va a ir a un restaurant caro mejor preparece para recibir una porcion un poco mas chica de lo que los peruanos estamos acostumbrados ya que como usted sabra, en los restaurants 5 tenedores “por lo general” sirven porciones pequenas. Quiero sugerir al Sr. Acurio que seria bueno que tenga una pagina web de cada restaurant para que la gente como yo que no vive en el Peru pero piensa ir y degustar de la buena comida peruana sepa donde ir. Tambien seria bueno que incluya fotos de sus platos para que la gente sepa que pedir.

  31. NICOLAS says:

    No sé por que la gente se incomoda tanto cuando alguien critica lo que no le parece, Alex Celi está en su derecho, asi como los demás para replicar, lo enfermizo es la reacción de algunos que solo quieren escuchar flores, asi no están haciendole ningun bien a nadie, eso si, espero que no haya otra intención de por medio. (me pareció de mal gusto poner el nombre de otra cebichería). No comparemos,…SOBRE GUSTOS Y COLORES….
    EL PERU Y SU COMIDA es lo máximo (hay para todos los gustos y bolsillos) no perdamos el tiempo, usemoslo para hacer conocer TODOS esos sabrosos “Huecos” que nos hacen sentir orgullosos de ser Peruanos.
    …Yo voy a aportar con uno SANGUCHERIA REFILO .
    Hay 2 locales uno en la cdra 5 de Pedro Venturo en Surco y el otro en la Av. Benavides cdra 22 en Miraflores, PROVECHO!!!!!!!!

  32. manuel anthony says:

    gaston se caga de risa de tanta dahuevas y zalamerias que escriben sus “fansaticos”, no sean pateros

  33. Jose says:

    Me parece interesante las opiniones en este blog, algunas son chistosas, otras muy serias y algunas no tienen razonamiento.

    Hace algunos años atras visite el famoso restaurant Alfresco ¿Alguien a visitado este lugar?, los que asi lo hicieron sabran que es el mejor lugar para disfrutar de lo maravilloso que es nuestra comida peruana y otras extranjeras. Estos lugares son “exclusivos” con un ambiente de tranquilidad, la atencion A1 la menajeria de primera y muy limpios, la atencion ni hablar, musica muy suave con la que puedes disfrutar de un momento agradable con tus amigos con tu esposa o esposo etc, entonces cuando uno va a estos lugares, va para eso, para relajarse, para sentirme en paz, para pasar un momento agradable, por favor nuestra comida se debe disfrutar en ese tipo de ambiente, sin embargo estamos acostumbrados al bullicio, a lo exorbitante, y a lo barato, todos tenemos nuestros gustos.

    Y cuando un lugar es muy famoso como el restaurant La Mar sabran que habra mucha gente que quiere comer en este lugar “famoso por su propietario” a saber Gaston Acurio. Y quizas eso sea lo malo ser muy conocido. Y por esto estan a expensas de criticas y malos comentarios.

    Gaston no hace mas que promocionar nuestra comida, y como ustedes sabran el no es el que cocina, ese tiempo para el ya paso, recuerden que tiene tantos restaurantes hasta en el extranjero que no puede estar en todos. Debemos agradecer a Acurio por lo que hace, si alguien quiere disfrutar de una buena comida y un momento inolvidable sabe que debe llevar mucho efectivo, pero compensara repito por lo exquisito de la comida y el tiempo maravilloso. No pidamos mas cuando sabemos que eso no cambiara.

    Saludo a Gaston por haberse dirijido a este blog, de seguro que si le interesa las opiniones de cada uno.

    Saludos para todos.

