Follow @AlexUCeli
Desde la capital portuguesa se proclamarán las nuevas siete maravillas del mundo, más de dos mil años después de Grecia. Las actuales grandezas de la antigüedad, únicas e irrepetibles, se darán a conocer en la capital Lusa, el 07.07.2007, una vez se conozca el resultado de una votación a la que están invitados a participar todos los ciudadanos del mundo. Los finalistas son veintiún candidatos a recibir este honorífico galardón, y entre ellos se encuentra la Alhambra de Granada.
Hasta el momento muchos desconocen esta iniciativa o poco han oído al respecto a pesar de que desde hace cinco años se está trabajando para el evento. El suizo Bernard Weber creó en el 2001 la Fundación «New 7 Wonders», con sede en el museo Le Corbusier de Zurich, para poder llevar a cabo esta iniciativa.
Junto con la Unesco, la fundación eligió un equipo científico constituido por siete especialistas para seleccionar 21 monumentos finalistas clasificados por la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad anteriores al siglo XXI, de una lista previa de 77 monumentos de todo el mundo. Con la mitad de los fondos generados por esta iniciativa, se quiere reconstruir el Buda gigante de Bamiyán, dinamitado por los talibán en Afganistán.
Candidatos
La ciudad perdida de los Incas Machu Pichu está incluida en la lista de los veintiún candidatos entre los que se encuentras lugares como Chichén Itza en México, La Alhambra de Granada en España, el Taj Mahal en la India o Petra en Jordania. En la lista no faltan monumentos más representativos y simbólicos para la sociedad actual, como la Torre Eiffel, la estatua de la Libertad o la Sydney Opera House, y auténticas maravillas de arte como la Hagia Sophia en Estambul, el castillo de Neuschwanstein en Alemania o el Kremlin en Moscú. La única de las siete maravillas del mundo antiguo que se encuentra aún en pie: las pirámides de Giza, entra también en competición.

Ya son 30 millones de personas que han participado en la votación y la organización espera llegar al final del proceso hasta los 200 millones. Según ha explicado João Carlos Oliveira, consejero delegado de la empresa Young & Rubicam Brands, una de las dos compañías responsables de la publicidad y producción del evento, a partir de enero comenzará una intensa campaña de publicidad sobre el evento y se espera una participación muy grande en todo el mundo.
Ceremonia en Lisboa

La ceremonia de la declaración universal de las nuevas Siete Maravillas tendrá lugar en el Estadio da Luz de Lisboa, recinto en el que podrán asistir 50 mil personas sentadas. Se prepara un espectáculo similar al que cada cuatro años se celebra con motivo de los Juegos Olímpicos.
Con un presupuesto que ronda los doce millones de euros, que tendrá siete patrocinadores, no está definido aún el precio de los billetes aunque se sabe que el valor medio de la entrada será de unos cien euros. «Se ha despertado un interés muy grande por esta ceremonia a pesar que hasta enero no comenzaremos con una campaña más intensa de publicidad, pero hay ya muchos pedidos de los presidentes u otras autoridades de los países candidatos para estar presentes en la ceremonia», puntualiza João Carlos Oliveira.
El mágico siete
Todo el evento gira en torno al número siete, universalmente símbolo de la totalidad perfecta, que contiene en sí el sentido de un cambio. Fue Hipócrates quien dijo que el 7 «por sus virtudes escondidas, mantiene en el ser todas las cosas, da vida y movimiento, influencia seres terrenos y hasta los conjuntos celestes». Siete es un número con una simbología bíblica muy fuerte, figurando 77 veces en el Antiguo Testamento. Son siete las virtudes: Fe, Esperanza, Caridad, Prudencia, Templanza, Justicia y Fuerza. Y fue en el Séptimo día que Dios descansó haciendo de él un día santo.
El 7 del 7 del 07 se proclamarán las nuevas siete maravillas del mundo, después de una votación de millones de personas en internet. Perú está representada por Machu Pichu entre los finalistas.
Todavia están a tiempo por votar por Machu Pichu en http://www.new7wonders.com y que llegue a estar entre las 7 nuevas Maravillas del Mundo.
Alex Celi

VIVA MACHUPICHU ARIIBA PERU SOMOS,
que viva machu piccho
ME SIENTO ORGULLOSO DE SER PERUANO POR LO MARAVILLOSO QUE ES .
este marivilla es muy bello yo no he tenido la oportunidad de bisitar pero es una meta en mi sueño…………… aprobechen por que esto no nos ba a durar para sienpre …………………..
Hey there…
Love that msn, interesting read. Thanks….
EL VALLE DE LOS CAÍDOS es, junto con el Monasterio de El Escorial, una de las primeras maravillas del mundo. Y si estuviera iluminado como la Torre Eiffel, 20.000 bombillas, 352 proyectores de 1.000 vatios cada uno y 4 reflectores de neón de 6.000 vatios cada uno que giran, sería, sin duda, LA PRIMERA MARAVILLA DEL MUNDO.
Un turista italiano, que había recorrido muchos países, decía que era “posiblemente la construcción más grandiosa del siglo XX”.
La Cruz, situada encima de la montaña vaciada, pesa 26 veces lo que la Torre Eiffel.
¿CÓMO SUBÍAN LAS PIEDRAS PARA HACER LA CRUZ DEL VALLE DE LOS CAÍDOS?
Esta es la pregunta que se hacen la mayoría de los turistas.
Salga de la ignorancia y entérese en:
http://www.visitaturistica.com
Ni hubo 20.000 prisioneros, ni trabajos forzados, ni subían las piedras a cuestas “Entre todos cargaron las 181.740 toneladas de piedras” (elmundo.es), o con poleas, ni hubo centenares o miles de muertos, “Caían cuatro o cinco diarios” “Tanto TVE como “El País” o “ABC”, la Asociación por la Memoria Histórica y otros medios de prensa han difundido una serie de datos sobre el Valle de los Caídos para justificar los proyectos del gobierno de cambiar el carácter del monumento. Datos como los siguientes: habrían trabajado en las obras 20.000 presos políticos en trabajos forzados en condiciones infrahumanas, régimen de esclavitud, con miles de muertos en accidentes laborales”. “Hubo catorce muertos en todo el tiempo” (Ángel Lausín, médico.)
Do you know that it is high time to get the personal loans, which would make your dreams come true.
hermoso hermoso pero frio
It’s really amazing place I’m sure!
Excelente aportación. Me interesan artículos de este tipo. Saludos