  34. Casagris says:

    Por que no se relajan un poco, se olvidan de esta discusión por un tiempo y enrumban a Tumbes para disfrutar de una verdadera playa (en el Perú por lo menos), allí en Zorritos en el restaurante “El Brujo”, comiendo langostas o conchas negras, se darán cuenta por que se los digo

  35. BCN says:

    Hola a todos, yo escribo desde Barcelona y solamente escribo para decir que estuve en Lima el pasado verano (el nuestro) y que me encantó la comida que me dieron tanto en La Mar como en Astrid y Gastón…calidad, cantidad y precio, aunque bueno esto último supongo por lo mal acostumbrados que nos tienen en mi ciudad, donde comes poco mal y caro con frecuencia si no sabes donde te metes (…Bueno, también debo decir que en general me encanta la comida peruana, de la que ya conocía unos cuantos platos gracias a mi novia, linda y peruana ella, y que pude comprobar en este primer viaje que no era solo amor al país (y algo de nostalgia), eso de que es una de las mejores cocinas del mundo, aunque aquí en España no se conoce tanto..Increíbles los platos más tradicionales de la cocina peruana como la mezcla con otras cocinas, japonesa o china.. me acuerdo ahora de Osaka…bueno pero no solo en Lima comimos muy bien, también en el Cusco (si no recuerdo mal uno increíblemente rico era La Cicciolina, otros el restaurante del MAP y el Fallen Angel, pero también otros sitios más sencillos como el Chezz Maggy o algo así, cremas y pizzas muy ricas) y también en Mancora (La Sirena, algo más caro que el resto pero espectacular; Hua Hua o algo así, un sandwich de atún increíble; postres en La Paradita, aunque me temo que igual alguno de estos nombres estará equivocado porque me falla la memoria…) Aaaahhh y por supuesto en el restaurancito de Cabo Blanco, solo de acordarme de aquel lugar me entran ganas de llorar ahora que aqui estamos en invierno.. bueno peruanos, solo decir que pueden estar bien orgullosos de su cocina.. por cierto, si alguien me puede aclarar si es cierto algo que he oido de que Gastón piensa abrir restaurantes en Madrid y Barcelona me haria un favor, y si además lo confirma me hará más feliz…

  36. BCN says:

    Hola a todos, yo escribo desde Barcelona y solamente escribo para decir que estuve en Lima el pasado verano (el nuestro) y que me encantó la comida que me dieron tanto en La Mar como en Astrid y Gastón…calidad, cantidad y precio, aunque bueno esto último supongo por lo mal acostumbrados que nos tienen en mi ciudad, donde comes poco mal y caro con frecuencia si no sabes donde te metes…pero bueno, no escribo para hablar de la cocina catalana y española, sino para decir que en general me encanta la comida peruana, de la que ya conocía unos cuantos platos gracias a mi novia, linda y peruana ella, y que pude comprobar en este primer viaje que no era solo amor al país (y algo de nostalgia), eso de que es una de las mejores cocinas del mundo, aunque aquí en España no se conoce tanto..Increíbles los platos más tradicionales de la cocina peruana como también la mezcla con otras cocinas como la japonesa.. nikkei era? me acuerdo ahora de Osaka…bueno pero no solo en Lima comimos muy bien, también en el Cusco (si no recuerdo mal uno increíblemente rico era La Cicciolina, otros el restaurante del MAP y el Fallen Angel, pero también otros sitios más sencillos como el Chezz Maggy o algo así, cremas y pizzas muy ricas) y también en Mancora (La Sirena, algo más caro que el resto pero espectacular; Hua Hua o algo así, un sandwich de atún increíble; postres en La Paradita, aunque me temo que igual alguno de estos nombres estará equivocado porque ya me falla la memoria…) Aaaahhh y por supuesto el restaurancito de Cabo Blanco, solo de acordarme de aquel lugar y del tiradito que servían (y del encantador viejito que cuenta sus batallitas con ‘don Ernesto’ H) me entran ganas de llorar ahora que aqui estamos en invierno.. bueno peruanos, solo decir que pueden estar bien orgullosos de su cocina.. por cierto, si alguien me puede aclarar si es cierto algo que he oido de que Gastón podría abrir restaurantes en Madrid y Barcelona me haria un favor, y si además lo confirma me hará más feliz…

  37. manuel anthony says:

    este es un blog falso creado para promover la mar…. buina gaston, te has ahorrado mucho dinero en publicidad

  38. juana Nakandakari says:

    Sr.Gaston
    B tardes,me agraderia conversar con usted,sobre la posibilidad de hacer un negocio con usted.Sra. Juana

  39. licuo says:

    haber yo soy ayudante en una cebicheria conocida y para comenzar hay cierta parte de la gente que esta con la tendencia afrancesada y otra con la tradicional, lo cierto es que los que ponen los precios son el cocinero que por lo general no sabe nada de costos y presupuestos asi que pone el precio que le parere sabian que cuando dicen que les dan cebiche de pescado les dan perico si señores ese pescado barato y con gusanos en el estomago yo fileteo eso asi que es injusto lo que pagan por los cebiches bayan ingresen a las cocinas bean los pescados preocupense por su salud.

  40. Nacionalista says:

    MUERTE A ESTE BLOG Y A SU CREADOR, ESTE DAñO AL PROGRESO DE LA NACION,SE PAGA CON SANGRE.!!

  41. Pues si es rico, pero también caro, no hay como mi Chiclayo: Rico, Barato y Bastante.
    Si quieren comer bien, vengan al norte, aquí se come de maravilla, tengo amigos que han venido por un par de semanas y se han ido con una medida más de cintura, porque todos los días tragaban, y como está súper barato (el plato más, pero más caro no llega a 30 soles), les recomiendo aquí, sitios gourmet como el pueblo viejo, restaurant fiesta, el huaralino.
    y para el comer bravo, cebichito de conchas negras y otros pescaditos: en don Beto, atrás del colegio Pardo, Callanca, Monsefú, Eten, etc etc.
    No dejen de probar el arroz con plato a la chiclayana (el verídico), cabrito a la chiclayana (con loche es más rico), tortilla de raya en algún recreo, chinguirito, la causa ferreñafana … etc etc.. lo dejo porque ya me dio hambre!

  42. jaime says:

    lo mas inportante es trabajar con humilda y exportar nuestro conosimiento culinario al mundo, dejemonos de imitar lo de a fuera trabajemos mas por realsar nuestro pais y le digo al señor acurio si desea ser grande en su vida, de verdad, conosca a JESUS Y VERA LA MARAVILLA QUE HACE EN SU VIDA, ME GUSTARIA QUE HABLEN BIEN TODA GENTE DE SU PERSONA Y DIGA GASTON ACURIO ES MUY HUMILDE VERDAD, AVESES UNO NO SABE ACEPTAR QUE NOS EQUIVOCAMOS EN LA VIDA, VOYA ORAR POR USTED SEÑOR ACURIO DE UN SERVIDOR DE CRISTO, JAIME

  43. alexfano says:

    solo puedo decir…que admiro a gastón…y señor alex : todos podemos criticar, pero para la proxima tenga mas criterio en su introducción… aunque parezca raro, el leer esta página ha hecho que admire mas a gastón y hable mas a mis hijos sobre el USO DEL LENGUAJE ADECUADO Y LA ENVIDIA…

  44. Ana Sarmiento says:

    QUE VIVA LA COCINA PERUANA !!!!! YA PUES NO SEAN TACAÑOS. ESTOY SEGURA QUE SI SE VAN A ITALIA O ESPAÑA POR UN PLATO ASI PAGARIAN 40 EUROS. NO JODAN Y PAGUEN LO QUE EN VERDAD ES BUENO. Y PARA LOS COCHINOS QUE COMEN CEBICHE DE POTA OJALA SEA DE POTA Y NO DE POT .. JAJAJA RELAJENSE QUE VIVA MI PERU QUE RICO SE COME CARAJO !!!! LA COCINA MAS RICA AL MUNDOOOOO !!! SABES, CREO QUE HAY COMENTARIOS DE ESTE TIPO PORQUE LOS CRECIERON A PUNTA DE POLLO Y MAS POLLO COMAN PESCADO PORFAVOR HAGAMOS RAZONAR A ESTA GENTE , HAGAMOS PERSONAS PENSANTES …. BYEEEEEEEEEEEE
    TE AMO GASTONNNNNNNNNNNN …

  45. carlos says:

    hola bueno la comida peruana es lo maximo,,no se si el señor gaston vera lo que escribo..pero me parace que el a llevado la comida peruana a otro nivel del cual me siento orgulloso con calidad humana y sencilles ,EL no se rige a una sarten y unas camaras de television, el vive lo que hace ;creo que si algun dia no pude hacer ni una tortilla se moriria jejejej…..antes comer bien se limitaba a san isidro y miraflores o otros esclusivos distritos….con esclusivos cheff,s .ahora va mas alla de ser caro o no…de la comida peruana se habla por todas partes….y creo que para todos sale el sol……SABEN EN TAMPA- FLORIDA USA..HAY UN RESTAURANTE PERUANO..SE LLAMA …TERRA SUR…..LO HE VISITADO Y SABEN ME SIENTO ORGULLOSO…..ES UN LLENO TOTAL…Y LOS CLIENTES SON MAS AMERICANOS….LOS TAMALITOS VERDES…EL LOMO SALTADO ..LOS SEVICHES EN CREMAS…..UFFF BUENAZO….Y SABEN EL CHEFF A QUIEN ADMIRA ..A GASTON ACURIO JEJEJEJEJE ….CUIDENSE Y HASTA LA PROXIMA………DIOS LOS BENDIGA

  46. Jac says:

    Les recomiendo a todos se den una vuelta por “Los “Clasicos”. Es un restaurancito en una esquina de la Av. Conquistadores en San Isidro (a la altura del CC Camino Real). También venden sánguches peruanos como los de Pasquale, muy bien servidos y a mejores precios, además de diversos platos peruanos como el Lomo Saltado o TacuTacu.
    Un día me llevó un amigo y salí muy satisfecho, ahora soy cliente asiduo – voy por lo menos una vez por semana. Para los que buscan las 3B, deben probarlo.
    A ver Sr. Celi si nos da su opinión al respecto…

    Jac

  47. The Game says:

    Gaston es Un Pesado Sabelo

  48. A tan solo una cuadra, en la esquina que esta en diagonal con La Mar (cuadra 7 de Mendiburu) esta CAPLINA un restaurante que deben conocer… los cebiches, tacu tacu, los fetuccinis en salsa huancaina con medallones de lomo fino al balsamico (mi favorito) son espectaculares… precios masomenos (menos que La Mar porsupuesto) y cantidad para llenarse… despues de mi cebiche muchas veces comparto el segundo con mi novia… y yo como bien… esta tan cerca y creo que lo que no hacen bien es publicitarse.

  49. Lorena says:

    Totalmente en desacuerdo con tu comentario, en que lugar del mundo comes por 38 dolares (segun el total de la cuenta de tu visita a La Mar)?? y encima con tragos incluidos… mira hay restaurantes para todos los gustos y bolsillos, las veces que yo he ido a La Mar, me ha parecido la atencion impecable, la comida deliciosa, y la he pasado super bien. Ir a un restaurante no es solamente que te sirvan el cerro de comida, si no es la experiencia en general, si no quieres pagar mucho, entonces no vayas a los restaurantes de moda o que tratan de mejorar e innovar la comida peruana. Ah y otro dato, en Tokyo, almorzar lo que comiste en La Mar, te costaria mucho mas de 270 dolares.

  50. Jorge Soto says:

    La verdad cuando fui al restaurante de Gastón estaba lleno para variar, asi que enrumbé hacia la esquina anterior, una cuadra antes de La Mar, está el JUEZ Y PARTE, que rica comida y muy buena atención, pero poca publicidad, yo no soy de esperar porque mi tiempo es oro, asi que ya saben si encuentran la cebicheria LA MAR llena bajen a JUEZ Y PARTE no se arrepentirán! para sacarse el sombrero!!!

Leave a Reply